Mostrando 4546 resultados

Descripción archivística
4236 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
FC-1-5-1-1-7358Álbum XIII · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotograbado a color s/ cartulina de un soldado de infantería, de pie y de perfil, sobre fondo blanco. Letras impresas en tinta negra. Editado por: "Centro de Ayuda a la Enseñanza"Representación de un soldado abanderado de la Infantería de Soria durante de la monarquía de Alfonso XIII.

FC-1-8-12019C2 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Pasquin, hoja tamaño A-4 color beige con texto impreso en negro. Fecha escrita a lápiz en la parte sup. dcha.Pasquín del Centro Autonomista de Dependientes del Comercio y la industria, para promover la lucha de clases

FC-1-5-5-5-6902CN9 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Tela a color. Elaborado por La España Industrial S.A. / Barcelona.Tela alegórica y conmemorativa titulada "A nuestros héroes año de la Victoria" en el que aparece centrado un mapa en color azul de España destacando iconográficamente y con su nombre las ciudades siguientes: Oviedo, Burgos, Salamanca, Brunete, Toledo, Belchite, Teruel, Sevilla y Sta. María de la Cabeza (ciudades y/o lugares que representan episodios y batallas clave de la guerra civil). El mapa está rodeado de bandera española bicolor y encabezado por tres escudos: El franquista del águila imperial, el falangista con yugo y flechas, y el carlista-tradicionalista con las aspas rojas. También otros motivos decorativos, militares y clásicos. Realizado por La España Industrial S.A. de Barcelona, para conmemorar la victoria en la Guerra Civil.

FC-1-8-7566C6 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Volante impreso en tinta negra por una sola cara. Texto dispuesto en dos columnas, excepto el título. Editado por "Gtafica Socialista", en MadridVolante con discurso ante la celebración del Primero de Mayo de 1936 animando a acudir a la manifestación a las fuerzas de izquierda tras su triunfo en las elecciones de 1936 e instando a su unión frente al fascismo internacional, la Invasión de Abisinia, y a nivel nacional contra los represores de la revolución asturiana. Por otro lado, en favor de peticiones laborales y sociales, y de la URSS por la unidad de acción en contra de las dos Internacionales celebradas hasta el momento. Autoría y convovatoria de la Agrupación Socialista de Madrid, Junta administrativa de la Casa del Pueblo, el Partido Comunista (Radio Madrid), y las JSU (Juventudes socialistas unificadas)

FC-1-5-7-2-3702C26 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Volante impreso en tinta negra, sólo por una cara. Sólo texto. Editado por "Elvco"Partido Socialista Obrero Español. Unión General de Trabajadores. Federación Provincial Socialista de Murcia. Hoja informativa de la inclusión de Julián Besteiro, Indalecio Prieto y Largo Caballero en la Comisión Ejecutiva Nacional.

FC-1-3-4-3-2150C19 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta con líneas horizontales de separación mecanografiada en tinta azul por una sola cara. Sobre con datos mecanografiados tb. en tinta azul, y diversos sellos circulares y rectangulares en tinta negra y moradaCarta de un prisionero italiano del campo de concentración de Koffiefontein, en Sudáfrica, dirigida a la señorita de Salamanca Justa Moreno Garbayo, alojada en Madrid. Se disculpa por el retraso de la carta, y su desconfianza ante el funcionamiento del correo desde el campo. Expresa su ilusión de volver a recibir carta de dicha señorita. Sobre con dirección de destinatario y remitente. Con sello del campo de concentración, del distrito de Koffiefontein. En reverso, sello de censura marcado en Barcelona, y añadido tb. de censura de Sudáfrica. (Ver anotaciones Generales)