Folio grueso beige doblado, mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Anotaciones manuscritas en tinta negra. Nota del ministro imperial de Ciencia y Educación Nacional agradeciendo la asistencia y enviando una tarjeta para acudir a la opera del 4 de marzo de 1939.
propaganda
123 Descripción archivística resultados para propaganda
Viñetas impresas s/ lámina vetical a color. Tres dibujos a color, con copia de cada uno de ellos (sólo el contorno en azul), en la columna de la derecha, para colorear. Lámina impresa principalmente en color azul. Dibujos encuadrados en orlas. Textos en azul en parte sup: "El pequeño dibujante" / "Creación Lya" / "Modelo 1". Pie de imprenta: "Editorial "Lya". Ciudad de Lugo, 32. La Coruña"Viñetas: (1): Escudo y bandera española franquistas; (2): Un avión en vuelo con bandera española en aleta; (3): Conjunto de las banderas española, alemana e italiana, con imágem de un sol rojo en el horizonte que podría aludir a la bandera de la armada japonesa. Reproducción sin colorear de los mismos dibujos en la parte dcha.
Álbum fotográfico. Cubiertas de madera con planos en papel rojo y lomera de tela naranja. Rótulos en negro en caracteres góticos. Incluye gafas estereoscópicas y las tiras dobles de fotografías dentro de las tapas. Las tiras fotográficas están numeradas en anverso y reverso; en reverso figuran la colección, el título y los créditos. Copyright en inglés, alemán y español. Texto en caracteres góticos.Imágenes relacionadas con actos y manifestaciones públicas antes y después de la anexión austriaca. Ciudades, monumentos, costumbres y paisajes austríacos, acontecimientos populares y propagandísticos del nazismo y por la anexión de Austria, algunas relativas al proceso de plebiscito por el Anschluss. Fotografías realizadas por Heinrich Hoffmann
Folleto con cubiertas de cartulina. En la principal dibujo que representa a dos personas en el paredón a punto de ser fusiladas. Por encima de ellos nombres de dirigentes comunistas tachados. Todo ello en b/n y verde. En cubierta posterior texto impreso en tinta negra con recuadro verde. Interior con textos impresos en tinta negra e ilustraciones en b/n.
Documento mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Programa realizado por la embajada alemana en Salamanca, en la celebración del Día del Trabajo Nacional en 1938, acontecido por la mañana en el teatro del Liceo y por la tarde en el Gran Hotel. El programa incluye música de Beethoven, charlas de Stohrer, Timm y Wagner. Tb. un viaje a la finca Pelagarcía con transporte y comida.
Díptico impreso en tinta negra por todas sus caras. Con imágenes del fallecido y de cristo impresos en b/n. Todo enmarcado con orla ancha impresa en negro. Esquela mortuoria de Hermann Konigsfeld, suboficial del departamento de publicidad, poseedor de la cruz de mérito de guerra de 2ª clase con espada y la medalla del este. Fallecido al servicio del Tercer Reich, se le recuerda por sus actos, y se le bendice en el nombre de Jesús.
Recorte de prensa en b/n con letras impresas en negro y blanco invertido. Pegado en cartulina. Con 2 cuños circulares impresos en tinta negra y un sello morado pegado. Recorte de la WWII bajo el lema "Europa en marcha contra el bolchevismo". Prensa francesa que muestra banderas y tropas nazis en marcha. Sello antibolchevique con la imagen del mariscal Philippe Petain.
Papel impreso por ambas caras en alemán, con foto en b/n de oficiales alemanes vencidos."La pura verdad sobre los prisioneros de guerra". Trata de convencer a los soldados alemanes para que se rindan y les ofrecen buen trato. Gral. von Schlieben.
Revista grapada a la izq. de color sepia con ilustraciones y textos impresos en mismo color
Volante impreso por una cara en tinta negra. Perforación en margen superior izquierda Volante emitido por el general Mariano Gamir Ulibarri (bando republicano) para el Ejército del Norte en el que advierte del empeño enemigo en ese frente (frente norte) y exhorta a sus hombres a defenderlo heroicamente. Manciona al Batallón Malatesta que ha sido vencido por unidades (de "moros, portugueses e italianos") al mando del general Sandro Piazzoni. c. 1937, antes de la caída del frente del norte
Fotografía en b/n. con orla blanca alrededor. En el reverso, pie de foto en tinta negra y sello estampado en rosa de "Laboratorios Ros Ceuta"Fotografía del general Orgaz, al reverso se lee: "Algeciras, 20 abril 1938. / Altos mandos militares que presidieron / el desfile con motivo de la jura de la / Bandera, de los sargentos provisionales". / General Orgaz".