Tela de gran tamaño verde, blanco y rojo, con escudo estampado en el centro en azul y rojo con cruz en blanco. Arandelas metálicas a los lados.Bandera italiana con escudo en el centro de la casa de Saboya. Fue tomada por un soldado americano durante la WWII.
Bandera japonesa a color con cordones en esquinas del margen izquierda Estos cordenes están reforzados con pequeños trozos triangulares de tela dorada.Bandera japonesa capturada por los ejércitos aliados durante la WWII.
Bandera de seda; blanca con un círculo rojo en el centro. Las 2 esquina izquierda reforzadas con triángulos de cuero marrón, de los que cuelgan unas cintasBandera japonesa
Bandera sujeta a un pequeño mástil metálico. Bandera nazi: fondo rojo, círculo central blanco con una esvástica negraBandera que estuvo colocada en la mesa de la Internacional de Cámaras de Comercio. Berlín, 28 junio - 3 julio 1937, durante la visita de Hitler, Goering y Goebels
Tela de seda en tonos blanco, azul y rojo, con motivos dorados. Lateral reforzado con banda vertical y dos nudos de cuerda para poder ser colgado. Bandera soviética de la Guerra Fría perteneciente a un submarino naval. Posee dos símbolos soviéticos: la estrella (perteneciente al ejército ruso) y el martillo y la hoz (insignia comunista). Posee el nombre del fabricante en la banda lateral: COCT.
Once postales verticales impresas en b/n. con estandartes y textos en alemán. Reversos sin rellenar, textos impresos en tinta negra: "Heinrich Hoffmann, Munchen". Medidas generales tomadas de las seis enmarcadas y "medidas mancha" tomadas de una sóla postal.Postales con ilustraciones de símbolos, banderas y estandartes de cuerpos armados y paramilitares nazis. Realizadas por Heinrich Hoffmann. (Enmarcadss seis de ellas: 1): Estandarte de las HJ (Juventudes Hitlerianas; (2): Símbolo general de las SS: Calavera; (3): Estandarte de de las Waffen-SS; (4): Símbolo general de las SS: "SS"; (5): Estandarte del III Batallón del Regimiento de Führer de las SS. (6): Estandarte general de las SS.
Banderín de papel satinado con cuerda atada. Trs franjas rojas a los laterales y negra en medio. Yigo y flechas en rijo. Retrato del fundador en b/n.Banderín de F.E. de la J.O.N.S. con el yugo y las flechas de Falange y retrato del fundador. Producido probablemente por Fuerza Nueva en fecha difícil de precisar.
Bando del General Emilio Mola Vidal, General Jefe de la 6ª División Orgánica y en su nombre D. Ángel García Benítez, General Gobernador de la Plaza y Provincia de Álava.
Libro encuadernación cartoné-tela. Tela color verdoso con título en relieve en rojo. Fotografías en el interior, b/n, papel satinado.Libro que trata de la Primera Guerra Mundial. Ilustraciones, fotografías en b/n
Baraja formada por un conjunto de 41 fichas o cartas a color con funda de cartón sobre la que hay un sello de 25 cénts. rojo y cuño en tinta azúl. Incluye cuartilla de papel impresa por ambas caras en tinta negra (manual de instrucciones), En un lomo de la funda impreso en tinta negra: "Fabricantes: / Hs. Fournier." (Vitoria)Baraja. Juego de cartas titulado: "España y sus banderas". La cartas llevan las banderas de la Alemania nazi, Italia, Portugal, España y Marruecos.
Tres postales fotográficas en b/n, enmarcadas con orla blanca y pie de foto con letras impresas en tinta negra. (1): Reverso manuscrito en tinta negra desvaíada. Dos cuños estampados en mismo color uno rectangular y otro circular. Icono de la marina impreso en tinta negra. Sello de correos verde con imagen de perfil de Guillermo II en esquina superior derecha (2): Reverso manuscrito en tinta negra desvaíada. Tres cuños estampados: uno rectangular y otro circular en tinta negra, y el otro rectangular en tinta morada. (3): Reverso manuscrito a lápiz. Dos cuños estampados en negro uno rectangular y otro circular. Sello de correos verde oscuro con imagen de perfil de Guillermo II en esquina superior derechaTres postales fotográficas con imágenes de portatanques de la marina de guerra (Kriegsmarine).
Foto b/n. formato vertical. En reverso rectángulo de papel (pie de foto de agencia de prensa) mecanografiado en tinta negra. Cuño en tinta roja de la casa fotográfica: "Wien - Bild ". Foto de prensa con su respectivo pie de foto al reverso de la "Associated Press Bild / Berlín". Reseña de la visita de Laszlo von Bardossy, ministro de asuntos exteriores de Hungría a la Roma fascista. En la foto Mussolini y Bardossy saludando a la guardia fascista, seguidos por otros militares.