Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

          Términos equivalentes

          Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

            Términos asociados

            Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

              219 Descripción archivística resultados para Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

              219 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-5-6-3-5602C29 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta apaisada, mecanografiada en tinta negra. Membrete de "El Ministro de Asuntos Exteriores". En esquina superior derecha anotación en rojo: "Serrano Súñer".Serrano Súñer agradece a Alejandro Gallo su felicitación por "los acuerdos con que últimamente me honró la ciudad de Zaragoza" poco antes de su salida del gobierno (septiembre de 1942).

              FC-1-9-2143C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              9 págs. más la portada, grapadas por la esq. sup. izq. Impresas en tinta negra s/ una cara a dos columnas. Portada en azul y rojo. Sello estampado en azul, con la cruz de Santiago en el centro, de Federico Bordeje Garcés. Reproducción de dos documentosBoletín quincenal del Servicio Antimarxista. Anticomunismo. Terror rojo. Komintern en América. Ayuda militar estadounidense a la República

              FC-1-9-8463Álbum XVI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos oficiales: (1): Un documento mecanografiado en tinta negra y letras impresas en negro en parte sup.; (2): Un documento rodeado con marco y letras impresas en negro relleno: "Cuartel General del Generalísimo / Estado mayor", con anotaciones manuscritas en tinta negra.Notificación del Teniente Coronel del E.M. Sr. Barroso s/ el establecimiento de un circuito especial directo entre el Cuartel General del Generalísimo y Navalcarnero y desde Navalcarnero a los distintos puestos de mando de las columnas que operan en el frente de Brunete, permitiendo que la comunicación llegue con "escasas pérdidas". Parte correspondiente del Cuartel General del Generalísimo, Estado mayor.

              FC-1-8-2367C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio en forma de cuartilla, mecanografiado en vertical, en tinta azul, con anotaciones manuscritas en negro. Sello ovalado, estampado en morado, de "Auditorio del Ejército de Ocupación / Juzgado Militar". En esq. sup. izq., en lápiz: "P"El Juzgado Militar de Empresas, de la Auditoría del Ejército de Ocupación, solicita al dtor. de la Cia. Colonial (chocolates) informes de antecedentes político-sociales de Julián López Burgos

              FC-1-5-6-3-6410Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n con borde blanco alrededor. En reverso, cuño ovalado estampado en morado de la "Deleg(ación) de Propaganda d(e) Prensa. La Roda. Albacete"Ramón Serrano Súñer en un acto público de entrega de premios a niños falangistas. Interior. Serrano Súñer rodeado de 12 personas, algunas de ellas vestidas de falangistas, tras una mesa alargada adornada con guirnaldas de flores, hace entrega de un obsequio a un niño.

              FC-1-3-2-4-9670Álbum XVII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Doce fotografías de prensa en b/n. Nueve horizontales y tres verticales. Todas con orla blanca alrededor, y con pie de foto mecanografiado en tinta morada s/ papel pegado al reverso. Tb. al reverso todas con cuño de prensa estampado en rosa: "Transocean - Europapress / Berlín" (excepto la (1) que es en color gris y dice "Transocen ¿?"". Algunas anotaciones manuscritas a lápiz(1): Misa celebrada en por el aniversario de la "masacre de Katyn" en Lisboa; (2-6): Fotografías con imágenes de entrenamiento de la Academia de Artillería de Segovia; (7-11): Funeral en barrio de Salamanca a causa del derrumbamiento de un edificio; (12): Acto de inauguración de Escuela de Marina

              FC-1-9-7919C7 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documento oficial impreso en tinta negra, relleno mecanografiado en tintas azul y morada. En esq. sup. dcho. manuscrito en negro: "Núm.: 449". Dos cuños redondos estampados en morado que no se leen al completo. Adjunto a a este documento, dos billetes: (1): Impreso en tinta negra, con fondo de color amarrillo y restos de línea de puntos por ambos mgns.; sup. e inf. Cuño en morado que indica procedencia: "Santa Cruz de Tenerife" y manuscrito a lápiz el destino: "Cádiz". Numerado: "17640"; (2): Impreso en tinta negra, numerado mediante cuño en mismo color: "4595", con datos rellenos manuscritos en azul, y firma del "Agente Recaudador"Documento oficial de la Comandancia general de Canarias, Transportes Militares, que comprende un extracto de la revista numérica de la fuerza del Grupo Autónomo Mixto de Zapadores y Telégrafos nº 3. Se indica que a día 3 de febrero de 1938, y en virtud de pasaporte (registrado con nº: 145) expedido por el Comandante General de Canarias, salen desde Cádiz a Monreal del Campo. Comprende a dos oficiales y cincuenta soldados (tropa). Este extracto sirve para el trayecto parcial Medina del Campo - Valladolid, y el general Cádiz - Monreal del Campo. La misión es incorporarse a la División nº 54. Se adjunta billete de la Trasmediterránea de Santa Cruz de Tenerife a Cádiz y billete de tren de la Compañía Nacional de los F.C del Oeste de España.