Medios de comunicación

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Medios de comunicación

          Términos equivalentes

          Medios de comunicación

            Términos asociados

            Medios de comunicación

              348 Descripción archivística resultados para Medios de comunicación

              348 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-4792C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Telegrama mecanografiado en tinta azul y negro. Fondo con líneas de puntos impresas en tinta negra. Membrete en negro: "5.º Cuerpo Ejército / Brigada Mixta de Posición / Telegrama Postal". Sello circular estampado en morado: "5º Cuerpo del Ejército / División 55". La palabra "reservado" subrayada en rojo. 14 firmas en tinta negra en el reversoTelegrama enviado por el Coronel Jefe de la Brigada Mixta de Posición, 5º Cuerpo de Ejército, y dirigido al Comandante Jefe del 10º Batallón de Carros de Combate (añadido al membrete 5º Cuerpo de Ejército "de Galicia" y "División 55"). Le transmite palabras del General Jefe del Cuerpo Ejército de Galicia, quien a su vez las recibió del Gral. Jefe del Ejército del Norte, advirtiendo de robos cometidos por oficiales en los territorios ocupados y contra los cuales se incoará procedimiento judicial. Fdo. "enterado" por 14 oficiales, entre ellos Antonio Sáenz de Santa María.

              FC-1-8-2328C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Esquela en forma de díptico con ribete negro y bandera de España impresa a color, en esq. sup. izq. Encabezado por una cruz y con un retrato de Alfonso XIII en b/n. Textos impresos en tinta negra.Esquela y recordatorio fúnebre por la muerte de Alfonso XIII en el exilio el 28 de febrero de 1941. Reproduce un comunicado de la "Radio Vaticano" que ensalza al Rey como Católico Rey de España. También incluye bajo su retrato una frase del propio Rey pronunciada el 14 de abril de 1932 a propósito de su condición católica.

              FC-1-9-2257C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja con líneas horizontales de guía encabezada por una cruz de Santiago flanqueada por la expresión "Arriba España"; en la esq. sup. izq. imagen en b/n de Franco. Anotado a lápiz en el centro mgn. sup.: "Noticias Salvado". Escrita en tinta negra. Lleva estampado un sello de entrada estampado en tinta morada y, en el reserso, unas líneas mecanografiadas en tinta del mismo color y rúbrica.Pilar Álvarez solicita al Rgto. de Infantería n.º 36 información s/ la situación de su marido, Jesús Pazos Brañas. En el anverso la notificación por el Comandante Mayor en León del supuesto buen estado de Jesús Pazos. Esta notificación y el cuño de entrada están fechadas un año más tarde de la carta; en enero de 1938.

              FC-1-9-4345Álbum I · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal apaisada ilustrada en b/n con dos fotos ovaladas con rostros de presos en el centro. En los laterales y en parte sup. izda., otras fotos de presos en recuadros, todas ellas sobre fondo de edificio (cárcel de San Quintín). Encabezado de postal impreso en tinta negra: "Amnesty for the imperial valley prisoners!"; a pie de postal: "Free money and billings!". Em esq. inf. izq: "Trades Council / union Label (etiquera de sindicato)".Postal ilustrada con dibujo de la cárcel de San Quintín y fotos de prisioneros. En el reverso impreso un texto dirigido al gobernador de California y la dirección, también impresa.

              FC-1-9-4560C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folleto de 16 págs., grapado por el lomo. Fondo beige con 2 franjas, una en la parte de arriba con los colores de la bandera de España y otra en la parte inferior con los de Falange. Logo de Falange y títulos en rojo y negro. Sello circular de Falange estampado en morado. En el texto, título de los capítulos y 1.ª letra en rojo.Recoge el discurso pronunciado por Ramón Serrano Súñer en Radio Nacional anunciando la entrada en Madrid de las tropas nacionales y el final de la guerra. Editora Nacional.

              FC-1-3-2-1-2721C21 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cubierta con fotografía a color. Letras impresas en amarillo y negro. Título en franja superior sobre fondo rojo con letras invertidas en blanco. Interior con multitud de dibujos en b/n. Revista principalmente de ficción que incluye cuentos cortos. Uno de ellos, basado en la política de Hilter, titulado "El terror secreto de Hitler", destacado en la portada.

              FC-1-8-4029C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fondo negro con letras en rojo y amarillo formando los colores de la bandera española y en el reverso el yugo y las flechas en rojo. Tapas en negro, en 1ª cubierta, el título en rojo y amarillo como la bandera de España. En 4ª cubierta, en rojo el yugo y las fechas. En el texto, cada punto resaltado en rojo.