España

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        España

          Términos equivalentes

          España

            Términos asociados

            España

              18 Descripción archivística resultados para España

              18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-2215Álbum I · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía apaisada en b/n con borde blanco. Al reverso, anotaciones en tinta azul. Sello estampado en negro de "Prensa Española / ABC Blanco y Negro". Fecha estampada en morado. Varias anotaciones en rojo y azulFotografía de prensa; al reverso: "Los generales Solchaga, Dávila y Castro Girona, junto con el obispo, autoridades y las banderas a los que se ha impuesto la medalla militar"

              "División Azul". 2º cuaderno. 1943
              FC-1-8-7796C7 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuaderno de 40 págs., sin numerar, con tapas de cartón cuya cubierta representa una foto bélica en b/n con una franja azul, banderas españolas y el yugo y las flechas.Cuaderno con noticias y fotografías en b/n sobre la División Azul. Al final listado de caídos.

              FC-1-5-3-2-2428C20 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cinco conjuntos s/ 26 documentos mecanografiados por una sola cara y numerados en el margen superior central. Cada conjunto estña grapado en la esquina superior izquierdaTraducciones del inglés de extractos de artículos publicados en diferentes medios de comunicación ingleses y americanos sobre la situación en el sureste de Europa y la amenaza soviética.

              FC-1-8-7458C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              2 planos de carreteras, impresos en tinta negra; con mapa de España dividido en cuadrículas. Sello en tinta morada, en mgn. sup.: "Edición provisional"; cuño redondo en tinta morada, en mgn. inf. con precio único de 4,50 PTAS; cuño redondo en tinta morada, con la palabra "nulo". Escala 1:400 000. Numerados: (1) "122"; (2) "29" Guías militares de carreteras de España editadas por la Sección Cartográfica del Cuartel Gral. del Generalisimo, correspondientes a las zonas 6 (Cataluña y Aragón) y 11 (Extremadura, parte de Castilla - La Mancha, Andalucía y Murcia). Leyenda en la contracubierta.

              FC-1-5-3-2-8730CN5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos cartas y 10 hojas de periódico. (1): Dos cartas en forma de cuartillas mecanografiadas en tinta negra por una cara, una de ellas con membrete impreso en tinta negra de: "Jose Mª Gil Robles / Abogado". (2): Diez hojas de periódico extraídas del periódico "ABC".Dos cartas que responden a correspondencia entre José María Gil Robles y José Monasterio relativas a la felicitación y respuesta a propósito de la cátedra de derecho político de la Universidad de Oviedo en 1968 obtenida por Gil Robles. Las diez hojas de periódico son publicaciones del periódico ABC que dan un especial protagonismo a la figura de Gil Robles y repasan su figura a lo largo de la historia.

              FC-1-3-2-4-2419C20 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres informes mecanografiados en tinta negra por una sola cara: el 1º consta de 4 hojas numeradas en margen superior central; el 2º de 5 hojas sin numerar; y el 3º de 3 hojas numeradas en el margen superior izquierda(1): S/ el creciente desánimo de la población italiana a partir del bombardeo de Roma el 19 de julio de 1943. (2): S/ la manera de proclamar la noticia de la caída de Mussolini de los principales periódicos italianos: "Il Messagero", "Il Popolo di Roma", "Il Mondo", "Il Piccolo", "L'Avennire", etc.. (3): S/ lo que aparece en la prensa respecto a la vuelta al constitucionalismo en Italia. Todos fechados en Roma en julio de 1943 y desde la Oficina de prensa de la Embajada de españa en Roma (por el agregado de prensa Luis González Alonso)