Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El presidente Churchill pilotando un avión, volando de EE.UU. a Bermuda, fumando su puro característico. Fotografía tomada por "British Official Photograph NO. BH. 10715 / War Office Photo? Crown Copyright reserved".
EE.UU.
479 Archival description results for EE.UU.
Cubierta en tonos rojizos, anaranjados y azules, con título sobre ilustración del mundo en tonos amarillos. Inferior con pequeño dibujo de batallas naval y aérea. Interior con mapas a color y b/n. Textos impresos en tinta negra.
Periódico de un solo pliego, doblado por la mitad. 4 páginas. Impreso en tinta negra, con ilustraciones y fotografías en b/n.
Panfleto impreso a dos caras, de cuatro págs.Crítica al embajador Carlton J. H. Hayes (1882-1964), por un discurso en el que explica y justifica la política estadounidense.
Billete impreso en tinta marrón y negra en el anverso, y en tonos azules por el reverso. Con orla de motivos geométricos. Número de serie impreso en tinta roja. Billete expedido en Italia en 1943 que sirvió como moneda de intercambio para los militares aliados durante la WWII en todo el continente europeo donde las tropas estuvieran estacionadas. Tiene valor de 10 liras.
Tarjeta rectangular. Escrita en letra impresa de color negro.
Carta mecanografiada en tinta negra, s/ 4 págs. dispuestas a modo de díptico, escritas sólo 3. Anotación manuscrita en tina negra: "Es copia"Joaquín Franco, preso político en libertad condicional y republicano, se dirige al embajador de EEUU (en 1945: Norman Armour) para solicitar trabajo exponiendole sus antecedentes político- sociales y militares. Cita que con anterioridad ha mediado por él el anterior embajador C. J. H. Hayes.
Informe mecanografiado en tinta negra por una sola cara. En esquina superior dcha: "Nota informativa num. 12"Informe s/ la mujer de un joyero francés afincado en Madrid, que trabaja con desconocimiento del marido para un hombre que a su vez trabaja para el Jefe de Servicios Políticos de la embajada norteamericana. Dado que el marido trabaja informativamente para el Gen. Ungría, algunos datos de este trabajo pueden llegar a la embajada.
Documento plegado en cuatro partes. En el anverso escrito de forma apaisada; en el interior: vertical y todo seguido. Una parte impresa en tinta negra y rellenada a mano en tinta negra y lapiceroInscripción de Roque River en la United Spanish War Veterans (Unión de Veteranos de la Guerra de España, fundada en 1904), 15 julio 1924. Incluye las reglas para ser miembre de la USWV.