España

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        España

          Equivalent terms

          España

            Associated terms

            España

              146 Archival description results for España

              146 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-9-2258C3 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Certificado mecanografiado en tinta morada s/ folio doblado y que se ha empleado en forma de díptico. Membrete en azul de "Servicios Marítimos Transmediterránea / Valencia". Cuño circular estampado en morado del "Consejo Obrero / C.N.T.-U.G.T / Secretaría / Servicios Marítimos Transmediterránea / Valencia". Otros dos sellos estampados del director y del secretario general de la empresa y representante de los sindicatos CNT-UGTCertificado laboral de Fernando Martínez Serrano, emitido por la empresa "Servicios Marítimos Transmediterránea. fdo. por el secretario general y representante en el Consejo Obrero de los sindicatos CNT-UGT en la empresa, Juan Mateu Mahiques, y por el director de la empresa

              FC-1-9-2302C3 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotocopia de 30 cartas y 1 nota verbal (en total 55 hojas), todas mecanografiadas menos 2. Membretes de la Embajada de España en Berlín y del Mterio. de Asuntos Exteriores.Correspondencia entre el Mtro. de Exteriores, conde de Jordana, y el embajador en Berlín, Antonio Magaz. También, una carta a Goering. Ayuda bélica. Reconocimiento de deuda a Alemania. Canje prisioneros. Legión Cóndor. Venta de armas alemanas a los rojos a través de Grecia. Checoslovaquia; invasión de los sudetes. Generalización del conflicto. Neutralidad española. Judíos, etc. La Carta fda. el 12 noviembre 1938 hace referencia a la noche de los cristales rotos y de las consecuencias ("intranquilidad internacional") de la política agresiva de Hitler que puede beneficiar a los republicanos durante la Guerra Civil.

              FC-1-9-2478C3 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              255 cuartillas mecanografiadas en tinta azul. Sello de Falange estampado en azul. La mayoría han aprovechado el reverso de hojas con membrete del Gobierno de Euzkadi. En el reverso de una hoja, impresa, apartados de antecedentes antes y durante la guerra. Una anotación manuscrita en tinta negra en el reverso: "Moreno, Ledesma, Al?so y Alejandro Gutiérrez- Carteros de confianza". 3 o 4 duplicados. Todos estos informes están dentro de carpeta marrón que en cubierat a lápiz azul se lee: "Visita de S.E. a Lisboa" (posiblemente para camuflar el contenido)Relación de antecedentes políticos y militares de una serie de sujetos, para comprobar su militancia sindical o política "roja" y si son "peligrosos" para el el bando nacional. Emitidos en Bilbao entre 1937 y 1938. Muchos de ellos dirigidos a la Comisión Clasificadora de Prisioneros y Presentados en Santander y con cuños de Falange, Secretaría Local en Bilbao.

              FC-1-9-2491C4 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Cuadernillo grapado y unido con dos perforaciones con doble cordoncillo negro y rojo (bandera de Falange). En portada el título en rojo y la reproducción de la firma en negro. 1.ª parte copia del texto manuscrito y en la 2.ª transcripción mecanográfica.Reproducción del testamento de José Antonio Primo de Rivera como Jefe nacional de Falange Española de las J.O.N.S., redactado desde la Prisión Provincial de Alicante el 18 de noviembre de 1936 (dos días antes de su muerte).

              FC-1-9-4788C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta azul con membrete y sello circular estampado en morado del "5.ª Cuerpo de Ejército / Brigada Mixta de Posición". Anotado en negro: "R/147"Oficio informativo sobre aspectos a tener en cuenta en los partes informativos telefónicos en torno a la circulación de camiones. Remitido desde el 5 º Cuerpo del Ejército, Sección Segunda, Servicio de Información, al Coronel Jefe de la Brigada Mixta y que se reenvía al Comandante Jefe del 10º Batallón del Regimiento de Carros de Sierra de Alcubierre. (Ver anotaciones Generales).

              FC-1-9-4797C5 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Informe mecanografiado en tinta azul. En mgn. sup. dcho., en lápiz rojo: "Secreto". Texto organizado en apartados (4) y subapartadosInforme de la 3ª Sección de la División 55 del Cuerpo de Ejército de Galicia en el que detalla según los epígrafes: I) Situación propia y del enemigo: II) Misión de la División; III) Zona de acción de la División; y IV) Organización de la defensa. En Villarreal (Castellón) a las 11 hs del 4 agosto 1938. Se destaca la situación de rearme de los republicanos que en jornadas anteriores han sido batidos. Se indica que la actitud de la División 55 será defensiva.