control y vigilancia

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        control y vigilancia

          Términos equivalentes

          control y vigilancia

            Términos asociados

            control y vigilancia

              52 Descripción archivística resultados para control y vigilancia

              52 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-2478C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              255 cuartillas mecanografiadas en tinta azul. Sello de Falange estampado en azul. La mayoría han aprovechado el reverso de hojas con membrete del Gobierno de Euzkadi. En el reverso de una hoja, impresa, apartados de antecedentes antes y durante la guerra. Una anotación manuscrita en tinta negra en el reverso: "Moreno, Ledesma, Al?so y Alejandro Gutiérrez- Carteros de confianza". 3 o 4 duplicados. Todos estos informes están dentro de carpeta marrón que en cubierat a lápiz azul se lee: "Visita de S.E. a Lisboa" (posiblemente para camuflar el contenido)Relación de antecedentes políticos y militares de una serie de sujetos, para comprobar su militancia sindical o política "roja" y si son "peligrosos" para el el bando nacional. Emitidos en Bilbao entre 1937 y 1938. Muchos de ellos dirigidos a la Comisión Clasificadora de Prisioneros y Presentados en Santander y con cuños de Falange, Secretaría Local en Bilbao.

              FC-1-8-2460C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Once documentos variados mecanografiados en tinta negra por una sola cara y grapados en 5 grupos. En una de ellas anotación an lápiz rojo: "1944"Análisis de la seguridad interior española. Preocupación por posible acuerdo entre Rusia y Alemania que derive en la "bolchevización de Europa" y s/ poder mantener a España en una situación neutral en la WWII. En tres de los grupos se indica al final: "Cinco"

              FC-1-8-2436C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Salvoconducto en froma de cuartilla impresa por una sola cara en negro y con espacios en blanco para completar. Sin rellenarSalvoconducto sin rellenar emitido por el "Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia" y en el que se deben indicar los datos del solicitante y de personas que lo avalen como afecto al Movimiento. Madrid, 1939. Sin rellenar.

              FC-1-4-9-3788Álbum IX · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos fotografías b/n de prensa apaisadas: Foto (1): Con orla blanca alrededor y pie de foto mecanografiado s/ papel pegado al reverso. Al reverso tres cuños (1): Estampado en morado: "19 OCT 1945"; (2): Rectangular y estampado en rojo: "Reproduction Fee"; y (3): Estampado tb. en rojo: "KEYSTONE / Press Agency Ltd." Foto (2): Al reverso, pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado y cuño ovalado estampado en tinta morada: "Graphic Photo Union".Dos fotografías b/n de prensa inglesa que muestras: (1): "Tropas británicas entran en Berlín": Mayor General Lyne (primero a la derecha), Comandante de las fuerzas de ocupación británicas en Berlín, en la capital alemana mirando un mapa de Berlín junto a otros tres oficiales. (2): "Tanques rodean a 2000 personas en el más grande ataque a Berlín contra el mercado negro": Noticia s/ el arresto de 2000 personas en Tiergarten (detrás del Reichtag), en la zona británica de Berlín, incluídos 100 oficiales rusos que serán devueltos a la policía militar soviética, por tomar parte en el mercado negro.

              FC-1-5-6-3-8450C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta negra. Anotación manuscrita en lápiz rjo en esquina inferior izquierdaTelegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información s/ la detención de británicos que apoyan a españoles (calificados como pertenecientes a la "quinta columna") y sobre la restricción de españoles a Gibraltar.

              FC-1-5-6-3-8444C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta mosada en esquina inferior izquierda y con anotación manuscrita en tinta verde.Telegrama cifrado con informe del Capitán General de la Segunda Región Militar de Sevilla a Madrid. Es continuación de un telegrama anterior, que informaba de la labor de fortificación y barreado en carretera de acceso a Gibraltar tras retirar parte de verja, y comunica que ha vuelto a colocarse la verja por parte de los ingleses y por tanto también al centinela español. Incluye fecha de "depositado" y "recibido" del telegrama (2 de mayo de 1940) y fecha de entrada del mismo (3 de mayo de 1940)

              FC-1-5-6-3-8443C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército, con la palabra "urgentísimo" escrito en margen superior dcho. Texto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada en esquina inferior izquierda y con anotación manuscrita en tinta verde.Telegrama cifrado con informe del Capitán General de la Segunda Región Militar de Sevilla a Madrid informando de la labor de fortificación y barreado en carretera de acceso a Gibraltar. Incluye fecha de "depositado" y "recibido" del telegrama (2 de mayo de 1940) y fecha de entrada del mismo (3 de mayo de 1940)

              FC-1-5-6-3-8448C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta negra. Telegrama cifrado con informe del Capitán General de la Segunda Región Militar de Sevilla a Madrid. Información alerta por la ofensiva que se va a llevar a cobo por Italia y Alemania a Baleres, Malta y Gibraltar. También se informa de la partida del Batallón Manchester desde Gibraltar.

              FC-1-5-6-3-8447C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta negra. Anotaciones manuscritas en parte inferior en tinta azul. Cuño circular en tinta morada en esquina inferior izq, Telegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información proveniente de un obrero que trabaja en Gibraltar relativa a la evacuación inglesa en barco de familias de militares y funcionarios. Telegrama emitido por el Jefe de Servicio del Ministerio del Ejército, Algeciras.

              FC-1-5-6-3-8445C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta negra y cuño en tinta morada en esquina inferior izquierda y con anotación manuscrita en tinta verde. Anotaciones en lápiz en esquina superior derecha y en lápiz rojo subrayando parte del texto mecanografiado.Telegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Control y vigilancia s/ tráfico naval francés en torno al Estrecho. Se destaca la instalación de tiendas de campaña en Punta Europa. Incluye fecha de "depositado" y "recibido" del telegrama (9 de mayo de 1940) y fecha de entrada del mismo (10 de mayo de 1940)

              Gibraltar
              FC-1-5-6-3-7457Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos fotografías en b/n que unidas forman el peñón de Gibraltar, con anotaciones de nombres y números, manuscritas en tinta negra a modo de plano. Reforzada con cartulina y grapada en los laterales.Fotografías de Gibraltar con fines estratégicos, señalando los principales lugares del peñón.