Periódico impreso en tinta negra por todas sus caras. Cubierta con membrete impreso en rojo y negro.
Untitled
2375 Archival description results for Untitled
Telegrama mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Dos mapas a escala 1:50.000. (Medidas tomadas de la cuartilla)Telegrama postal del Cte. jefe del regimiento de artillería 250 de la División azul adjuntando planos de la zona a atacar en Rusia para designar el área de ataque, objetivos y movimientos del enemigo.
Periódico impreso en tinta negra por todas sus caras. Membrete con iniciales impresas en rojo.
Periódico de gran tamaño impreso en tinta negra por toas sus caras. Con fotografías en b/n y escudo español en mgn. sup. izq.
Tabloide impreso en b/n y fotografías en sepia. En portada fotografía de los disturbios de mayo de 1931 en el colegio de Maravillas, en Madrid, en defensa de la República.
Boletín compuesto por dos hojas mecanografiadas en tinta negra, la primera con membrete de la Embajada de Alemania en Madrid.Embajada alemana en Madrid. Boletín de información nº 157: "Proclama del Fuhrer al ejército alemán. Noticias. Les iba mejor durante la ocupación alemana". Información desde Madrid sobre la proclama hecha por Hitler con motivo del día de los héroes caídos, al ejército alemán. En ella recuerda que en marzo de 1935, decretó el servicio militar obligatorio y puso los medios para dotar a Alemania de los medios necesarios para luchar contra el enemigo que se estaba armando, especialmente Rusia. Habla sobre la alianza judía entre el capitalismo y el bolchevismo y finalmente destaca que aunque parece que las cosas no van bien, insta a las tropas a luchar y a resistir para combatir al enemigo.
Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en mgn. sup. central. Texto mecanografiado en tinta negra. Telegrama de la defensa de Gibraltar después de la guerra civil, cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información s/ el ardimento del transatlántico "PSCOSARIO". Añade que las autoridades inglesas creen que se trata de un sabotaje y realizan numerosas detenciones.
Postal fotográfica en b/n de Dª Victoria Eugenia de Battenberg posando sentada. Al reverso letras impresas en b/n.Victoria Eugenia de Battenberg (1887-1969), reina de España de 1906 a 1931. Reina en el exilio de 1931 a 1941, y a partir de ahí Reina Madre hasta su muerte en 1969.
Volante impreso por una cara en tinta negra. Encabezado por texto en mayúscula y en negrita Volante que muestra copia de un artículo de la Gaceta del Sur, de Granada, n.º 6.170, de 8 de abril de 1923. Considera que el asesinato del obispo católico Buekiewiz por los soviets, el día de Viernes Santo, es la continuación de una antigua costumbre judía de sacrificar cristianos por Pascua. Recuerda las acusaciones históricas contra los judíos por este motivo (Partidas de Alfonso X, etc.). Identifica judíos y comunismo: ofrece estadísticas del número de judíos en el staff ruso, plantea que la mayoría de los funcionarios soviéticos son judíos. (Entre 1922 y 1939, fechas del papado de Pío XI; posiblemente, durante la Guerra Civil española)
Hojas impresas en tinta negra. La mayoría con membrete en esquina superior izquierda del Grupo Parlamentario de Acción Institucional. Marcas en tina roja en una de ellas.Grupo parlamentario Acción Institucional. Cortes españolas. Convocatoria de Asamblea. Reglamento del grupo. Lista alfabética de procuradores del grupo. Escrito al presidente de las Cortes. Acuerdos de la Asamblea del grupo.