Sobre beige con anotación manuscrita en tinta negra: "Fichero del grupo A-3 de la Comisaría General de Información". En su interior 52 fichas de color rosa mecanografiadas en tinta morada, con algunas anotaciones manuscritas y 9 fotos tamaño carné en b/n con anotaciones manuscritas al reverso y cuños de la casa fotográfica en tres de ellas: "La foto eléctrica / Madrid"; "Fotocine / Burgos" (otro cuño ilegible)"Fichero del grupo A-3 ("vigilados por A-3") de la Comisaría General de Información". 52 fichas y 9 fotos personales de funcionarios donde se registran datos personales en relación a su oficio, e información recogida en cinco puntos: permisos, puntualidad, antecedentes, fecha de ingreso y procedencia.
España
1187 Descripción archivística resultados para España
Fotos del Servizio fotografico dell'ufficio Stampa. C.T.V.:
- una casa en la que aparece un cartel de la División de asalto Littorio
- tropas entrando en la ciudad con gente observando
- camiones con tropas entrando en la ciudad
- cartel pegado en la calle de la CNT/AIT
- Soldados vigilando con un cartel indicativo: "Le Perthus"
43 documentos mecanografiadosDocumentos relacionados con la carrera de Jaime Signes Bolufer en el Ministerio del Aire.
Cartilla de 31 págs. grapada por el lomo. Tapas rosadas con letras impresas en negro. Cartilla del Sindicato Provincial de Trabajadores del Comercio. Bases de trabajo. Condiciones laborales, derechos y obligaciones, tabla de salarios por sexo, edades y categorías. Editado por "Gráfica Socialista", en Madrid, en 1936
Snow, Edgar (1905-1972): China, la Larga Revolución, Alianza Editorial, libro con fondo de color beige, en portada imagen de Mao y otras muchas personas, la imagen de la portada está granulada en varios colores.
Sin datación. Octavilla en papel que amarillea impresa en una cara en tinta negra. Com un mapa de España y un mapa de Estados Unidos, centroamérica y parte de sudamérica.La octavilla habla del ultraje que supone la zona de Gibraltar que es patrimonio español.
Oficio en forma de cuartilla, mecanografiado en vertical, en tinta azul, con anotaciones manuscritas en negro. Sello ovalado, estampado en morado, de "Auditorio del Ejército de Ocupación / Juzgado Militar". En esq. sup. izq., en lápiz: "P"El Juzgado Militar de Empresas, de la Auditoría del Ejército de Ocupación, solicita al dtor. de la Cia. Colonial (chocolates) informes de antecedentes político-sociales de Julián López Burgos
Documento oficial impreso en negro y con datos rellenos manuscritos en tinta también del mismo color. Bifolio, tamaño A-3. Última pág. en blanco.Solicitud para el carné de afiliación a Falange de Carmen Campo del Blanco, en Guardo (Palencia) que incluye antecedentes políticos del solicitante y juramento de FET y de las JONS.
Oficio mecanografiado en tinta azul. En mgn. izq. subrayada "Reservado" y anotado en tinta azul: n.º 472. Sello circular del Mando de la División 55, 3.ª BrigadaOficio del Teniente-coronel jefe, Manuel Marzo?, de la 3ª Brigada de la División 55, que traslada un telegrama de superiores en el que requieren nota numérica de los distintos tipos y calibres de la munición con que cuentan. Dirigido al Comandante Jefe del 10º Batallón de Carros de Combate
Formulario impreso en tinta negra. La fecha y los datos mecanografiados en tinta azul . LLeva un sello ovalado en tinta azul con el texto "Capitanía General de la Región. Juzgado Especial" en el que aparece una vela y una corona de laurel..
Sobre ilustrado con imagen de abrazo entre soldados. Letras en relieve de color rojo: "Solitaritat / Helden / des / antifaschistischen / freiheitskampfes". En esquina superior derecha dos sellos de la República Democrática Alemana que muestra imágenes de Willi Bredel y Hans Marchwitza con bandera roja y de la República española de fondo. Sobre ellos cuño circular estampado en negro con imagen de soldado, estrella de tres puntas (de las Brigadas Internacionales) y el mismo lema: "Berlín / Antifaschistischen freiheitskampfes".Sobre con sellos que muestran imágenes de Willi Bredel y Hans Marchwitza comunistas alemanes que apoyaron al bando republicano durante la guerra civil española y que a lo largo de su vida lucharon contra el fascimo. En cada sello se señalan las fechas de nacimento y muerte de estos y además llevan impreso el nombre de la ya creada República Democrática Alemana con lo cual este doc. es posterior al año 1965.