Manuel Azaña

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Manuel Azaña

          Equivalent terms

          Manuel Azaña

            Associated terms

            Manuel Azaña

              5 Archival description results for Manuel Azaña

              5 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-8-7790C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Díptico impreso por todas sus caras en tinta negra. Interior con símbolo floral. En última pág. en mgn. inf, izqdo.: "MARTOSA. Laganitos, 54. Madrid" (responsable edición).Boletín de adhesión y panfleto informativo de la creación de "Acción española", una sociedad cultural fundada en 1931. En torno a esta sociedad se crean: Una revista doctrinal católico-monárquica cuyo primer número apareció en diciembre de 1931 y se contrapone al gobierno republicano y ensalza el pasado español; y el partido político Acción Española (AE) que era monárquico moderado. Fue esencialmente un grupo de intelectuales, cuya principal figura fue Ramiro de Maeztu, que sirvió de enlace personal y doctrinal entre los tradicionalistas y Renovación Española.

              FC-1-9-8498C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Recibo en forma de cuartilla vertical impresa en tinta negra y rellena con anotaciones mecanografiadas en tinta negra. Cuño en tinta morada en esq. inf. dcha. Al reverso impreso en negro sin rellenar.Recibo por la obtención de la partida de nacimiento de María Sancho Claris (nieta) y la partida de defunción de Eduardo Sancho Contreras que hacen un total de 30 ptas. Asesoría Vior de Barcelona. (Ver Anotaciones Generales)

              Azaña, Manuel. Junio 1935
              FC-1-5-7-2-5836C30 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n. de foto fda., pegada s/ cartulina y s/ ésta, hoja pegada para formar un dípticoImagen en plano de busto de Manuel Azaña (1880-1940) con gafas, mirando a la dcha. Fondo neutro. Durante este año escribió: Mi rebelión en Barcelona (1935)

              FC-1-8-7512C6 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos cartas (carta y contestación). (1): Carta de contestación s/ cuartilla mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Una línea subrayada mediante lápiz rojo. En lápiz azul y negro números anotados: "3302" / "44"; (2): Carta mecanografiada en tinta negra por una sola cara con membrete impreso en mismo color en esq. sup. izq.: "Secretario Diocesano / de / Ejercicios Espirituales / para hombres / Madrid". Carta del Padre José María de Llanos (Secretario Diocesano de Ejercicios Espirituales para hombres), en Madrid, para pedir información sobre los Ejercicios Espirituales de Franco. Contestación desde el Palacio de Oriente informando de que todavía no se le puede comunicar fecha y circunstancias de los Ejercicios Espirituales que Franco desea tener.

              FC-1-5-6-3-6405C30 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Trece volantes de diferente tamaño, ocho apaisados y cinco verticales. Impresos en tinta s/ papel y por una sola una cara. Uno de ellos que tiene en los bordes, a modo de orla, la bandera de España. En otro, varios recortes de periódico compuestos en forma de collage. Uno de ellos con anotaciones a lápiz en el reverso. Uno de los volantes repetido.Propaganda nacionalista. La mayoría, propaganda antibritánica; considera a Inglaterra enemiga histórica de España. Acusaciones de bloqueo, de promover el declive de España (tanto en el pasado como en la actualidad), de apoyar a los rojos y aliarse con Rusia, de sacar ilegalmente productos de España (wolfram) y de bombardear ("junto con los yanquis") poblaciones abiertas en Alemania. Propaganda proalemana, justifica los bombardeos s/ Inglaterra y considera a Roosevelt responsable de la entrada en guerra de EE.UU. a pesar de los deseos de paz del Eje. Uno de ellos: "El Pensamiento Español", contiene una cita de Jose Antonio Primo de Rivera que recoge parte de un discurso fechado el 2 de octubre de 1935. El único de los volantes con autoría, del Frente de Juventudes, exhorta a Madrid a recibir a Franco. c. 1939 - 1945