Salamanca

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Salamanca

          Equivalent terms

          Salamanca

            Associated terms

            Salamanca

              11 Archival description results for Salamanca

              11 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-8-8399C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Baraja formada por un conjunto de 41 fichas o cartas a color con funda de cartón sobre la que hay un sello de 25 cénts. rojo y cuño en tinta azúl. Incluye cuartilla de papel impresa por ambas caras en tinta negra (manual de instrucciones), En un lomo de la funda impreso en tinta negra: "Fabricantes: / Hs. Fournier." (Vitoria)Baraja. Juego de cartas titulado: "España y sus banderas". La cartas llevan las banderas de la Alemania nazi, Italia, Portugal, España y Marruecos.

              FC-1-8-8418C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos tarjetas; una impresa en tinta negra por una sola cara, y la otra impresa y manuscrita (dedicatoria) en tinta negra, tb. por una sola cara. Tarjetas de presentación de Enrique Suñer Ordoñez, Presidente del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas, y de Juan Hinojosa Ferrer, Vocal Magistrado del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas.

              FC-1-5-5-1-8477C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documento mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Programa realizado por la embajada alemana en Salamanca, en la celebración del Día del Trabajo Nacional en 1938, acontecido por la mañana en el teatro del Liceo y por la tarde en el Gran Hotel. El programa incluye música de Beethoven, charlas de Stohrer, Timm y Wagner. Tb. un viaje a la finca Pelagarcía con transporte y comida.

              FC-1-5-5-3-2356CN9 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Tela a color con bordes cosidos en parte superior e inferior Elaborado por La España Industrial S.A. / Barcelona.Tela alegórica y conmemorativa titulada "A nuestros héroes año de la Victoria" en el que aparece centrado un mapa en color azul de España destacando iconográficamente y con su nombre las ciudades y lugares que representan episodios y batallas clave de la guerra civil: Oviedo, Burgos, Salamanca, Brunete, Toledo, Belchite, Teruel, Sevilla y Sta. María de la Cabeza. El mapa está rodeado de bandera española bicolor y encabezado por tres escudos: El franquista del águila imperial, el falangista con yugo y flechas, y el carlista-tradicionalista con las aspas rojas. También otros motivos decorativos, militares y clásicos. Realizado por La España Industrial S.A. de Barcelona, para conmemorar la victoria en la Guerra Civil.

              FC-1-9-8403C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documento s/ papel cebolla o de calco mecanografiado en tinta negra y con cuño estampado en tinta morada en esq. sup. izq. de la "Secretaría de S.E. el Jefe del Estado". Sello en tinta roja: "Serv. Recuperación / Archivo en..."Informe emitido por el "Ministerio de Marina y Aire / Estado Central de las Fuerzas Navales de la República" sobre el ataque nacionalista a Valencia. Relata los bombardeos que hicieron retroceder a los republicanos indicando las bajas y daños causados. c. febrero 1937. Este documento se referencia anteriormente en FJMC: 7581. (Ver Anotaciones Generales).

              FC-1-8-8446C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en mgn. sup. central. Texto mecanografiado en tinta negra. Anotaciones manuscritas en parte inf. a lápiz y en tinta azul.Telegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información s/ la evacuación que pretenden los ingleses la cual se rumorea que sea al Marruecos francés o a Tánger.

              FC-1-8-5141C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documento oficial mecanografiado en tinta azul por una cara y con membrete impreso en tinta negra en esq. sup. izq.:"batallón de Trabajdores nº 169". Cuño ovalado estampado en azul del "Batallón de Trabajadores / Prisioneros de Guerra / n.º 169"Documento oficial del Comandante jefe ¿?andillo s/ el traslado urgente del Sargento de Infantería Eugenio Martínez Alguacil del Batallón de Trabajadores n.º 169 al Depósito de Prisioneros "Miguel de Unamuno". Madrid, 1.º abril 1940.

              FC-1-9-7588C6 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documento oficial mecanografiado en tinta negra por una sola cara, con membrete impreso en negro de "2ª Brigada de Navarra / Cuartel General del Tercio / " San Ignacio" / de / (Guipuzcoa)". Sello ovalado estampado en tinta morada de la jefatura de dicho tercio bajo la fecha.Documento oficial del jefe del tercio de la 2ª brigada de Navarra al capitán de la tercera compañía informándole de que tras haber recibido un oficio de Falange Española le informa de que Martín Muguruza Aizpuru de Regil no aparece afiliado a la Falange de San Sebastián ni a la de Regil.

              FC-1-5-1-1-3171C23 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta en formato díptico, manuscrita e tinta negra. En esquina superior izquierda de la 1.ª pág. membrete "EL RECTOR / DE LA / UNIVERSIDAD DE SALAMANCA / Particular". En esquina superior derecha anotado a lápiz "U" Marca de agua: bajo un escudo con corona "Original Mill"Carta personal de Miguel de Unamuno a José Gil Fortoul. Le comunica el envío de su libro Vida de Don Quijote y Sancho, se refiere a su situación personal (tristeza por el ambiente ramplón que se respira en el país) y a la de España (Identidad de España), manifiesta interés por la cultura latinoamericana (Bolívar, Sarmiento, Becerra, Villanueva...) y critica las relaciones entre España e Iberoamérica, el desconocimiento y desinterés de las autoridades.

              FC-1-8-8449C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en mgn. sup. central. Texto mecanografiado en tinta negra. Telegrama de la defensa de Gibraltar después de la guerra civil, cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información s/ el ardimento del transatlántico "PSCOSARIO". Añade que las autoridades inglesas creen que se trata de un sabotaje y realizan numerosas detenciones.