Fotografía en b/n de un gendarme francés vigilando el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage .Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.
Fotografía
32 Descripción archivística resultados para Fotografía
Fotografía en b/n de Tiendas de Campaña sobre la arena de la playa en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.
Fotografía en b/n de tiendas de Campaña en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.
Fotografía en b/n con borde blanco alrededor. En reverso, cuño ovalado estampado en morado de la "Deleg(ación) de Propaganda d(e) Prensa. La Roda. Albacete"Ramón Serrano Súñer en un acto público de entrega de premios a niños falangistas. Interior. Serrano Súñer rodeado de 12 personas, algunas de ellas vestidas de falangistas, tras una mesa alargada adornada con guirnaldas de flores, hace entrega de un obsequio a un niño.
Fotografía apaisada en b/n. con el nombre de la ciudad escrito en tinta negra en la esquina superior izquierdaFotografía en b/n. de las ruinas de la ciudad de Guernica tras el bombardeo (c. 1937).
Fotografía apaisada en b/n con orla blanca alrededor. Anotaciones en el reverso manuscritas a lápiz y en tintas morada, azul y roja.Fotografía que muestra un registro de un tranvía en busca de jefes sindicalistas. En reverso anotación manuscrita indica que es "antes de la Dictadura" (Dictadura de Primo de Rivera). Refleja los conflictos sociales que había en la España de principios de siglo y el movimiento obrero que existía a pesar de la represión
Fotografía en b/n de refugiados republicanos españoles esperan sobre la arena del Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.
Fotografía en b/n de refugiados españoles sobre la arena de la playa rodeados por gendarmes franceses en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.
Fotografía en b/n de refugiados españoles republicanos descargando su equipaje de los camiones a su llegada al Campo de concentración de Argelés. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.
Fotografía en b/n de refugiados españoles llegando en camiones al Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.
Fotografía en b/n de refugiados españoles esperan sobre la arena de la playa en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Perteneciente a un conjunto de fotografías de la llegada de refugiados españoles republicanos al Campo de concentración de Argelés al finalizar la Guerra Civil española, 1939. Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.
Fotografía en b/n de refugiados españoles esperan sobre la arena de la playa en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Perteneciente a un conjunto de fotografías de la llegada de refugiados españoles republicanos al Campo de concentración de Argelés al finalizar la Guerra Civil española, 1939. Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.