Dos libros de estampas en un sobre de cartoné papel sin coser. Color amarillo con texto en marrón.Estampas de Castelao, "Atila en Galicia" y "Galicia mártir" del martirio franquista a mártires gallegos (re-edición posterior a 1975)
España
1187 Archival description results for España
Libro con camisa color beige con recuadro rojo, rodeado de greca verde. Título y autor en beige. Comentarios sobre el libro en verde. Encuadernación cartoné-tela en azul. Título y autor en lomo.Libro que trata las memorias de Julio Álvarez Vayo (1891-1975), Ministro de España durante la República.
Folleto con encuadernación con grapas. Portada ilustrada con aviones volando (vista desde abajo) en el cielo. Texto en blanco. Interior, numerosas fotografías en b/n.Folleto que ensalza el 5º cuerpo del Ejército franquista en Aragón, Cataluña y Levante. Fotografías de la destrucción de edificios por parte del Ejército republicano, desfiles en favor del Ejército nacional y celebraciones del pueblo.
Póster con fotografía de un plano medio de Francisco Franco de uniforme mirando al frente y con los brazos cruzados.
Cuartilla mecanografiada en tinta negra. En el encabezamiento: División 55, Cuartel General. Se acusa recibo del Comandante Jefe de la 9ª bandera de F.E.T. y de las J.O.N.S. del prisionero del ejército rojo y desertor el 18 de septiembre: Vicente Tormos Navarro, que queda a disposición del Juez Instructor. Firmado en tinta negra y con un sello en tinta azul: Cuerpo de ejército de Galicia, División 55
La portada es como un collagae de fragmentos de diarios de Madrid y en el centro una imagen de una mujer que mira a cámara con un soldado que está dando un beso a un bebé.
Folleto de 30 páginas editado por la "Asociación hispanófila de Francia" en París 15 de febrero de 1937. En la portada, en la parte superior aparece una firma (Alfredo de, el apellido ininteligible).
70 sellos postales sin usar (nuevos), con su goma original.70 sellos postales que hacen alusión a asistencia social, sindicatos (CNT, FAI), cruz roja española, Comité Antifascista, etc.. Todos ellos con diferentes denominaciones, tamaños y colores.
Tres hojas fotocopiadas, mecanografiadas por una cara, numeradas en el centro del margen superior Convenio hispano-alemán, fdo. por sus representantes plenipotenciarios: D. Francisco Jordana (Mtro. de Asuntos Exteriores) y D. Eberhard von Stohrer (embajador del Tercer Reich). Consta de 10 artículos en los que se refleja la plena colaboración en todos los ámbitos, políticos, sociales, culturales, etc. Burgos, 31 marzo 1939
Fotografía apaisada en b/n.Un grupo de soldados tirados en el suelo apuntan con las armas. En primer plano oficial mirando por los prismáticos.
Postal en b/n vertical con orla blanca alrededor. A pie de foto impreso en tinta negra, entrecomillado en el original: "Mi General: os entrego el Alcázar derruido, pero el honor ha quedado intacto". Reverso sin rellenar pero con textos impresos en negro: "Huecograbado Fournier.- Vitoria"Postal ilustrada con imágen de Franco visitando el Alcázar de Toledo tras su destrucción durante la guerra civil. Aparece junto al General José Varela y el Coronel Moscardó, y alrededor hay fotógrafos de prensa y otros militares (entre ellos tropas moras o Regulares de Marruecos)
Revista grapada, impresa en negro, con algunas ilustraciones en b/n. En portada foto del general Luckas, de las Brigadas Internacionales.