Falangismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Falangismo

          Términos equivalentes

          Falangismo

            Términos asociados

            Falangismo

              29 Descripción archivística resultados para Falangismo

              29 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-4792C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Telegrama mecanografiado en tinta azul y negro. Fondo con líneas de puntos impresas en tinta negra. Membrete en negro: "5.º Cuerpo Ejército / Brigada Mixta de Posición / Telegrama Postal". Sello circular estampado en morado: "5º Cuerpo del Ejército / División 55". La palabra "reservado" subrayada en rojo. 14 firmas en tinta negra en el reversoTelegrama enviado por el Coronel Jefe de la Brigada Mixta de Posición, 5º Cuerpo de Ejército, y dirigido al Comandante Jefe del 10º Batallón de Carros de Combate (añadido al membrete 5º Cuerpo de Ejército "de Galicia" y "División 55"). Le transmite palabras del General Jefe del Cuerpo Ejército de Galicia, quien a su vez las recibió del Gral. Jefe del Ejército del Norte, advirtiendo de robos cometidos por oficiales en los territorios ocupados y contra los cuales se incoará procedimiento judicial. Fdo. "enterado" por 14 oficiales, entre ellos Antonio Sáenz de Santa María.

              FC-1-5-6-3-8753C35 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Diploma impreso en tinta negra con datos rellenos manuscritos en tinta del mismo color. Al inicio del doc. y centrado, impreso en tinta roja el yugo y las flechas de Falange. En esquina inferior izquierda en relieve cuño circular de "Falange Española Tradicionalista y de las JONS / Secretaría General". Reverso mecanografiado en tinta negra y dispuesto en tres bloques de texto con anotación manuscrita en tinta negra en esquina superior izquierda; "Nº del Registro - 4 -". Tres cuños circulares estampados en tinta roja y morada de: "Delegación Nacional de Sindicatos / Obra Sindical Cooperación / Secretario General". En esquina superior izquierda grapa incrustada.Diploma para la concesión del título de Jefe Administrativo de 1ª a Pedro José Allué Funes Beaumont, expedido por Jose Luis de Arrese y Magra. Ministro Secretario General de FET de las JONS en Madrid, 1 abril 1943. El camarada Jose María Ornosa, Secretario Nacional de la Obra Sindical "Cooperación", y Jose Mª Gimeno Valentin, Secretario General de la Obra Sindical "Cooperación", certifican la concesión del título.

              FC-1-9-2257C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja con líneas horizontales de guía encabezada por una cruz de Santiago flanqueada por la expresión "Arriba España"; en la esq. sup. izq. imagen en b/n de Franco. Anotado a lápiz en el centro mgn. sup.: "Noticias Salvado". Escrita en tinta negra. Lleva estampado un sello de entrada estampado en tinta morada y, en el reserso, unas líneas mecanografiadas en tinta del mismo color y rúbrica.Pilar Álvarez solicita al Rgto. de Infantería n.º 36 información s/ la situación de su marido, Jesús Pazos Brañas. En el anverso la notificación por el Comandante Mayor en León del supuesto buen estado de Jesús Pazos. Esta notificación y el cuño de entrada están fechadas un año más tarde de la carta; en enero de 1938.

              FC-1-8-2260C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Certificado mecanografiada en tinta negra s/ una cara. En mgn. sup. sellos postales de José Antonio y Calvo Sotelo. Cuño ovalado en morado de la Dirección General de la Guardia CivilEnrique Galván García, comandante de la Guardia Civil, certifica que Eladio Arnaiz Jiménez fue perseguido en Madrid "durante la dominación roja" por ser militante de Renovación Española y estuvo escondido en el mismo sitio que él durante la Guerra Civil, desde agosto del 1936 hasta marzo 1938

              FC-1-5-6-3-7515C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carné plastificado con foto en color en lateral izquierda, bandera española en diagonal en margen superior dcho. y escudo de la FE de las JONS en lateral dcho. En el reverso anotaciones impresas. En el centro monedita dorada.Carné general de la FE de las JONS con foto en color de José Antonio Primo de Rivera. En el reverso datos biográficos impresos del fundador de Falange. La moneda central lleva el rostro de J.A. Primo de Rivera en el anverso y el escudo con el yugo y las flechas en el reverso.

              FC-1-10-6978C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Encabezado del NSDAP impreso en tinta negra. Membrete impreso en tinta roja con correcciones mecanografiadas en tinta negra y el escudo del partido en negro en el centro. La carta, mecanografiada en tinta negra. Sobre la firma, cuño en tinta azul del "Comité de Ayuda para los Alemanes de España". En mgn. inf. izq., nota manuscrita a lápiz (ininteligible).Carta del Comité de Ayuda para los alemanes de España dentro de la AO (Auslands - Organisation), informando sobre el éxito conseguido respecto a la entrega de importes en divisas para los refugiados de la España nacionalista.

              FC-1-5-6-8-7912Álbum XIV · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n, apaisada con marco dorado. Dedicatoria manuscrita en tinta negra. (medidas tomadas con marco).Fotografía en b/n de José Antonio Girón (1911-1995) saludando al Capitán Luis Cebreiro. Girón fue Ministro de Trabajo durante el régimen de Franco (1941-1957).
              Político