Periódico de un solo pliego, doblado por la mitad. 4 páginas. Impreso en tinta negra, con ilustraciones y fotografías en b/n. Ausencia de ilustraciones en portada.
EE.UU.
10 Archival description results for EE.UU.
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Scherl Bilderdienst"La fotografía muestra, según pie de foto, el sistema de defensa utilizado por la Wehrmacht en una bloqueada calle lateral de la capital francesa, donde se espera a los presos americanos, para su posterior transporte. La rabia y el dolor del pueblo parisino por los criminales y terroríficos ataques sobre las ciudades francesas se ve reflejado en sus rostros. Fotografía de la agencia Scherl Bilderdienst en Berlín tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn
Sobre con martsellos circular estampado en tinta negra y otro rectangular en morado: "via Siberian Japan". Dirección manuscrita en tinta negra desvaída. Con sello de correos rosado pegado en esquina superior derecha Sobre que le envía vía Siberia Japón a la señora Ethel Allen desde Berlín a Waterville. Sello del Reich alemán.
Sobre con datos mecanografiados en tinta negra por ambas caras. Dos sellos de correos en margen superior cada uno en una esquina en colores azul y rosa respectivamente, y s/ ellos matasellos estampados en negro. En esquina inferior derecha impreso en azul y letras en blanco referencia a que es correo aéreo. Reverso con cinta de censura y cuños del Tercer Reich: "Oberkommando der Wehrmacht"Sobre alemán enviado a EE.UU. pasado por censura militar. Berlín, 3 septiembre 1940
Tres sobres, blanco, marrón y verde, con membrete impreso en tinta negra y dirección manuscrita. Llevan sellos y cuños de censura. Lateral con cinta de censura. Uno de los sobres tiene un mapa impreso en el interior.Dos sobres dirigidos a Clara Hoff, en Berkeley (California) de Adolf Hoff, desde Hamburg. El otro está destinado a la misma persona y lo envía Frida Hoff, desde Berlín. Poseen signos de haber sido abiertos por la censura militar británica. hamburgo pertenecñia a una de las zonas de ocupación británica, y la ciudad de Berlín fue ocupada conjuntamente por las potencias aliadas y se subdividió en cuatro sectores
3 hojas mecanografiadas en tinta negra s/ una cara; unidas por una grapa en esquina superior izquierda 2 ejemplaresIX. Congreso de la Cámara Internacional de Comercio. Discurso de clausura de Thomas Watson. Berlín, 3 julio 1937
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Atlantic", y otro cuño en azul relativo a su numeración para la impresión. Numerada: "2419"La imagen, según pie de foto, capta rostros de parisinos durante la marcha de los presos angloamericanos a través de las calles de la capital francesa, en su trayecto hacia el campo de refugiados. Se aprecia el rostro de rabia del pueblo parisino, que lo descarga en la maldición y manifestación de su repugnancia. El pueblo parisino se sentía indignado y furioso porque los soldados alemanes les debían retener (se sobreentiende que les retenían para que no maltratasen a los prisioneros aliados). Fotografía de la agencia Atlantic tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn
8 hojas de periódico sueltas y 3 recortes. Textos impresos en negro y fotografías e ilustarciones en b/n.
Periódico de un solo pliego, doblado por la mitad. 4 páginas. Impreso en tinta negra, con ilustraciones y fotografías en b/n.
Periódico de un solo pliego, doblado por la mitad. 4 páginas. Impreso en tinta negra, con ilustraciones y fotografías en b/n.