Cartel con viñetas en b/n y texto debajo de cada una de ellas en caracteres góticos. En esquina superior derecha sello ovalado estampado en morado "Biblioteca - Estado Mayor Central" y el n.º "3677"Cartel con viñetas ilustrativas sobre el desempeño de la labor en los puestos de vigilancia. Editado por Offene Worte
Sin título
2375 Descripción archivística resultados para Sin título
Fondo blanco con dibujo en color de un grupo de soldados con máscaras antigás y rifles con bayoneta caladas. Rótulos marrones. En el mgn. inf. anotado en azul: "2234"Ediatado en Valencia en 1937 habla sobre la defensa contra los gases y el uso de las máscaras antigás.
Folleto de tamaño miniatura. Cubierta con fotografía en b/n y letras impresas en rojo o en blanco sobre fondo rojo. Reverso en rojo. Interior impreso en tinta negra con fotografías en b/n. Unido mediante grapa con taladro en reverso para cuerda. Segunda entrega de ayuda a la guerra de la cruz roja alemana, destinado a recaudar dinero para los tiempos invernales de la población alemana. Es un análisis de las campañas militares llevadas a cabo en Holanda, que incluye el destino de la nación, la batalla en Maastricht, la ofensiva aérea, Rotterdam, la capitulación, Bélgica, etc. Fotografías tomadas por Heinrich Hoffmann.
Folleto de tamaño miniatura. Cubierta con fotografía en b/n y letras impresas en rojo o en blanco sobre fondo rojo. Reverso en rojo. Interior impreso en tinta negra con fotografías en b/n. Unido mediante grapa con taladro en reverso para cuerda. Segunda entrega de ayuda a la guerra de la cruz roja alemana, destinado a recaudar dinero para los tiempos invernales de la población alemana. Es un folleto de propaganda nazi durante la WWII que hace un análisis de la invasión en Noruega por parte de los alemanes, desde sus comienzos. Hace un análisis de la toma del país y su proceso de invasión. Fotografías tomadas por Heirich Hoffmann.
Cartel ilustrado a color dividido en seis viñetas numeradas y con textos propagandísticos impresos en tinta negra. Propaganda en español de la invasión alemana de los balcanes titulada: "Del modo cómo Hitler venció a los serbios" junto a referencias de la posición de Churchill ante la ofensiva.
Tapas de cartoné-tela granate con letras repujadas en negro. En el interior sólo quedan hojas pegadas a cubiertas. En 1ª, datos personales impresos en morado y manuscritos en azul. Cuño rectangular en morado del Sindicato Metalúrgico "El Baluarte", Otros culos etsmpados en morado del sindicato.Unión General de Trabajadores (UGT). Estatutos, carné n.º 12952 de Antonio del Valle Santín, Sindicato Metalúrgico "El Baluarte" de la Federación Siderometalúrgica de UGT. 1933
Carné de siete págs. grapadas en mgn. izq. y con cubiertas de cartulina rosa. En el interior, pegados cupones de cotización semanales. Varios cuños del sindicato en morado, uno de ellos indica: "votó"Estados de de Antonio del Valle Santín perteneciente al Sindicato Metalúrgico "El Baluarte" de la Federación Siderometalúrgica de UGT. Estas cuotas son las efectuadas entre los años 1933-1934. Se indica que votó (se sobreeentiente que en elecciones sindicales)
Fotografía en b/n de medio cuerpo de fig. vestida y con gorra de militar. La cabeza rodeada de pintura azul. (Fotografía retocada)Foto en b/n del lugarteniente-comandante de la Guardia Costera de EE.UU. Jack Dempsey quien fuera campeón mundial de boxeo en la categoría de pesos pesados. La foto está hecha en Londres el 1 octubre 1944, ciudad que visitaría 20 años atrás.
Autógrafo s/ papel con membrete impreso en negro: "Coombe House / Yatendon / Newbury / Berkshire". Recorte de prensa pegado en el centro.Autógrafo de Dempsey con recorte de prensa que lleva su foto y nombre.
Octavilla amarillenta mecanografiada por una sola cara en tinta negra desvaída. Con anotación manuscrita en tinta rosa. Carta del Departamento Militar del censo Berlín - Tiergarten dirigida a Emil Syrow, padre de Theophil Syrow, informándole sobre el adjunto de la Cartilla Militar de su hijo tras su muerte en el campo de batalla. Firmado por el capitán.
Panfleto encuadernado. En la cubierta, soldado de perfil con casco, en colores naranja, negro y blanco. En la parte de atrás, un oficial del régimen, en color. Temas diversos. Muchos anuncios publicitarios
Volante impreso en tinta negra por una sóla cara con algunos rótulos más marcados que otros para destacar algunas palabras. Caracteres góticos. Volante de propaganda para el plebiscito que tuvo lugar en Baviera el 6 de abril de 1924. El objetivo de este plebiscito era la consecución del voto afrimativo o negativo para una reforma contitucional bávara en la que los cambios se aprobaran por mayoría simple. La autoría del volante es de la coalición del Bloque Nacional, que incluía a partidos nacionalistas y de tendencia conservadora, e incita al voto por el "no". Finalmente, el resultado fue aproximadante de un 52% del voto negativo.