Fotograbado a color s/ cartulina de un soldado de infantería, de pie y de perfil, sobre fondo blanco. Letras impresas en tinta negra. Editado por: "Centro de Ayuda a la Enseñanza"Representación de un soldado abanderado de la Infantería de Soria durante de la monarquía de Alfonso XIII.
iconografía
49 Descripción archivística resultados para iconografía
Diploma impreso en tinta negra con datos rellenos manuscritos en tinta del mismo color. Al inicio del doc. y centrado, impreso en tinta roja el yugo y las flechas de Falange. En esquina inferior izquierda en relieve cuño circular de "Falange Española Tradicionalista y de las JONS / Secretaría General". Reverso mecanografiado en tinta negra y dispuesto en tres bloques de texto con anotación manuscrita en tinta negra en esquina superior izquierda; "Nº del Registro - 4 -". Tres cuños circulares estampados en tinta roja y morada de: "Delegación Nacional de Sindicatos / Obra Sindical Cooperación / Secretario General". En esquina superior izquierda grapa incrustada.Diploma para la concesión del título de Jefe Administrativo de 1ª a Pedro José Allué Funes Beaumont, expedido por Jose Luis de Arrese y Magra. Ministro Secretario General de FET de las JONS en Madrid, 1 abril 1943. El camarada Jose María Ornosa, Secretario Nacional de la Obra Sindical "Cooperación", y Jose Mª Gimeno Valentin, Secretario General de la Obra Sindical "Cooperación", certifican la concesión del título.
Certificado numerado manuscrito en tinta negra: "4912", mecanografiado en tinta morada con membrete impreso en tinta negra en esq. sup. izq. de "Falange Española Tradicionalista / y de las JONS / Jefatura Provincial". Tres cuños estampados en morado de la Falange de Madrid; dos de ellos circulares y de la "Delagación de Vieja Guardia", y dos sellos de correos en marrón con imagen de Jose Antonio Primo de Rivera. Mecanografiadao en tinta morada en mitad izq.: "Exp. nº 2156".Certificado para Ramón Adolfo Arenas Rodríguez constatando su pertenencia a la Vieja Guardia de Falange de Madrid. Expedido por Elias Mario Palao Martialay, delegado provincial de la Vieja Guardia de Madrid y fdo. por el secretario E. Zaldivar.
50 sellos postales de 10 céntimos con diferentes imágenes de la vida en la Unión Soviética, con el correspondiente pie de foto. (Medidas tomadas de un sólo sello apaisado, por ser mayoría con respecto a los verticales) Sellos postales para la difusión y exaltación de las logros de la revolución y de la forma de vida soviética. Sellos sin timbre de envío. Emitidos por la Asociación de Amigos de la Unión Soviética.
Fotografía b/n. de foto fda., pegada s/ cartulina y s/ ésta, hoja pegada para formar un dípticoImagen en plano de busto de Manuel Azaña (1880-1940) con gafas, mirando a la dcha. Fondo neutro. Durante este año escribió: Mi rebelión en Barcelona (1935)
26 postales fotográficas verticales y en b/n con pies de foto impresos en negro y rojo s/ fondo verde. Unidas entre sí por líneas de puntos formando una especie de cuadernillo con cubiertas de cartón. En cubierta principal una anotación a lápiz: "Juanito 10/10/64". Editado por: "Estades, S.A.- Madrid" y el "Sevicio Informativo Español"Calendario. Servicio Informativo Español. Breve repaso a la época franquista desde el final de la guerra, en 1939, hasta 1964, con citas, extractos de leyes, noticias, ilustraciones, etc.
Carné plastificado con foto en color en lateral izquierda, bandera española en diagonal en margen superior dcho. y escudo de la FE de las JONS en lateral dcho. En el reverso anotaciones impresas. En el centro monedita dorada.Carné general de la FE de las JONS con foto en color de José Antonio Primo de Rivera. En el reverso datos biográficos impresos del fundador de Falange. La moneda central lleva el rostro de J.A. Primo de Rivera en el anverso y el escudo con el yugo y las flechas en el reverso.
Fotografía vertical b/n pegada s/ papel impreso a color que contiene variós símbolos y escudos del Régimen de FrancoFotografía de Franco en su época de adolescente pegada sobre papel con símbolos franquistas. Pie de foto: "Cautivo por España"
Nota mecanografiada en tinta negra y pegada s/ cartulina negra. En esquina superior derecha membrete impreso en tinta negra: "28, Hyde Park Gate", cuño en tinta azul de la "Secretaría Particular de S.E. el Generalísimo". Tira roja pegada s/ la nota que dice: "Autógrafo de Churchill". Documento. En el reverso de la cartulina papel mecanografiado pegado (traducción).Nota de Winston Churchill agradeciendo los buenos deseos y recuerdos recibidos el día de su cumpleaños (se sobreentiende que es contestación a otra nota de Franco).
Sobre blanco apaisado manuscrito en tinta negra por ambas caras. 6 sellos postales alemanes en tonos negro, azul y verde con imagen de Guillermo, 4 matasellos estampados en tinta negra y un cuño circular estampado en morado de "Gobierno militar de Guipúzcoa / San Sebastián / Censura militar de correos prensa". En el reverso cuño rectangular estampado en tinta azul de la "Secretaría Particular de S.E. el Generalísimo".Sobre de correos alemán enviado desde Berlín a San Sebastián. El nombre de pila del remitente es Guillermo (apellido ininteligible).
Documento mecanografiado en tinta negra por una sola cara, con anotaciones manuscritas en tinta azul, en líneas 18 y 19; tb. en líneas 28 y 29.Borrador de discurso pronunciado por Francisco Franco en Ejea de los Caballeros, ca. finales de los 30 principios de los 40. Exalta el trabajo y el esfuerzo y, concretamente en esta zona, la agricultura y la ganadería y la necesidad de agua. Hace mención a la visita que hizo en 1928 con el Gral. Primo de Rivera. Posiblemente correcciones y anotaciones manuscritas de Franco (Ver Anotaciones Generales).