Hoja de papel tamaño DIN-A4, impreso en negro con caracteres góticos por ambas caras.Desarrollo del nazismo. El NSDAP acusa a Francia de promover la revolución alemana de 1919 en Baviera (sublevación espartaquista) y al SPD (Partido Socialdemócrata Alemán) de connivencia con Francia. Pide el voto para Hitler, luego lo más probable es que se realizara para las elecciones legislativas de 5 de marzo de 1933. El editor y responsable del contenido es Rudolf Hess.
Sin título
181 Descripción archivística resultados para Sin título
Mapa s/ seda impreso a color y que marca con lineas rojas y azules las zonas ocupadas por los alemanes y las libres. Titulado en margen superior impreso en tinta negra y en mayúscula: "Zones of France, second edition". Todo el mapa rodeado por orla gruesa color beige. En esquina superior izquierda recuadro más pequeño que esquematiza estas líneas divisorias sin reflejar nombres de ciudades, etc. Escala 1: 2; 000,000. Mapa de Francia delimitado por zonas según las ocupadas por los alemanes y las libres. Edición inglesa
Díptico manuscrito en tinta negra. Membrete impreso en azul del "Hotel du Rhin".Dirigida a la princesa Catherine Dolgoruky contándole su viaje a París y su regreso a Petersburgo y Crimea.
Recorte de una fotografía publicada en prensa. Imagen en b/n con pie de página impreso en tinta negra. Reverso con texto impreso en negro.Fotografía posada de Rothermere (publicista británico, ministro del Aire (1917-18) y consejero privado (1917), recibió el título de vizconde (1919), abogó por una política conciliadora con Hitler y Mussolini) y Hitler, de medio cuerpo. La fotografía ilustra la visita que el vizconde inglés hizo a Hitler durante su estancia en Alemania, en Obersalzberg. El pie de foto califica a Rothermere como el célebre hombre de estado inglés.
Folleto con 16 imágenes unidas en un folleto formado a través de un cordel dorado y atado en forma de lazo. Cada imagen es una fotografía impresa en sepia con pie de foto impreso en tinta negra. Todas ellas separadas por papel de seda blanco. Cubiertas impresas a color con imagen de mujer heroica en la cubierta principal. En cubierta posterior impreso en verde: "Edition Verdun". Primera pág. con texto impreso en tinta color burdeos. Folleto con imágenes relacionadas con la Batalla de Verdún (febrero-diciembre 1916). Monumentos conmemorativos, vistas panorámicas, ruinas, cementerios, etc. Editado tras la Primera Guerra Mundial. Edición de lujo (Indicado en cubierta)
Folleto de tapas beige grapado por el lomo. En portada, dibujo bélico: un castillo en llamas y tres soldados (1914-1918).muy importante: traduccion lista entrada AHB.
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress" Es la catredral de Rouen tras el último ataque angloamericano, que sembró el terror criminal en la ciudad. La catedral fue destruída a base de fuego y deteriorada por el impacto de la bombas. La fotografía fue tomada por la empresa Transocean-Europress, en Berlín.
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress" Imagen que muestra una ciudad muerta tras el frente de invasión. La nave de la iglesia con sus altares y sus cuadros llenos de valor fueron hundidos en los escombros sin orden ni concierto por las bombas angloamericanas. Fotografía de la empresa Transocean-Europress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Mielke.
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress"La fotografía refleja la oleada de carros de refugiados repletos de equipajes y carromatos desfilando por las calles. Se dirigen a los lugares de lucha normandos que no han sido demolidos. Fotografía de la agencia Transocean-Europapress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda), corresponsal Zwirner.
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress"Las ciudades y pueblos prósperos de Normandía se hunden bajo los miles de toneladas de bombas y granadas que los angloamericanos que hecho escombros y cenizas, y con ellos miles de civiles del pueblos frencés. La imagen muestra a refugiados merodeando a través de los escombros expresando su liberación. Fotografía de la agencia Transocean-Europapress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda), corresponsal Zimmermann.
Revista grapada por el lomo. En portada, foto en b/n de Mac Arthur; borde rojo.
En portada ilustración a color, con orla en rojo y negro yletras impresas en negro. Interior con textos en tinta negra.