Formato universal. Papel periódico
Guerra Civil española
123 Descripción archivística resultados para Guerra Civil española
Volante impreso en tinta negra por una sola cara. Texto dispuesto en dos columnas, excepto el título. Editado por "Gtafica Socialista", en MadridVolante con discurso ante la celebración del Primero de Mayo de 1936 animando a acudir a la manifestación a las fuerzas de izquierda tras su triunfo en las elecciones de 1936 e instando a su unión frente al fascismo internacional, la Invasión de Abisinia, y a nivel nacional contra los represores de la revolución asturiana. Por otro lado, en favor de peticiones laborales y sociales, y de la URSS por la unidad de acción en contra de las dos Internacionales celebradas hasta el momento. Autoría y convovatoria de la Agrupación Socialista de Madrid, Junta administrativa de la Casa del Pueblo, el Partido Comunista (Radio Madrid), y las JSU (Juventudes socialistas unificadas)
En portada, tres fotos en b/n.: 2 aviones de U.S. Army, un viejo miliciano y una transfusión de sangre. Anotado en rojo, en mgn. sup.: "Telegrama".
En portada, dos fotos en b/n: en la de arriba, un grupo de artilleros mueve un cañón; en la de abajo, el comandante Perea felicita a un grupo de jefes carabineros.
Informe s/ hoja manuscrita en tinta morada por las dos carasInforme que expone méritos a nombre de Ramón Álvarez de Tejera y de Jerez para la concesión de la medalla de sufrimiento por la patria.
Cubierta de cartulina, grapada por el lateral. Impresa en dos tintas: azul y rojo, mostrando una flecha lanzada desde el yugo rompiendo una hoz y un martillo rodeados de una telaraña. En 4.ª cubierta, escudo de Melilla.
Folleto grapado por el lomo. En portada, dibujo de una bomba con la hoz y el martillo, cayendo sobre un pueblo, y títulos en rojo. En 4.ª fondo blanco con 2 franjas rojas verticales, un águila con el texto: "La verdad no teme ni ofende". En la parte de arriba de cada pág. foto en b/n, debajo pie de foto en rojo y en la parte inferior el texto en negro.
Oficio mecanografiado en tinta negra, pegado s/ un soporte de cartón marrón. Membrete impreso en tinta negra en esq. sup. izq.: "Aviación Legionaria de Baleares".Oficio. Comunicación interna del Capitán S. Rambaldy al Teniente Brancia Verginio de la Aviación Legionaria de Baleares que indica la hora del servicio del día en el aeropuerto de Son San Juan para que no se ausente del aeropuerto mientras dure mencionado servicio.
Cubierta verde. Muestra el mapa de España en negro con borde rojo y siluetas de aviones sobrevolando la península. Título en letras negras en parte inf.
Telegrama oficial con membrete impreso en tinta azul de "Ministerio de la Gobernación / Subsecretaría / Sección de Orden Público", fondo azul. Sello ovalado estampado en tinta negra del citado organismo en mgn. inf. centralTelegrama del Mº de Gobernación (Julián de Zugazagoitia) al Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Defensa Nacional (Juan Negrín) informando del recibo de un telegrama cifrado del Delegado del Gobierno de Santander en el que se comunica el bombardeo enemigo de poblaciones de Vizcaya, la grave situación de esta zona y la desmoralización y huida de gran parte del ejército, se prescisa el apoyo de la aviación.
Carta mecanografiada en tinta negra. Membrete mecanografiado en mgn. sup. izq.Weniger se dirige a Heinrich Behrmann (1912-1987), Militante de la NSDAP y refugiado político, aconsejándole que viaje solo a la España nacionalista y que le ayudará a conseguir el certificado de no objeción necesario para lograr un visado de entrada. En cuanto a una posible ayuda económica, le informa de que ésta aún no ha sido posible.
Copia de documento, mecanografiado en tinta negra por ambas caras. En el reverso, los datos personales de Behrmann.Copia de la solicitud que Heinrich Behrmann (1912-1987), Militante de la NSDAP y refugiado político, hizo para llevar 600 marcos del Reich a España, con la intención de continuar en dicho país su negocio de productos industriales alemanes.