Revista en b/n. Ilustración de soldado nazi pidiendo a un camarero representado como Winston Churchill, con la bandera británica en el brazo.. Encima de la mesa, platos con nombres de los países invadidos por parte de la alemania naziRevista ¿Qué pasa?: "Pues pasa que solamente Dios puede doblegar al CAudillo y a la Falange; los hombres y las cosas, nunca".
España
1187 Archival description results for España
Folleto tamaño cuartilla grapado. Portada color gris con los colores de la bandera falangista en el borde izq. en vertical. En el centro ilustración de un campesino realizando el saludo romano, a su derecha una mujer con un bebé. Detrás una iglesia. Letras en color rojo y negro.Folleto que ensalza el Nacionalsindicalismo y la labor de José Antonio Primo de Rivera y la Falange española.
Oficio mecanografiado en tinta morada por una sola cara. En esquina superior izquierda membrete impreso en negro: "Regimiento de Infantería n.º 27". Numerado manuscrito en tinta negra: "8121". Subrayado en rojo el nombre del Comandante Don Julio Esquin Lois. Anotaciones manuscritas en tinta negra que son la respuesta a este escrito: "Excmo. Señor Coronel / Quedo enterado del presente escrito / Cádiz 13 junio 1932 / El Comte. Mayor". Pegatinas blancas en esquina superior derecha puestas por el proveedor. Oficio del coronel José Varela que comunica al Comte. Mayor del Rgto. de Infantería n.º 27 la permanencia en plantilla del Comandante Julio Escuin Lois
Plano desplegable en papel sobre tela, encuadernado en cartoné papel, con el fondo jaspeado en negro y verde y el lomo y las esquina en azul. Cada distrito en un color. Escala dibujada en margen inferior derecho. En 1.ª cubierta un papel blanco con el título y un cuño ovalado de "la Columna Bartolomeu / Ejército de Operaciones / Viva España"Plano de la ciudad de Madrid, dividido en distritos, elaborado por la Sección de Estadística del Ayuntamiento en abril de 1934. Propiedad de la Columna Bartolomeu, Ejército de Operaciones
Volante impreso en tinta negra, sólo por una cara. Sólo texto. Editado por "Elvco"Partido Socialista Obrero Español. Unión General de Trabajadores. Federación Provincial Socialista de Murcia. Hoja informativa de la inclusión de Julián Besteiro, Indalecio Prieto y Largo Caballero en la Comisión Ejecutiva Nacional.
Factura de papel con señal de línea de puntos en margen izq. para separarse de la matriz, impreso en negro y con los espacios en blanco rellenos a mano con tinta negra. Cuño circular en morado de la "Comisaría del Seguro Obligatorio".Factura acreditativa de que el Ministro de la Guerra (Carlos Masquelet Lacaci) y dos acompañantes han pagado la prima del seguro correspondientes (65 ptas) a la Comisaría del Seguro Obligatorio por pases de libre circulación.
Ficha impresa en tinta negra por una sola cara con símbolo de Falange (yugo y las flechas) en margen superior izquierdaFalange Española y de las JONS / Sección femenina. Palencia. Ficha personal sin rellenar.
En portada, foto de la celebración en la calle de la proclamación de la República. Grapada por el lateral izquierdo. Papel periódico.
Dos esquelas: (1): Esquela impresa en letras negras con cruz latina en el lateral izquierda En margen inferior derecho representación de una llama en b/n y debajo las letras M.S.I. (2): Tríptico foto central en b/n de Mussolini y en uno de los laterales que lo forman imágen en b/n de Cristo con la corona de espinas. Textos impresos en negroEsquela s/ tarjeta de celebración de funeral por el X aniversario de la muerte de Benito Mussolini, en la Basílica madrileña de "La Milagrosa" el jueves 28 de abril de 1955. Acompañada de un tríptico con oraciones
Volante impreso por una cara en tinta roja. En mgn. inf. dcha: "EGSA-Madrid.-Mod. I".El Comité de la Confederación Nacional de Defensa del Trabajador acusa a los dirigentes de sindicatos y partidos socialistas y de izquierdas de enriquecerse, de convivencia con la derecha y de abandonar a los obreros en la Revolución de octubre de 1934. Advierte a los trabajadores del engaño del frente revolucionario que pretenden crear. Considera que no han hecho nada por mejorar las condiciones de vida de los obreros.