España/ Gran Bretaña

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        España/ Gran Bretaña

          Términos equivalentes

          España/ Gran Bretaña

            Términos asociados

            España/ Gran Bretaña

              3 Descripción archivística resultados para España/ Gran Bretaña

              3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-5-6-3-8444C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta mosada en esquina inferior izquierda y con anotación manuscrita en tinta verde.Telegrama cifrado con informe del Capitán General de la Segunda Región Militar de Sevilla a Madrid. Es continuación de un telegrama anterior, que informaba de la labor de fortificación y barreado en carretera de acceso a Gibraltar tras retirar parte de verja, y comunica que ha vuelto a colocarse la verja por parte de los ingleses y por tanto también al centinela español. Incluye fecha de "depositado" y "recibido" del telegrama (2 de mayo de 1940) y fecha de entrada del mismo (3 de mayo de 1940)

              FC-1-5-6-3-8443C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército, con la palabra "urgentísimo" escrito en margen superior dcho. Texto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada en esquina inferior izquierda y con anotación manuscrita en tinta verde.Telegrama cifrado con informe del Capitán General de la Segunda Región Militar de Sevilla a Madrid informando de la labor de fortificación y barreado en carretera de acceso a Gibraltar. Incluye fecha de "depositado" y "recibido" del telegrama (2 de mayo de 1940) y fecha de entrada del mismo (3 de mayo de 1940)