políticos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        políticos

          Términos equivalentes

          políticos

            Términos asociados

            políticos

              16 Descripción archivística resultados para políticos

              16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-8484C7 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja manuscrita en tinta negra rodeada con marco negro grueso, con sobre correspondiente.Nota de la esposa de Eduardo Sancho Contreras, a su cuñado Rafael para autorizarle en todas las gestiones relacionadas a sus intereses. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8486C7 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documento mecanografiado por ambas caras en tinta negra y morada. Membrete y escudo en parte sup. central impreso en tinta verde. Junto a ellos sello verde y cuño en tinta morada. Al reverso 3 sellos en rojo y verde y varios cuños en tinta morada azul y negra. Anotaciones manuscritas en tinta negra y azul.Comparecencia notarial de Raquel Claro Velasco (esposa) para conferir poder a Rafael Sancho Contreras (hermano) y que en su nombre y representación pueda percibir del Gobierno de España, de Burgos (bando franquista), la pensión y toda asignación de gracia y económica en general como viuda de Eduardo Sancho Contreras. Junta de Defensa Nacional de España, En representación del gobierno nacional firma Joaquín Pérez de Rada, encargado de negocios en Chile. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8483C7 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuatro cartas s/ hojas manuscritas a lápiz y con algunas anotaciones en tinta negra y a lápiz en el reverso de una de ellas. Copia de una carta de la madre de Eduardo Sancho Contreras, dirigida al General Cavalcanti. Le informa de la muerte de su hijo y le copia la carta que dejó escrita Eduardo para su esposa antes de morir. También le expresa el orgullo que siente por haber muerto por España. Firma como "La amiga desconocida pero agradecida". (Ver Anotaciones Generales)

              Sumner Welles
              FC-1-4-2-6532C31 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Recorte de trozo de papel blanco, irregular, pegado s/ trozo de cartulina celeste en forma de rectángulo.Firma de Sumner Welles en un trozo de papel

              FC-1-1-3999Álbum XI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos fotografías de Goering en b/n verticales con orla blanca alrededor: en ambas, en esquina inferior dcha: "Röhr". Dos retratos impresos en b/n de Goering, una de ellas en esquina inferior izquierda: "Schuppich / Wien". Todos en p. bustoImágenes en b/n. de Goering con uniforme, luciendo la cruz de hierro. P. busto

              Ribbentrop, Joachim Von
              FC-1-1-3972C27 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Pieza de papel de pequeño tamaño con la firma de Ribbentrop en tinta negra. Posiblemente, extraída de un documento porque la rúbrica de la firma se cortaAutógrafo de Joachim von Ribbentrop (1893-1946). Embajador en Londres entre 1936 y 1938, fue designado ministro de Asuntos Exteriores en ese último año. Apoyó decididamente la política belicista de Hitler y fue artífice del pacto germano-soviético de 1939 y del Pacto Tripartito con Italia y Japón. En los últimos años de la guerra, sin embargo, los reveses de su política le hicieron perder la confianza de Hitler. Juzgado en Nuremberg, murió en la horca.

              Quayle, James Danforth "Dan" (1947-)
              FC-1-4-15-8248Álbum XV · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía y dos tarjetas. (1): Fotografía vertical a color con orla blanca alrededor con mayor grosor en margen inferior y firma de Dan Quayle; (2): Tarjeta con escudo circular grabado en azul y dorado: "Vice Presidente of the United States". (3): Tarjeta impresa en azul con escudo de los EE.UU., texto y firma facsímil.Fotografía y dos autógrafos del Vicepresidente de los EE.UU.. Dan Quayle, fue Vicepresidente durante el mandato de George H.W. Bush (1989-93).
              Político

              Pfleiderer. Diplomático
              FC-1-1-7626Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              3 fotografía en b/n; (1) de dos militares nazis revisando unos papeles delante de un cohe; (2) foto carnet; (3) una avenida flanqueda por pilares con el águila nazi. Firma de Pfleiderer en una tarjeta con el águila y la esvástica nazis en relieve en esquina superior izquierdaFotografías relativas a la visita del Almirante Horthy regente de Hungría entre 1920 y 1944, a Alemania en 1938. Autógrafo de Pfleiderer (diplomático).

              Jodl, Alfred
              FC-1-3-2-2-1939C18 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Trozo de papel apaisadoFirma de Alfred Jodl (1890-1946) s/ trozo de papel. Estrecho colaborador de Hitler, a él se deben los proyectos como la anexión de Austria y Checoslovaquia. En 1945 Karl Doenitz le nombró jefe de Estado Mayor.

              Fieseler, Gerhardt
              FC-1-1-3482C25 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tarjeta blanca apaisada con anotaciones manuscritas en lápiz, posiblemente hechas por el proveedor.Firma del líder político nazi Fieseler. (Este nombre también hace referencia a tipos de avión alemanes).

              FC-1-8-5370C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Díptico de cartulina beige impreso en negro con un dibujo en b/n. de dos mujeres de la Sección Femenina. Régimen de Franco. Falange. Sección Femenina. Programa de actos de la Concentración de las Falanges Femeninas como homenaje al Caudillo y al Ejército. Medina del Campo, 30 mayo 1939. En la pág. de la izq. el programa y en la de la dcha. las canciones por regiones.