Folleto grapado en margen izq. con textos impresos en tinta negra
España
1187 Descripción archivística resultados para España
Revista con cubiertas en tonos sepia y textos impresos en tinta negra en el interior. Ilustraciones y fotografías en b/n. En el interior y en portada varios cuños estampados en tinta morada de "Estado Español / Subdelegación de prensa en Paris" con escudo franquista y de "Federico Bordeje Garces / Fe, Patria, Ser " con cruz de Santiago
Fondo beige con dibujo de una carabela y un ancla. Rótulos en azul.Discuros pronunciados el 16 de julio de 1936 con motivo del restablecimiento de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar.
Grapado por el lomo. Fondo beige con letras en rojo, en el centro un dibujo de 2 judíos con la estrella de David. Estampado en azul: "Ejemplar Gratuito". En tapa posterior, el logotipo de la editorial: una vista de Toledo, en rojo.
Periódico impreso en tinta negra por todas sus caras. Membrete con iniciales impresas en rojo.
Periódico impreso en tinta negra por todas sus caras. Cubierta con membrete impreso en rojo y negro.
Formato Universal. Papel periódico. En portada fotografías de Alfonso XIII, el presidente argentino Yrigoyen, y Primo de Rivera.
Libro con cubierta de papel, impreso a dos colores. Explica, mediante documentos secretos, la postura oficial del III Reich con respecto a España.
Fotografía en b/n en la que aparecen en el centro 4 insurgentes monárquicos españoles rodeados de miembros del ejército del Gobierno de Primo de Rivera. Detrás, sobre una escalinata, diversas personas, entre civiles, miembros del Ejército y la Guardia Civil.Mientras que el rey Alfonso está aburrido en Marienbad (balneario situado en Bohemia, a 170 km. de Praga), los monárquicos españoles trataron de restaurar la Monarquía. La revuelta fue sofocada por el Gobierno de Primo de Rivera. En la foto, aparecen los insurgentes que trataron de ocupar el Ministerio de Transporte, mientras son llevados a la prisión militar.
Folleto de 30 páginas editado por la "Asociación hispanófila de Francia" en París 15 de febrero de 1937. En la portada, en la parte superior aparece una firma (Alfredo de, el apellido ininteligible).