Untitled

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Untitled

          Equivalent terms

          Untitled

            Associated terms

            Untitled

              2375 Archival description results for Untitled

              2375 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-9-4560C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Folleto de 16 págs., grapado por el lomo. Fondo beige con 2 franjas, una en la parte de arriba con los colores de la bandera de España y otra en la parte inferior con los de Falange. Logo de Falange y títulos en rojo y negro. Sello circular de Falange estampado en morado. En el texto, título de los capítulos y 1.ª letra en rojo.Recoge el discurso pronunciado por Ramón Serrano Súñer en Radio Nacional anunciando la entrada en Madrid de las tropas nacionales y el final de la guerra. Editora Nacional.

              FC-1-9-4782C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta azul. En esq. sup. izq. sello ovalado de: "Mando / 1.ª Agrupación / Brigada Mixta del 5.º Cuerpo de Ejército". Manuscrito en tinta negra el n.º: 447 ("Registrado nº: 447")Oficio ordenando medidas a tomar para prevenir ataques con carros de combate. Enviado desde el Mando de la 1.ª Agrupación, Brigada Mixta del 5º Cuerpo Ejército, teniente coronel Alberto Lagarde, al Comandante Jefe del 10º Batallón, Las Colladas (Leciñena).

              FC-1-9-4785C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta azul por las dos caras. Reverso con sello ovalado estampado en azul de: "Comandancia Militar / Leciñena", y anotación manuscrita en tinta negraOficio con las instrucciones sobre el relevo de las posiciones que ocupan los 2º y 10º Batallones. Enviado desde la Brigada Mixta de Posición del 5.º Cuerpo Ejército, Subsector Leciñena y para cumplimiento de los mandos del 2º y 10º Batallones, y 4ª y 2ª Compañías del 4º Batallón.

              FC-1-9-4789C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Telegrama y fotografía: (1): Telegrama mecanografiado en tinta azul con membrete y sello circular estampado en azul: "5.º Cuerpo de Ejército / Brigada Mixta de Posición". (2): Fotografía en b/n, de cuerpo entero, que muestra imagen de ¿un requeté?. Reverso con texto en italiano que indica que es una tarjeta postal y líneas impresas para indicar dirección de envío (sin rellenar)Telegrama enviado desde la Brigada Mixta de Posición, 5º Cuerpo del Ejército y dirigido al Comandante Jefe del 10º Batallón del Regimiento de Carros, recomendando a todos los mandos que vigilen la documentación que portan a propósito del robo de dos carteras sustraídas del interior de un automóvil que momentáneamente habían dejado sin vigilancia en la puerta de un hotel. Se indica que el servicio de vigilancia no puede estar presente en todos los lugares públicos. Fotografía de ¿un soldado del CTV? (Ver Anotaciones Generales).

              FC-1-9-4795C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta negra. Sello ovalado estampado en morado: "Mando / 5.º Cuerpo Ejército / División 55 / 1.º Regto. de la 1.ª Brigada". Oficio enviado por el Teniente Coronel Jefe del 1er. Regto. de la 1.ª Brigada de la División 55 del 5º Cuerpo Ejército que traslada órdenes de superiores sobre la alimentación del ganado, añadiendo algarrobas a la cebada, según consejo de los Servicios Veterinarios. Dirigido al Capitán Jefe del 10º Batallón del 1er. Regimiento.

              FC-1-9-4803C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Instrucciones s/ hoja de papel calco, mecanografiada en tinta azul. Sello circular estampado en morado del Mando de la División 55, Comandancia Principal de Infantería (Mismo texto en membrete mecanografiado en tinta azul)Relación de contraseñas válidas entre el 30 de enero y el 6 de febrero del 1939. En ellas se asocia un nombre por cada localidad mencionada; por ejemplo "Vitoria: Vicente", entre otros. División 55, Comandancia Principal de Infantería.