EE.UU.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        EE.UU.

          Términos equivalentes

          EE.UU.

            Términos asociados

            EE.UU.

              16 Descripción archivística resultados para EE.UU.

              16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-3-2-1-4936Álbum XI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Doce fotografías apaisadas en b/n con orla blanca alrededor. Pies de foto mecanografiados en tinta morada, tres de ellos s/ papel pegado y tres estampados al reverso. El resto están fotografiados, forman parte de la fotografía. Cuños estampados al reverso en azul y rojo: "Signal Corps Radio Telephoto via "ACME NEWSPICTURES, INC." desde Argel, Roma y otros de Italia como la isla del Elba.Fotografías del final de la guerra en Italia: Tropas americanas en Roma en el Coliseo en el Palazzo Venezia junta al pueblo italiano, el papa Pio XII hace discurso en Roma el dia antes de la ocupación aliada, tropas aliadas en la isla del Elba; imagenes de marina de guerra aliada y entre ellas imagen también de barco alemán hundido; George Marshall visita el frente italiano y se entrevista con los generales Mark W. Clark y Jacob Devers; imagen del primer puente construído durante la ofensiva aliada en Italia subvencionado por el presidente Roosevelt.

              Carta del Atlántico ilustrada
              FC-1-3-1-1-2458C20 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapamundi en color, ilustrado con alegorías y símbolos, dibujos de los elementos más característicos de cada territorio, una banda de texto, con los principios básicos del compromiso y varios sellos con texto alusivo. Rodeado de orla de motivos geométricos. Publicado en Londres por George Philips and Son Ltd.Acuerdo entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Se plasma el acuerdo ratificado por Roosevelt y Churchill, en el que establecen unos principios básicos para la paz y convivencia pacífica, una vez derrotado el nazismo. 14 agosto 1941

              FC-1-3-2-7-8234CN5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El presidente Churchill y Roosevelt durante el proceso de la Carta Atlántica. El encuentro se produjo en un barco en Newfoundland (ahora parte de Canadá), el día 11 de agosto del 41, la carta se publica el día 14, y la fotografía se publica el 16. Fotografía tomada por "British official photograph NOA. 4816 (XT) / Admiralty photograph Crown copyright rederved".

              FC-1-3-2-7-8233CN5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)Churchill, Rosservelt y Stalin en la Conferencia de Yalta junto con Sir Anthony Eden, Sir Alexander Cadogan, Molotov y Averell Harriman (Embajador americano en Rusia). Todos en los aledaños del Palacio Livadia (el que fuera palacio de verano del zar) y donde tuvo lugar la conferencia. Fotografía tomada por fotógrafo de guerra oficial británico: "British official photograph Nº. BNAM. 234 (WPL) / War office photograph Crown copyright rederved".

              FC-1-3-5-1-2071Álbum VII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n apaisada. Reverso con anotación manuscrita a lápiz en esquina superior derecha Pie de foto mecanografiado en tinta negra en un pedazo de folio y pegado al reverso. Nota manuscrita a lápiz y adherida tb al reverso con celo. En esquina superior izquierda y tb a lápiz: "23".El presidente Roosevelt mantiene una conversación informal con el General Douglas MacArthur y el Almirante Nimitz, a bordo de un barco en Pearl Harbor. Fotografía tomada durante la visita de Roosevelt a Hawaii. Los tres aparecen sentados, ocupando el centro el presidente. c. julio 1944.

              FC-1-3-2-1-5088Álbum XI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Foto de agencia de prensa en b/n, con orla blanca alrededor. En el reverso cuño circular de copyright estampado en negro de la agencia "Fox Photos" y otra estampación en tinta morada con la fecha: "12 JUL 1942". Pie de fotos/ papel pegado al reverso mecanografiado en tinta morada.P. de medio cuerpo de Eisenhower vestido de uniforme sentado en su escritorio, sujeta un lápiz en la mano derecha. Eisenhower, Comandante Supremo de las Fuerzas Americanas en Europa, ascendido por el presidente Roosevelt al rango de Lt. General. 9 julio 1942.

              FC-1-4-2-2028C18 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folleto vertical de hojas blancas impreso en tinta negra por todas sus caras. Ligado mediante grapas en el lomo. Panfleto de guerra dirigido al pueblo americano elaborado por el presidente Herbert Hoover (1929-1933) en mayo de 1941. Describe la relación que han tenido los EE.UU. con la guerra. Es un relato del mismo sobre los sucesos de la guerra y la aversión de Roosevelt para entrar en ella. Muestra su punto de vista sobre qué habría significado la entrada y salida de América en la guerra con el lema "América no puede ser vencida".

              FC-1-3-2-1-3485C25 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tarjeta postal. Anverso mecanografiado en tinta negra. En margen superior derecha sello impreso en verde con imagen de Jefferson y tres cuños estampados en negro y azul; matasellos y cuños de "Recibido" y Registro de entrada. Reverso mecanografiado en tinta negra y con una anotación a lápiz en esquina superior izquierdaTarjeta postal de Harry Hopkins dirigida a Mr. Basil O´Connor, avisando de que no podrá acudir a la reunión el 5 septiembre del Comité Nacional Conmemorartivo de Roosevelt.

              FC-1-3-2-1-8420Álbum XVI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n enmarcada en orla blanca. Al reverso cuño de prensa estampado en tinta negra: "International News Photo", y pie de foto mecanografiado en tinta morada (despegado). El presidente Franklin D. Roosevelt y el Primer Ministro de Inglaterra Winston Churchill, con la esposa del primero, a la salida de la iglesia donde acuden para obtener la bendición divina en su lucha contra la fuerzas hitlerianas.

              La campaña de África
              FC-1-3-4-2-4017C27 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Grapado, con numerosas fotos en b/n y texto. En las cubiertas, paisaje africano con humaredas al fondo y carros de combate en primer término; en 1ª de cubierta, escrito a lápiz: Juan Antonio Lser(w)e de Roma(n)(o), En 4ª de cubierta: publicado por la Oficina de Información de Guerra de los E.U.A. y un texto de Roosevelt.