Mostrando 4546 resultados

Descripción archivística
4236 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
FC-1-8-11709C2 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Documento tamaño A4 mecanofrafiado en papel cebolla.Fotocopia de carta del Cónsul de Alemania a la Representación Española de Voluntarios de la División Azul en Huelva, en la que se solicita el nombre de voluntarios caídos, residencia antes de marchar, nombre y dirección de la persona que cobraba la paga, 14 de enero de 1943.

FC-1-3-1-2-11761DEP/75/2 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carpeta de anillas blanca plastificada con fotocopias. Algunas hojas tamaño A4, el resto, plastificadas.Fotocopias de documentos escritos por el que fue embajador de Alemania en Portugal entre 1934 y 1944, Barón Oswald T. Barón von Hoynungen-Huene (1885-1963).

FC-1-3-1-2-2221Álbum VII · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía de prensa en b/n enmarcada en orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado, y cuño estampado en tinta verde de: "Fotodienst Holzapfel / Berlín".Fotografía de prensa alemana que muestra un barco inglés a través del visor de un radar. Imagen de prensa tomada por la empresa alemana Holzapfel, de Berlín.

FC-1-3-5-1-2213Álbum VII · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía b/n apaisada. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra. Cuño estampado en tinta morada: "Important / Not for use in western hemisphere or british isles" Bombardero Mitchell B-25 del Quinto Ejército Aéreo Norteamericano que cruza el puerto de Rabaul (Nueva Bretaña) en un ataque en que fueron hundidos veintiseis buques japoneses. El mercante que se ve en la fotografía ha sido incendiado. Las instalaciones del puerto, que están ardiendo, están ocultas tras una cortina de humo al fondo.
Rabaul fue fundada en 1910 en el extremo norte de la isla de Nueva Bretaña como un cuartel general colonial alemán, pero fue destruida por los Aliados, quienes la bombardearon después de que fue ocupada por los japoneses durante la WWII.

FC-1-3-2-5-8900Álbum XVII · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Postal fotográfica apaisada en b/n.Postal fotográfica que muestra imagen de soldado francés observando cartel de la resistencia francesa que dice: "Hogar Militar / Militares / y marines / franceses / vosotros seréis / bienvenidos aquí / Pide / nuestro intérprete".

FC-1-5-3-2-8758Álbum XVII · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Tres fotografías b/n. Una de mayor tamaño y vertical con orla blanca ondulada alrededor; y otras dos más pequeñas con orla blanca alrededor, una apaisada y otra vertical. Ambas con un cuño estampado al reverso en tinta rosa: "Reportajes Gráficos / Villafranca".(1): Franco con Alfonso XIII conversando (posiblemente en la Academia militar de Zaragoza). (2) y (3): Franco visitando emplazamientos de la Marina.

FC-1-4-5-11717Álbum V · Unidad documental simple
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía en b/n. Guillermo II y Félix Graf von Bothmer saludando a las tropasFotografía de Guillermo II (1859 –1941), último Kaiser saludando y Bothmer, Félix Graf von (1852-1937), General Jefe de la Infantería alemana en el Frente Este, c. 1916, saludando a las tropas de este último.