Postal fotográfica vertical b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto impreso en tinta negra en margen inferior central. Al reverso textos y símbolos (escudo de Inglaterra e icono de Raphael Tuck & Sons Ltd.) impresos en tinta dorada.Imagen fotográfica de Eisenhower como Comandante Supremo de los Aliados. Postal de Raphael Tuck & Sons Ltd.
Desembarco en Normandía
29 Archival description results for Desembarco en Normandía
Postal fotográfica vertical b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto impreso en tinta negra en margen inferior central. Al reverso textos y símbolos (escudo de Inglaterra e icono de Raphael Tuck & Sons Ltd.) impresos en tinta dorada.Imagen fotográfica de Eisenhower como Comandante Supremo de los Aliados. Postal de Raphael Tuck & Sons Ltd.
Fotografía b/n. apaisada. En reverso hay 3 pies de foto en color morado. 1. Pie de foto con título y explicación de la imagen, fechado: "June 1944"; 2. Crédito fotográfico de US ARMY PHOTOGRAPH; 3. Crédito de prohibición de copia y derechos de autor.El pie de foto señala la pronta asistencia que se prestaba a los soldados. En esta imagen se muestra el momento en el que se hacía una transfusión de plasma a un soldado sobreviviente del Desembarco de Normandía, perteneciente al Engineer Special Brigade. En reverso firma de Ridgway
Octavilla impresa en tinta negra. En margen superior central insignia impresa en b/n de la Fuerzas Armadas estadounidenses. En esquina superior derecha impreso en blanco s/ círculo negro: "1"Eisenhower, Dwight David "Ike". Mensaje a las tropas animándolas, en 1944 para el desembarco en Normandía y asegurándoles que la victoria sobre los alemanes se conseguirá.
Conjunto de fotografías, medallones, texto y mapa, enmarcados s/ fondo azul y marco dorado. Contiene siete fotografías en b/n con leyendas mecanografiadas en tinta negra para cada una de ellas; un mapa de la invasión de Normandía señalizando los puntos claves de la costa, algunos de ellos marcados en lápiz rojo. El mapa de compone de dos partes unidas; cuatro medallones alusivos al desembarco; y en la parte central, un documento mecanografiado en tinta negra con sello de correos azul que muestra imagen de Eisenhower pegado en esquina inferior derecha El pie de foto situado en la esquina inferior derecha es alusivo a todo el conjunto.Conjunto de fotografías, medallones, texto y mapa, referentes al desembarco en Normandía. Las fotos de Eisenhower y Montgomery separadas por un mapa de la costa de Normandía encabezan dicho conjunto. El pie de la última foto de la columna derecha, indica que es la favorita de Eisenhower de la invasión en Normandía y esta representa las tres ramas de las Fuerzas Armadas. El documento es la orden del 6 de junio de 1944. Según el pie de foto de todo el conjunto, Eisenhower raramente firmaba un documento de este tipo.
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño impreso en tinta morada del remitente. Fotografía situada en la costa del Atlántico, donde se aprecia la amplia construcción de tanques. A los largo del muelle se sitúa la arquitectura de fortalezas más moderna, totalmente adaptada a las armas. El revestimiento de hormigón de más de un metro está capacitado para soportar por sí solo la dura granizada de bombas. Al fondo aparecen tres soldados con uniforme. Imágen tomada por el fotógrafo de guerra Koll, de la agencia fotográfica Scherl Bilderdienst, de Berlín.
Cartulina blanca rectangular con trozo de papel azul claro pegado en el reverso.Firma autógrafa de Alanbrooke, fdo. 12 octubre 1946
(1) Autógrafo, fecha y anotación manuscrita ininteligible en tinta azul. (2) Fotografía en b/n rodeada con orla blanca. Atuendo militar, primer plano hasta la cintura. Sujeta una pipa en su mano dcha. (ver en Desembarco en Normandía. Fotografías)Firma y fotografía de Arthur Tedder (1890-1967).
Cartulina apaisada con firmaFirma de Rupert Smith
Nueve fotografías de prensa apaisadas en b/n. Cinco de ellas, al reverso, con pegatinas con fondo azul de: "Popperfoto" y todas, aunque en algunas la pegatina lo ha tapado, cuño en tinta morada: "News Chronicle". Todas con pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso y con varias anotaciones manuscritas y numeracionesFotografías de prensa (Popperfoto / News Chronicle) que muetran imágenes de consecuencias de la guerra (destrucciones, heridos, etc) en las ciudades de Calais y Caen. En algunas de ellas se indica que fueron tomadas por C. Crayford, de News Chronicle.
Fotografía de reportero oficial alemán en b/n. con orla en blanco. Reverso con anotación de prensa mecanografiada en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Cuño impreso en tinta morada. Panorámica desde la región de Orne, en Normandía. Según pie de foto se pueden ver los contraataques de aviones y barcos alemanes contra la flota invasora. Realizada por PK (Compañía de Propaganda o PK), de las SS, Stollberg en junio de 1944