Mostrando 4546 resultados

Descripción archivística
4236 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
FC-1-9-11526Álbum I · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía en b/n de un gendarme francés vigilando el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage .Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.

FC-1-3-1-5-1583CN3 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Mapa impreso a color en forma circularMapa mundial editado por la editorial Fortuna con motivo de la WWII. Muestra los países aliados, así como las zonas ocupados por ellos, y los proaliados. Utiliza el mismo método con el eje enemigo y los países ocupados por él. Igualmente muestra los paises neutrales. Es una vista desde el océano Atlántico, en cuyo margen inferior izq. incluye la zona posterior del mundo impresa en en formato menor.

FC-1-3-5-4-7366CN5 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Mapa impreso en color en orla circular. Texto en margen impreso en tinta negra. Mapa de Fortuna con motivo de la WWII que muestra vista del mundo desde el océano Pacífico. Incluye los países aliados, así como las zonas ocupados por ellos, y los proaliados. Utiliza el mismo método con el eje enemigo y los países ocupados por él. Igualmente muestra los paises neutrales. Indica la población de las ciudades.

FC-1-3-2-7-7365CN5 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Mapa mundial impreso en color dentro de orla circular. Texto en margen impreso en tinta negra. Vista de mapa mundial desde océano Índico. Editado por Fortuna con motivo de la WWII, indica zonas del eje ocupadas por los aliados, zona de los aliados ocupados por el eje y lugares neutrales ocupadas por ambos, además de indicar los países aliados y los del eje.

"Un marco / Diez marcos"
FC-1-3-1-2-1648C18 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Dos billetes alemanes impresos en azul y tonos verdes rodeados con orla negra. Números de serie impresos en negro: "060750720"; y "036835871". En el anverso son de color marrón y tonos violetas. Dos billetes alemanes, de 1944, con valor de 1 y 10 marcos.

"Un minuto que te puede salvar la vida"
FC-1-3-1-2-2054C18 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Panfleto vertical impreso en tinta negra por ambas caras. Volante propagandístico dividido en 6 puntos acerca de la posición a tomar por la población civil en tiempos de guerra. Probablemente arrojado desde un avión. Trata temas de posesiones militares, valentía de soldados, resistencia, prisioneros de guerra, etc. En anverso explica lo que está por hacer (rendición individual y colectiva) y trato hacia los prisioneros de guerra: trato honrado, buena alimentación, regreso, etc. c. 1943

FC-1-1-1607C17 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Sobre impreso en tinta negra por el anverso y en azul por el reverso. Con ilustración en azul y rojo en lateral izquierdo del anverso. Con dos cuños circular estampados en tinta negra y cuatro sellos, dos verdes, uno negro y uno azul. Sobre alemán franqueado y censurado en Innsbruck (Austria) el 10 abril 1938, el día de la votación por la anexión de Austria. En la izquierda del sobre se muestra un mapa rojo de Alemania, incluyendo Austria con una esvástica y el lema nazi: "ein Volk, ein Reich, ein Führer" y la palabra Volksabstimmung (elección popular), 10 abril 1938. Cuño con lema: "El 10.4.38 da el sí al Führer". Remitente: Karl Hinnig.

FC-1-3-2-4-4550C27 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradas excepto la primera.Embajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 257: "Una amenaza criminal: la guerra de gases. Botones de muestra, Noticias breves. Vida económica". Churchill. Petróleo venezolano, etc.