Postal fotográfica en tonos ocres enmarcada con orla blanca con ondulaciones en el borde. Reverso con tres cuños: (1): Rectangular en tinta morada con grafía gótica: "Sendpost"; (2): Circular en tinta morada con Águla portando esvástica; y (3): Circular en negro: "München" y con los símboles de ambos regímenes: esvástica y fascio littorio. Sello de correos impreso en tinta verde pegado en esquina superior derecha con imagen de Guillermo II.Postal fotográfica que muestra saludo entre Adolf Hitler y Benito Mussolini, en el andén de una estación de tren, en septiembre de 1938. Reverso con cuños de la oficina de empleo del Reich, y otro de Munich que data de junio de 1940. Cuño del Reich alemán. Fotografía tomada por Hoffmann.
Fotografía b/n con orla blanca. Reverso con cuño de prensa impreso en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Fotografía de un interior donde aparece Hitler saludando a una serie de personalidades nazis, los cuales portan el brazalete con la esvástica. En la esq. izq. aparece el ministro de Instrucción Pública y de Propaganda Joseph Goebbels. Imagen tomada por Hoffmann, fotógrafo oficial del nazismo (consta en el cuño del reverso).
Postal fotográfica: Hitler sentado en un banco, en el campo, sonriendoHitler sentado en un banco, en el campo, sonriendo. Estudio de Heinrich Hoffmann.
Fondo beige sin títulos ni ilustraciones. 4 págs. introductorias y el resto con fotografías en b/n. acompañadas de pies de foto. En 1.ª pág. sello circular estampado en morado de Nationalsoz Deutsche Arbeiterpartei. Landesgruppe in Frankreich. Y, escrito en tinta negra: "París 20-1-1942".
Postal fotográfica: Hitler con cervatillosHitler con cervatillos. Estudio de Heinrich Hoffmann. Por detrás, dibujo de ahorcado.
Cubierta con foto de Hitler en la montaña acompañado de un perro. Título sobre franjas rojas en blanco invertido.
Foto en b/n de Hitler en un paisaje de montaña. Título en franja inferior roja. Hay dos ejemplares uno en mejores condiciones de conservación.
Fotografía b/n de pequeño tamaño.Hitler junto a coche bajo sucesión de arcos ojivados. El canciller se encuentra a la salida de la carcel de la ciudad alemana de Landsberg, con el coche oficial. Hitler fue liberado de la cárcel de Landsberg el 20 de diciembre de 1923.
Cubierta con fotografía a color de barco bombardero en llamas. Parte superior con orla circular roja y orla de estrellas azules. Título con letras impresas en rojo en interior de ambas orlas. Se trata de un informe escrito por William T. Rice donde hace un recorrido por Hawai y las bases militares que EE.UU. poseía en dicho país. Hace un pequeño análisis de la historia del lugar y se dedica a describir la fuerza naval americana situada en la bahía de Pearl Harbour, así como su destrucción en el ataque. Incluye fotografías a color de los barcos, algunos de ellos en llamas tras el bombardeo.
Fondo beige, rótulos en negro.