Mostrando 4546 resultados

Descripción archivística
4236 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Rall, Günther (1918-2009)
FC-1-3-2-9-1203Álbum VI · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía en color de Gunther Rall (1918- ) p. busto mirando a cámara. Rall fue piloto de la Luftwaffe, condecorado con la Cruz del Mérito, la cual porta en la foto.
Militar

FC-1-5-6-10-7643Álbum XIII · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Foto en b/n con orla blanca. En el reverso recorte de prensa con anotación manuscrita en lápiz rojo; "4". Anotaciones manuscritas en lápiz azul; "Gl. Pedro P. Ramírez y Sra" e impreso sello morado de "ARCHIVO / E.E. HAYNES / Lda. S.A.", Impreso en tinta negra "G. VILLALONGA".Foto del general Pedro Pablo Ramírez y su esposa acompañados de varias personas asistiendo a una misa en acción de gracias por la jornada revolucionaria del 4 de junio. En el recorte de prensa se anuncia la misa en la Iglesia castrense de Nuestra Señora de Luján a cargo del capellán Manuel Ferro.

FC-1-9-11989C2 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Obituario en color crema con texto y marco en negro.Ramiro Ledesma Ramos (Alfaraz de Sayago, Zamora, 23 de mayo de 1905 - Aravaca, Madrid, 29 de octubre de 1936) fue un novelista, periodista, ideólogo español y fundador del movimiento nacional-sindicalismo. En el mes de julio de 1936, editó el primer y único número de la revista Nuestra Revolución y pocos días después del levantamiento militar contra la República, es detenido por los republicanos e internado en la prisión de Ventas, de donde fue sacado, junto con Ramiro de Maeztu, para ser fusilado en Aravaca (Madrid) el 29 de octubre de 1936, donde está enterrado.

Reagan, Ronald W. (1911-2004)
FC-1-4-15-1246Álbum VI · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía en b/n de R. Reagan.Cromolitografía en sepia. Foto de estudio de Ronald Reagan (1911-2004), presidente de EE.UU. de 1981 a 1989, sonriendo y mirando a cámara. Corresponde a su época como actor.
Político

Realeza. Familia real rusa
FC-1-7-1-3257Álbum VII · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Once postales. Nueve de ellas en b/n y las dos restatantes impresas en color mostrando retratos en forma ovalada. Imágenes de la familia Romanov: 1) Nicolás II con Alexis. 2) Nicolás II a caballo. 3) Las cuatro hijas y Alexis posando. 4) Olga y Tatiana. 5) Olga y Tatiana con uniforme. 6) El zar y Alexis pasando tropas. 7) Alexandra Fedorovna. 8) Princesa Victoria Fedorovna. 9) Retrato a color de Alexandra Fedorovna. 10) Retrato a color de Alexis. 11) Nicolás II a caballo.

FC-1-7-1-3612Álbum VIII · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

5 postales en b/n. verticales, borde blanco alrededor, pie de foto en inglés. En reverso: "Printed in England by J. Beagles & Co., London".Fotos oficiales de las hijas del zar de Rusia. Gran duquesa Olga de Rusia (1ª hija); Gran duquesa Tatiana de Rusia (2ª hija); Gran duquesa María de Rusia (3ª hija); Gran duquesa Anastasia de Rusia (4ª hija). Foto de conjunto de las hijas: María, Tatiana, Anastasia y Olga.

FC-1-9-11534Álbum I · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía en b/n de refugiados españoles en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.