Tres sobres: 2 manuscritos y 1 mecanografiado en tinta negra. Con 13 sellos postales pegados del "Deutsches Reich" en tonos marrones verdes y azules con efigie de Guillermo II y con matasellos estampados redondos en negro de las ciudades de Dresden, Reutlinger y Trier respectivamente. Cuños estampados en tinta morada de "censura militar" de Barcelona y de Burgos. Al reverso cuños estampados de entrada de la "Secretaría Particular de S.E. El Generalísimo" en tinta azul y roja y de matasellos de entrada estampados en tinta negra de la ciudad de Burgos excepto en uno de ellos que indica: "Certificado".Correspondencia con el III Reich. Cartas a Franco remitidas desde Reutlinger, Trier y Dresden remitidas por A. Kaendler, Joseph Schweitzer y ¿? respectivamente.
Secretaría Particular del Generalísimo
13 Descripción archivística resultados para Secretaría Particular del Generalísimo
Nota mecanografiada en tinta negra y pegada s/ cartulina negra. En esquina superior derecha membrete impreso en tinta negra: "28, Hyde Park Gate", cuño en tinta azul de la "Secretaría Particular de S.E. el Generalísimo". Tira roja pegada s/ la nota que dice: "Autógrafo de Churchill". Documento. En el reverso de la cartulina papel mecanografiado pegado (traducción).Nota de Winston Churchill agradeciendo los buenos deseos y recuerdos recibidos el día de su cumpleaños (se sobreentiende que es contestación a otra nota de Franco).
Compuesto por 72 págs. encuadernadas en rústica grapada. Cubiertas de cartulina rosa, grapado por el lateral izquierdo. Fondo rosado, orla azul, letras rojas y azules y escudo en rojo. Sello de entrada de "la Secretaría Particular de S.E. el Generalísimo"
Índice general. Ley de tributación.
Sobre blanco apaisado manuscrito en tinta negra por ambas caras. 6 sellos postales alemanes en tonos negro, azul y verde con imagen de Guillermo, 4 matasellos estampados en tinta negra y un cuño circular estampado en morado de "Gobierno militar de Guipúzcoa / San Sebastián / Censura militar de correos prensa". En el reverso cuño rectangular estampado en tinta azul de la "Secretaría Particular de S.E. el Generalísimo".Sobre de correos alemán enviado desde Berlín a San Sebastián. El nombre de pila del remitente es Guillermo (apellido ininteligible).
Tres documentos mecanografiados en tinta morada por una sola cara con numerosas tachaduras y anotaciones manuscritas en tinta negra. En mgn. sup. dcho. manuscrito "S/Fecha / 1940-1945 / Nº 56". En el reverso de cada hoja membrete y escudo impreso en azul de "El Ayudante de Campo / de / S.E el Jefe de Estado / y Generalísimo de los Ejércitos". Hojas numeradas en mgn. sup. central excepto la primera. Restos de línea de puntosBorrador de discurso pronunciado por Francisco Franco en Ejea de los Caballeros, ca. finales de los 30 principios de los 40. Exalta el trabajo y el esfuerzo y, concretamente en esta zona, la agricultura y la ganadería y la necesidad de agua. Hace mención a la visita que hizo en 1928 con el Gral. Primo de Rivera. Posiblemente correcciones y anotaciones manuscritas de Franco (Ver Anotaciones Generales).
Sobre apaisado manuscrito en tinta negra con 5 sellos postales verdes con efigie de Guillermo II y 4 matasellos estampados en negro y morado. En el reverso cuño rectangular estampado en azul de la "Secretaría Particular de S.E. El Generalísimo / Entrada".Sobre postal dirigido a Francisco Franco Salgado Araujo (primo y secretario de Franco) procedente de Alemania
Tarjeta blanca montada s/ cartulina negra. Irregularidades en el corte del borde superior Cuño de entrada estampado en azul de la "Secretaría Particular de S.E. el Generalísimo". Tarjeta del presidente Gamal Abdel Nasser felicitando la Navidad y el año nuevo. No está personalizada, no tiene destinatario, ni fecha.
Tres sobres de correspondencia color beige de diferentes tamaños, sin rellenar, y con cuño circular en tinta azul con el escudo del Régimen de Franco en el centro y texto: "Secretaría de Su Excelencia el Jefe del Estado"Sobres con cuño de la Secretaría Particular de S.E. el Jefe de Estado
Libro con tapas de cartulina blanca encuadernado en rústica cosida con títulos en negro. En algunas hojas sello redondo en azul de "Fundación Bordejé Garcés".Avance de informe de los crímenes cometidos por los "rojos" en la ciudad de Málaga en los primeros meses de la guerra civil.
Díptico no simétrico de gran tamaño impreso pro todas sus caras en tinta negra.
Tabloide