Cuadernillo grapado y unido con dos perforaciones con doble cordoncillo negro y rojo (bandera de Falange). En portada el título en rojo y la reproducción de la firma en negro. 1.ª parte copia del texto manuscrito y en la 2.ª transcripción mecanográfica.Reproducción del testamento de José Antonio Primo de Rivera como Jefe nacional de Falange Española de las J.O.N.S., redactado desde la Prisión Provincial de Alicante el 18 de noviembre de 1936 (dos días antes de su muerte).
Guerra Civil española
125 Archival description results for Guerra Civil española
Cuarto.Folleto con una primera parte de texto con partes diarios de guerra y una segunda de fotografías en b/n. Portada en tonos azules con siluetas de soldados.
Periódico compuesto por 8 pág. impreso en tinta negra. Nombre en negrita mayúsculas. Algunas fotos. En portada, 3 fotos.
Papel periódico. Faltan las cubiertas. La página de portada impresa en tinta morada.
Tabloide grande. Papel periódico.
Oficio manuscrito en tinta negra por ambas caras. Sello ovalado estampado en azul: "Subsector del Mando Leciñena / 1.ª Agrupación / Brigada Mixta del 5.º Cuerpo Ejército". N.º: 175 Oficio informativo sobre aspectos a tener en cuenta en los partes informativos telefónicos en torno a la circulación de camiones. Remitido desde el 5º Cuerpo del Ejército, Sección Segunda, Servicio de Información, al Coronel Jefe de la Brigada Mixta y que se reenvía al Comandante Jefe del 10º Batallón del Regimiento de Carros de Sierra de Alcubierre. (Ver anotaciones Generales).
Fondo beige con una franja en el lat. izq. con los colores de la bandera de España, en el centro el escudo de la Hermandad y letras en rojo y verde. En tapa posterior, el yugo y las flechas en rojo.
Fondo marrón, con las tapas pegadas cubriendo las grapas. Rótulos negros. Hojas de color rosa.
Fondo beige y gris con una franja azul y el escudo franquista. Rótulos invertidos y azules.
Periódico de pequeño formato, sujeto con una grapa en el centro. Impreso en negro, con el título en rojo. Anotado a lápiz en el mgn. sup. de la 1.ª pág.: "D J García"
Carta apaisada que ocupa una cuartilla escrita por ambas caras en tinta negra. Al reverso lleva dos líneas subrayadas en lápiz rojo. El papel lleva en el lateral los colores de la bandera española (rojo, amarillo, rojo)Carta de María Santos Kant, novia de José Antonio Primo de Rivera, a Franco pidiéndole alguna noticia sobre José Antonio y diciéndole que ha sufrido útlimamente con los comentarios contradicctorios sobre el paradero de este.
Carta mecanografiada en tinta negraCarta de un amigo dirigida a Rafael Sancho, Conde de Montalvo (hermano) para indicarle que es probable que viaje a Madrid, él o alguna de sus amistades, y que está disponible para cualquier encargo a petición de Raquel Claro (esposa). (Ver Anotaciones Generales)