Fotografía apaisada en b/n. Al reverso multitud de anotaciones manuscritas a lápiz y lápiz azul. Cuño impreso en tinta azul tachado con lápiz azul.Fotografía de grupo de Mussolini acompañado de voluntarios de guerra. Mussolini en el centro de la imagen con los brazos en jarra. Viste chaqueta y pantalón con las botas por fuera. El grupo está al aire libre.
Foto b/n., apaisada, con borde blanco ondulado a su alrededor. Imagen en picado, que muestra a Mussolini en alta mar con 3 militares, todos con la indumentaria oficial, observando un mapa. Fotografía perteneciente al conjunto documental de Ricardo Gambroisier.
Papel manuscrito en tinta negra por una sola cara y postal fotográfica con imágen en p. busto de Mussolini, en b/n y con pie de foto con letras invertidas: "S.E. Benito Mussolini"; al reverso impreso en marrón: "Ed. A. Traldi / Milano"Postal de Mussolini y documento con declaraciones suyas escritas en tercera persona: "La lógica que ha guiado a Mussolini en sus declaraciones al periodista americano son irrefutables. La carrera armamentística no puede continuar indefinidamente para cualquier potencia. En algún momento es necesario detenerse, bien yendo a la guerra o desmovilizándose, cayendo en una crisis social. Un programa colectivo de limitaciones prácticas y futuras de armamento haría posible, evitar ambos extremos de este trágico dilema que ya ha sido asumido por la conciencia del pueblo. La izquierda europea...ha estado atravesando por algún tiempo un período de delirio belicista..."
Mapa sobre tela impreso a color por ambas caras. Nagasaki está numerado en esquina superior e impreso en tinta negra: "NI 52" y Kagoshima en mismo lugar y color: "NH 52". Escala 1: 1,000,000.Mapa restringido para el uso naval y de guerra que muestra la zona de Corea y Japón en anverso, y Kagosima en el reverso. Diversas líneas que muestran caminos, minas, profundidad del mar, aeropuestor militares, estaciones de radio, líneas de ferrocarril, ciudades, etc..
Dos periódicos impresos en tinta negra y fotografías en b/n
En portada, foto en b/n del monumento erigido en honor de los caídos en Norvège, Narvik, 1940. Compuesto por introducción y fotografías comentadas. Unido por grapas.
Cuatro mapas a color de gran formato impresos por una sola cara. Textos impresos en tinta negra. Mapas publicados por National Geographic de (1): África (febrero 1943), Escala: 1: 11,721,600. (2): Europa y el cercano este (junio 1943). Escala: 1: 6,000,000: (3): Japón y las regiones adyacentes de Asia y del Océano Pacífico (abril 1944), Escala: 1: 8,000,000; y (4): Alemania y sus alrededores (julio 1944), Escala: 1: 2,000,000.
Mapas continentales que muestran África y Europa; tb., mapa de Alemania y sus alrededores y otro sobre Japón y las regiones adyacentes de Asia y del Océano Pacífico. Fechados entre 1943 y 1944.
Dos mapas de gran formato a color impresos por una sola cara. Textos impresos en tinta negra. (1): Escala: 1: 27,500,000. (2): Escala: 1: 8,000,000.Dos mapas publicados por National Geographic de la WWII, de la Guerra en el Pacífico: (1): Del océano Pacífico y la Bahía de Bangal, fechado en septiembre 1943. (2): Del sureste de Asia y las islas del Pacífico, desde las Indias y Filipinas a Salomón, fechado en octubre 1944.
Fotografía de prensa apaisada en b/n. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado por margen izq. Cuño estampado en tinta negra: "Credit: from Black Star". El general Charles Pupinas de las fuerzas norteamericanas en Nueva Guinea, examina un avión japonés.