SIPM

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        SIPM

          Términos equivalentes

          SIPM

            Términos asociados

            SIPM

              3 Descripción archivística resultados para SIPM

              3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-5-6-3-7446C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos cuartillas: (1) telegrama con membrete impreso en negro del Cuartel General del Ejército del Sur; en la parte superior mecanografiado y subrayado en lápiz rojo: "Número 28"; en margen superior dcho. manuscrito en tinta negra "3271", anotación a lápiz a la izquierda de la firma. (2) cuartilla beige mecanografiada en tinta morada y con anotación en la parte superior: "copia que se cita" con cuño ovalado azul del ejército del sur. Ambas hojas con dos taladros laterales.Telegrama del coronel jefe de E.M. ACCDTAL. al Generalísimo remitiéndole una copia con una información sobre Gibraltar remitida por el Servicio de Información y Policía Militar (S.I.P.M.) de Algeciras relativa a la construcción de dos refugios antiaéreos en dos plazas de Algeciras.

              FC-1-5-6-3-7442C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documentos variados: Cuartillas, folios y telegramas, todos mecanografiados, algunos con anotaciones manuscritas en lápiz rojo, lápiz negro y azul y tinta negra, con párrafos subrayados y marcas.. Cuños ovalados en tinta roja: "Estado español. Jefatura", y tinta morada: "Ejército del sur. S.I.P.M.". Algunos están membretados.Informes militares s/ el rearme del ejército inglés, la mayoría son telegramas, s/ los movimientos en la frontera sur y en Gibraltar inmediatamente después del final de la guerra civil. Tambíen referencias a la cada vez mayor influencia francesa en los asuntos político-militares de Gibraltar en uno de los telegramas enviados desde Sevilla por el General Jefe del Ejército del Sur a Franco.