Postal fotográfica con ilustración en b/n. Reverso con anotaciones manuscritas en tintas negra y roja, y cuños circulares y rectangulares estampados en tinta negra. Sello de correos marrón en esquina superior derechaPostal fotográfica italiana que muestra la imagen de unos amantes en una barca. Dirigida a Spiola, a Augusta (Turín). Cuño de Censura
En portada, foto de un soldado italiano montando guardia en un pueblecito ruso en la Navidad de 1942. Rótulos invertidos
Carné s/ cartulina en forma de díptico impreso en tinta roja con datos mecanografiados en tinta azul. Portada con dibujo en tono rojo. En el interior, cuño circular en tinta azul del "Comité Provincial O.N.B / Presidencia Salerno"Carné perteneciente a Jole Gambrosier, hija de Riccardo Gambrosier nacida el 4 septiembre 1922, que la acredita como miembro de "Balilla". Contiene sus datos de nacimiento e inscripción. En la parte derecha recordatorio sobre los beneficios del seguro al que está inscrito por medio del carné. En el reverso impreso un juramento de obediencia al Duce y servir a la patria con toda la fuerza y la sangre si fuera necesario para defender la revolución fascista. Nº de carné: 405150.
Fotografía apaisada en b/n. Al reverso multitud de anotaciones manuscritas a lápiz y lápiz azul. Cuño impreso en tinta azul tachado con lápiz azul.Fotografía de grupo de Mussolini acompañado de voluntarios de guerra. Mussolini en el centro de la imagen con los brazos en jarra. Viste chaqueta y pantalón con las botas por fuera. El grupo está al aire libre.
Foto b/n., apaisada, con borde blanco ondulado a su alrededor. Imagen en picado, que muestra a Mussolini en alta mar con 3 militares, todos con la indumentaria oficial, observando un mapa. Fotografía perteneciente al conjunto documental de Ricardo Gambroisier.
Carné s/ cartulina con dibujo a color de la loba alimentando a Rómulo y Remo, con la "M" de Mussolinni de fondo, y nombre de la Confederación en margen superior impreso en tinta negra. En el reverso, formulario impreso en tinta negra y datos manuscritos en tinta negra. Tb. anotaciones manuscritas en tinta azul en el margen inferior Carné de la Confederación Fascista de los Trabajadores de la Industria de la Unión provincial de Nápoles, perteneciente a Ciro Panachia, Nº de carné: 2529458.
Foto de agencia de prensa (foto de foto) en b/n. En el reverso: sello en tinta morada: copyright de "Associates Press Photo" y tira de papel, pie de foto, mecanografiada en tinta azul en mayúsculas. El n.º: 14 anotado a lápiz.Benito Mussolini. P. de busto, vestido de uniforme y con gorro. En el reverso, texto referente a Mussolini donde se le describe como el líder triunfador en Abisinia y conquistador a la manera de sus predecesores, los césares de la antigua Roma. Associated Press titula: Bases del nuevo imperio romano (Founds new Roman Empire).
Agenda de pequeño tamaño. Cubiertas ilustradas con símbolos del fascismo italiano y texto con cita de Mussolini todo impreso en tinta negra. En interior textos impresos en tinta azul y anotaciones manuscritas en tinta negra. Encuadernada a través de lazo verde, rojo y blanco (colores de la bandera italiana) en el lateral izq. Agenda de 1939 del grupo de las mujeres liornesas "Mamma Vittoria". La agenda se basa en unas listas que son el santoral de todo el año, encontrándose marcados con una cruz manuscrita en tinta negra algunos de ellos. En cubierta: "Nosotros tenemos derecho".
Papel manuscrito en tinta negra por una sola cara y postal fotográfica con imágen en p. busto de Mussolini, en b/n y con pie de foto con letras invertidas: "S.E. Benito Mussolini"; al reverso impreso en marrón: "Ed. A. Traldi / Milano"Postal de Mussolini y documento con declaraciones suyas escritas en tercera persona: "La lógica que ha guiado a Mussolini en sus declaraciones al periodista americano son irrefutables. La carrera armamentística no puede continuar indefinidamente para cualquier potencia. En algún momento es necesario detenerse, bien yendo a la guerra o desmovilizándose, cayendo en una crisis social. Un programa colectivo de limitaciones prácticas y futuras de armamento haría posible, evitar ambos extremos de este trágico dilema que ya ha sido asumido por la conciencia del pueblo. La izquierda europea...ha estado atravesando por algún tiempo un período de delirio belicista..."
Cinco portales fotográficas, todas verticales excepto una, en b/n y con orla blanca ondulada alrededor. Reversos sin rellenarImágenes de los cuerpos de Mussolini, Clara Petacci y miembros del gobierno fascista. El 29 Abril 1945, después de ser ejecutados por los partisanos, los cadáveres fueron llevados a la plaza de Loreto, en Milán, donde los cuerpos de Benito Mussolini, Clara Petacci, Francesco Barracu, Alessandro Pavolini, Fernando Mezzasomma y Paolo Zerbino, fueron colgados en una gasolinera.