Postal fotográfica con fotografía apaisada en b/n y orla en blanco. En margen inferior letras en blanco invertido. Reverso sin usar.Fotografía de la superficie donde se ubicaba el bunker de Hitler, lugar donde éste murió, en la Cancillería de Berlín. Se trata de una imagen posterior al ataque de Berlín. El bunker aparece en ruinas.
Iconografía
21 Descripción archivística resultados para Iconografía
Postal fotográfica en b/n con orla en blanco. En la parte inferior nota en blanco invertido. Reverso sin usar. La fotografía muestra la Cancillería de Berlín entre 1945 - 1946, es decir, después de que finalizara la batalla de Berlín. El edificio aparece medio derruido, sin ventanas y con claras señales de haber sido atacado.
Postal con fotografía en b/n, orla en blanco. Reverso con datos de edición en tinta negra.Plano de busto del Coronel Herbert Ihlefeld, condecorado con la Cruz de Hierro de hojas de roble y espadas. Este piloto obtuvo 130 victorias.
Postal fotográfica vertical b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto impreso en tinta negra en margen inferior central. Al reverso textos y símbolos (escudo de Inglaterra e icono de Raphael Tuck & Sons Ltd.) impresos en tinta dorada.Imagen fotográfica de Eisenhower como Comandante Supremo de los Aliados. Postal de Raphael Tuck & Sons Ltd.
Postal apaisada con fotografía en b/n. de avión en pleno vuelo, fondo de nubes y cielo. Pie de página impreso en color gris, sobre borde blanco. Reverso con anotación técnica, impresa en margen inferior izq.Imagen aérea de avión de la Luftwaffe alemana, modelo Focke Wulf FW 190. El Focke de la imagen operó desde el 23 abril 1942.
Postal fotográfica apaisada en b/n con orla blanca alrededor. Al reverso manuscrita en tinta negra y textos impresos en tinta negra.Postal fotográfica que muestra imagen de un fusilamiento de un hombre francés. La postal destaca el rostro de este fusilado (a modo de zoom) donde se puede ver su cara sonriente que contrasta con el momento trágico. Los textos del reverso hacen referencia a este hombre como héroe de la resistencia francesa que se sacrificó por la lucha contra los nazis llegando a nombrar en relación que gracias a estos actos se llegó a la libertad de las personas, la desnazificación de Alemania e incluso a la Carta de la ONU (derechos humanos). El destinatario es el Secretario General de la ONU el noruego Trygve Lie (1946-1952). Editada por "les Combattans de la Liberté".
Postal fotográfica apaisada en b/n.Postal fotográfica que muestra imagen de soldado francés observando cartel de la resistencia francesa que dice: "Hogar Militar / Militares / y marines / franceses / vosotros seréis / bienvenidos aquí / Pide / nuestro intérprete".
Postal fotográfica vertical b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto impreso en tinta negra en margen inferior central. Al reverso textos y símbolos (escudo de Inglaterra e icono de Raphael Tuck & Sons Ltd.) impresos en tinta dorada.Imagen fotográfica de Eisenhower como Comandante Supremo de los Aliados. Postal de Raphael Tuck & Sons Ltd.
Postal con fotografías en b/n enmarcadas en orla blanca. Reverso con título y datos de publicación impresos en tinta azul. Incluye cuño tb. impreso en tinta azul. Sin usar. Postal publicada por la Sociedad para la Reconstrucción de Lidice. Con fotografía que muestra la ciudad de Lidice antes y después de ser destruida por los alemanes antes de la WWII. Cuño de la ciudad de Lídice.
Postal fotográfica impresa en ambas caras: a color en el anverso y en b/n en el reverso. Anverso con banda blanca en margen inferior y letras impesas en tinta negra. Fotografía de la tumba de Karl Marx (1818-1883), en el cementerio de Highgate (Inglaterra) con el busto del mismo en la parte sup. y el siguiente mensaje: "Workers of all lands unite. The philosophers have only interpreted the world in various ways. The point however is to change it". Reverso sin rellenar.
Postal fotográfica en b/n con orla a su alrededor. Reverso manuscrito en tinta negra desvaída e impreso en negro. Imágen tomada por Hoffmann del General Model de busto con indumentaria militar. Contenido de la postal es un saludo en nombre del General Mariscal de Campo desde es este.
Postal fotográfica en b/n. En margen inferior datos impresos en letras invertidas s/ el fondo. Reverso impreso en tinta negra: "Photo-Hoffmann", y sin rellenar.Fotografía en p. busto del General von Speck. Aparece de perfil y se pueden ver sus condecoraciones. Por Hoffman