Fotografía en b/n con orla blanca. Reverso con pie de prensa mecanografiado en tinta azul con anotaciones manuscritas en lápiz rojo y azul. Con cuño rectangular impreso en tinta morada. Imagen tomada por la empresa fotográfica Scherl de Berlín, que muestra al ministro de exteriores del Reich, von Ribbentrop, cuando recibe al embajador japonés y teniente, el general Oshima, en imagen aparecen Ribbentrop y el embajador italiano Anfuso.
diplomacia
34 Archival description results for diplomacia
Fotografía de disposición vertical en b/n con orla blanca. Reverso con pie de prensa mecanografiado en tinta negra. Cuños impresos en tintas morada y negra. Con anotaciones a lápiz. Imagen de Horeb Elisha conversando con el general francés y mando supremo de los aliados de las fuerzas armadas, Gamelin, en una visita al frente francés. Fotografía tomada por la agencia Schostal de Viena. En pie de foto también se hace refrencia a Atlantic.
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Textos y dibujo en b/n al reverso.Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" de Viscount Halifax, que sucedió a Anthony Eden como Ministro de AAEE en febrero de 1938.
Carta mecanografiada en tinta negra, s/ 4 págs. dispuestas a modo de díptico, escritas sólo 3. Anotación manuscrita en tina negra: "Es copia"Joaquín Franco, preso político en libertad condicional y republicano, se dirige al embajador de EEUU (en 1945: Norman Armour) para solicitar trabajo exponiendole sus antecedentes político- sociales y militares. Cita que con anterioridad ha mediado por él el anterior embajador C. J. H. Hayes.
Fotocopias de cuatro hojas, mecanografiadas y con anotaciones manuscritas. Membrete del "Ministerio de Asuntos Exteriores / Servicio Nacional de Política y Tratados".El conde de Jordana (Mtro. de Exteriores) resume al Consejo de Ministros un memorándum del embajador de Alemania: concesiones mineras (Hisma: compañía Hispano Marroquí de Transportes Ltda.) a cambio de la ayuda prestada; gastos de "La Cóndor", etc. (Ver anotaciones Generales).
Foto b/n. imagen apaisada de conjunto que muestra a Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948) en el centro de un salón, Lady Mountbatten a su izq. y Lord Mountbatten a su derecha sentados y rodeados de guardia militar.
Político
Periódico impreso en negro y con el nombre en rojo.
Tabloide grande. Papel periódico.
Informe mecanografiado por una sola cara en tinta morada. Marca en lápiz azul: "S - X". Informe sin título en el que se habla entre otras cosas de conspiración y subversión; de militares sancionados o retirados forzosos "sobornados" por la Embajada inglesa; del hundimiento del "Monte Gorbea" (barco); de los rumores de campaña de atentados por parte de la FAI; y de la presión del Mº de AAEE para que determinados ministros asistan a la gala pro Hispanidad.
Oficio mecanografiado en tinta negra por una sola cara. En esquina superior izquierda membrete impreso en tinta negra: "Gobierno militar del campo de Gibraltar / Gobernación / Orden Público". Numerado manuscrito en tinta negra: "2676". Un cuño ovalado estampado en morado: "Gobierno militar del campo de Giblartar / Delegación Gubernativa / E.M. / Algeciras". Reverso con otros tres cuños morados referente a la salida y entrada de este oficio: Salida de Algeciras, zona de Gibraltar y llegada al Servicio de Fronteras, Vigilancia y Seguridad, en Tánger. Oficio enviado desde el Gobierno militar del campo de Gibraltar, por el Delegado del Orden Público (José de la Cuesta Martinez) para el "Señor agente de servicio en el vapor correo de esta plaza", para autorizar embarque y dar toda clase de facilidades a la Excma. Duquesa Victoria. Dado en Algeciras el 22 de mayo de 1945.