Postal fotográfica en blanco y negro con borde blanco alrededor. En el reverso, anotaciones manuscritas y tres cuños estampados: (1): ovalado en negro, de la "Subdelegación de Prensa y Propaganda / Valladolid". (2): ovalado, más pequeño que el anterior y estampado en morado, de "El Norte de Castilla / Valladolid". (3): rectangular, estampado en morado, de "Patricio Cacho fotógrafo / Valladolid".Postal ilustrada con imágen de José Millán Astray pronunciando un discurso. P. de cuerpo entero, con el brazo alzado y el dedo índice extendido, con un asistente militar al lado que le sujeta los papeles delante de unos micrófonos, detrás una tribuna.
Guerra civil española
218 Archival description results for Guerra civil española
Dos fotografías en b/n. (1): Sello ovalado estampado en morado: "Delegación de Propaganda y Prensa / La Roda (Albacete)". En el reverso, cuatro líneas mecanografiadas en tinta negra y una etiqueta pegada en esq. sup. izq.: "31/152" y anotación manuscrita en tinta negra: "Cliché". (2): Reverso pie de foto en 4 líneas, mecanografiado en tinta negra. Tb. etiqueta pegada en esq. sup. izq.: "31/153"Dos fotografías en las que aparece el general Queipo del Llano entre un grupo de gente, junto a una mesa con bebida y comida. La segunda corresponde a un acto de bendición de los solares para las casas baratas para Inválidos, Empleados y Obreros del Estado
Periódico impreso en negro con el nombre en letras rojas.
Periódico de 4 págs. En portada, varias fotografías: Hitler, unos marinos izando una bandera alemana, el acorazado Deutschland.
Libro de bolsillo. Otto Skorzeny (Viena, 12 de junio de 1908 – Madrid, 7 de julio de 1975),1 ingeniero y coronel austríaco de las Waffen-SS de la Alemania Nazi, fue especialista en operaciones especiales durante la Segunda Guerra Mundial.
Panfleto impreso en tinta negra por ambas caras, dispuesto en dos columnas y con los títulos en negrita.Panfleto de propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, publicada por la Unión Alemana Fichte, Hamburgo. Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Acusa a los bolcheviques de múltiples delitos en todo el mundo: sabotajes en la Marina inglesa, financiar a comunistas en Francia, EE.UU, Polonia, complot en Argentina, listas de rehenes en Alemania, asesinatos de sacerdotes y robo de niños y del oro del Banco de España, destrucción de iglesias y obras de arte religioso, propaganda atea, etc. c. 1937
Hoja impresa en tinta negra por ambas caras, a dos columnas y con los títulos en negrita.Propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Recoge fragmentos del libro "Tras los bastidores de la propaganda soviética" escrito por Tamara Solonewitsch, después de su estancia en la URSS trabajando como intérprete. Relata en el libro las malas condiciones de vida en la Unión Soviética. Se acusa a los bolcheviques de haber asesinado a la escritora, mediante un paquete bomba, por escribir contra la Rusia soviética.
Revista grapada, con hojas color salmón, texto en azul e ilustraciones. En portada un dibujo alegórico para conmemorar el XX aniversario URSS
Tabloide. Papel periódico grapado por el lateral izquierdo.
Tabloide grande. Papel periódico.
Fondo con distintos tonos de azul, un dibujo de Urzanqui mostrando medio escudo de águila imperial con la cruz de Santiago en el centro. Letras negrasGrapado. 4 pág. centrales de fotografías. En la 1ª pág. dibujo homenaje a soldados anónimos. 1ª de cubierta con fondo azul y dibujo de un águila con la cruz de Santiago por la mitad; rayajos de lapicero. 4ª de cubierta, dibujado en rojo un soldado con casco de perfil sobre fondo blanco; rayajos de lapicero. 1ª de cubierta fda, margen inf. dcho.: Urzanqui.