colonias

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        colonias

          Términos equivalentes

          colonias

            Términos asociados

            colonias

              25 Descripción archivística resultados para colonias

              25 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-8516C7 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta de dos hojas mecanografiadas en tinta morada la primera de ellas por ambas caras. Anotaciones manuscritas en tinta negra desvaída.Carta de Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón) a Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras). Asuntos relativos al cobro de pensión y cuestiones testamentarias por su viudez así como el anuncio de la llegada del Cónsul Juanito Álvarez de Estrada que es íntimo amigo de Rafael Sancho. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-5-6-3-8442C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Recorte de periódico con 4 fotografías en b/n y textos impresos por ambas caras en tinta negra. Anotaciones manuscritas en tinta negra numerando cada foto. Folio pegado por esquina superior izquierda mecanografiado en tinta morada.Fotografías de prensa con texto explicativo y tituladas así: "Número I: Dominando el Estrecho"; "Número II: Puesto fronterizo": "Número III: Vice-almirante Sir Dudley North"; "Número IV: Teniente General Sir Clive Liddell". En ellas se puede observar los puestos fronterizos de Gibraltar así como al vice-almirante Sir Dudley North y Lady North en su residencia oficial "The Mount" y al Gobernador de Gibraltar, Sir Clive Liddell acompañdo por Lady Lidell en el Palacio del Gonernador (Government House).

              FC-1-3-2-4-4546C27 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 245: "Rotunda negativa. Dos concepciones distintas. Botones de muestra. Noticias breves. Vida económica." Rechazo de la India a la misión de Cripps. Derrota y muerte del Duque de Aosta en Abisinia. Soviets. Producción en Ucrania"

              FC-1-5-6-3-7449C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército, con la palabra "urgentísimo" escrito en margen superior dcho., las dos últimas líneas subrayadas en lápiz rojo y una anotación ilegible a lápiz en la parte inferior central.Telegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid informando de la salida de Gibraltar del batallón de Manchester y de que el gobernador de Gibraltar había informado del ataque de Baleares, Malta y Gibraltar por los alemanes e italianos.

              FC-1-9-2469CP2 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal ilustrada con imágen de Madrid en b/n. En pie de foto manuscrito tinta roja: "Madrid Capitol y avenida de Eduardo Dato". Al reverso texto impreso en negro y rellena manuscrita a lápiz.Postal ilustrada con imágen de Madrid ("Capitol y Avda. de Eduardo Dato"). escrita por un brigadista perteneciente a las Brigada Abraham Lincoln de las Brigadas Interbacionales (datos facilitados por el proveedor). Indica que está aprendiendo a disparar y que está luchando contra "los fascitas" en el frente desde el 27 de febrero (seguramente se refiera al año 1937, batalla del Jarama) como también contra "alemanes, italianos y moros" de los que dice que están cada día más desesperados y comenta que están a la espera de poder usar gases venenosos contra ellos. Menicona al Socorro rojo y que recibe una paga de 250 ptas.

              FC-1-5-6-3-8450C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta negra. Anotación manuscrita en lápiz rjo en esquina inferior izquierdaTelegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información s/ la detención de británicos que apoyan a españoles (calificados como pertenecientes a la "quinta columna") y sobre la restricción de españoles a Gibraltar.

              FC-1-5-6-3-7448C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              3 cuartillas grapadas en el margen superior izquierda apaisadas de color azul mecanografiadas en tinta negra por una sola cara. La 1ª lleva unos núms. en la parte central superior: "(03) - (071) / 0003 - 0000"Informe sobre la situación en Gibraltar de rearme de los ingleses ante una posible invasión de España y Alemania, sobre simulaciones de combates sobre el Peñón. Señala tb. que la mayoría de los informadores de la red Marruecos-Gibraltar son rojos (comunistas) refugiados bajo pabellón inglés. Restricciones en la frontera inglesa de Gibraltar.

              FC-1-5-6-3-8448C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta negra. Telegrama cifrado con informe del Capitán General de la Segunda Región Militar de Sevilla a Madrid. Información alerta por la ofensiva que se va a llevar a cobo por Italia y Alemania a Baleres, Malta y Gibraltar. También se informa de la partida del Batallón Manchester desde Gibraltar.

              FC-1-5-6-3-8447C34 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta negra. Anotaciones manuscritas en parte inferior en tinta azul. Cuño circular en tinta morada en esquina inferior izq, Telegrama cifrado con informe del gobernador militar de Algeciras a Madrid. Información proveniente de un obrero que trabaja en Gibraltar relativa a la evacuación inglesa en barco de familias de militares y funcionarios. Telegrama emitido por el Jefe de Servicio del Ministerio del Ejército, Algeciras.