Carta mecanografiada en tinta morada por una sola cara. En esquina superior izquierda membrete impreso en tinta azul: "Academia General Militar / Dirección" y s/ éste escudo de la academia. Numerado: "160". Cuño rectangular en tinta azul de registro de entrada del Mº del Ejército y nº manuscrito en tinta negra "7". Rectángulo con bordes morado y rosa que abarcan fecha y firma. Anotación manuscrita en tinta negra en margen superior Carta del General Director de la Academia General Militar de Zaragoza, Francisco Franco, al Ministro del Ejército señalando que adjunta certificado de servicios y comisiones desempeñadas por él (Franco) durante el año 1928.
Carta. Autógrafo
74 Archival description results for Carta. Autógrafo
Cuartilla impresa y mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Con caracteres góticos. Con datos manuscritos en tintas negra y morada. Carta que le envía Erhard Milch (1892-1972), Ministro de aeronáutica del Reich y Capitán General de las Fuerzas Aéreas, al comandante General de las Fuerzas Marinas, pidiéndole que haga saber al jefe del Distrito aéreo, Dr. Walter Berndt, la cita que han convocado.
Octavilla apaisada, mecanografiada con membrete, a la izq. se lee: "Dönitz / Grossadmiral A.D." a la dcha., dirección y teléfono de residencia.Carta dirigida a Mr. Gex, agradeciendo carta del 24 febrero en la que manifiesta interés por Hess y para lo que Doenitz le sugiere ponerse en contacto con su esposa, Ilse Hess, facilitando dirección en Hindelang y finalmente, se pone a disposición de Gex para cualquier otra colaboración futura.
Hoja mecanografiada con membrete "Dönitz / Grossadmiral A.D.", incluye dirección y teléfono en Aumühle (Holstein)Contesta a Gex, señalando que no sabe nada sobre el cuerpo ni la documentación, que según Gex, apareció en las costas españolas (y menciona en su carta), con el objeto de despistar a las tropas alemanas en función de la invasión aliada. Doenitz dice que piensa que ese truco no fue efectivo. Además dice que piensa que pudo ser que Hitler no hubiera pensado en que un desembarco en Sardinia o el Peleponeso o Sicilia podrían estar en primer lugar. No obstante no puede ampliar esta idea ya que no tiene en sus manos los documentos adecuados.
Hoja mecanografiada en tinta negra por una sola cara, con membrete en margen superior e inferior impreso en tinta negra. Carta que le envía Albert Speer (1901-1981), diplomático y arquitecto del Tercer Reich, al señor Gex, agradeciéndole su carta y comentando los crímenes de Auschwitz y Treblinka, así como la justicia de los juicios de Nuremberg. Tb. le pone en contacto con el hijo de Rudolf Hess.
Carta apaisada s/ cartulina, manuscrita en tinta negra y con membrete azul: "General Muñoz Grandes". En lateral izq., dentro de un círculo, en bolígrafo azul: "19"Carta de cortesía del General Muñoz Grandes a Antonio Castejón Espinosa.
Carta mecanografiada en tinta negra, s/ 4 págs. dispuestas a modo de díptico, escritas sólo 3. Anotación manuscrita en tina negra: "Es copia"Joaquín Franco, preso político en libertad condicional y republicano, se dirige al embajador de EEUU (en 1945: Norman Armour) para solicitar trabajo exponiendole sus antecedentes político- sociales y militares. Cita que con anterioridad ha mediado por él el anterior embajador C. J. H. Hayes.
Carta mecanografiada en tinta negra por una sola cara.Alejandro Gallo (posiblemente) comunica a Millán Astray que Francisco Arias y Rodríguez Barba ha sido nombrado Juez de 1.ª instancia e instrucción n.º 13 de Madrid.
Carta manuscrita y firmada. Membrete House of Lords, en color azul, grabado en margen superior centro.Carta dirigida a Richard Davie, agradeciéndole la carta en relación con Nuremberg. Explica que fue el jefe de los jueces británicos durante el proceso de Nuremberg y señala que aunque en algunas ocasiones, fue difícil negociar con los representantes de la URSS, las relaciones fueron buenas. Finalmente le dice que sólo tiene una pequeña fotografía que le envía.
Carta manuscrita, 2 hojas, 4 págs. escritas en su totalidad, en tinta azul.Lemon agradece a Robert Wright su regalo y su mención en el libro. También le dice que siente que le será de más utilidad a él que a Collier, ya que su participación en los hechos fue insignificante. Menciona algunos hechos de Wright en la guerra y el que le ayudara a salir de un agujero de 70 pies.
Carta mecanografiada en tinta negra con membrete de "The De Havilland Aircraft Company Limited". En la franja superior presenta dos taladros. En el encabezamiento, a mano, "Bob".Carta de Cunningham a Wright agradeciéndole la suya del 15 de octubre. Le dice que Martin Sharps, encargado del Dep. de Relaciones Públicas está leyendo "Night Fighter" y espera lo haya terminado cuando Cunnignham regrese de America. Le dice que Sharp ha leido la última carta de Wright y que está preparado para reunirse con la gente de Collins. termina diciéndole que le telefoneará a su vuelta para fijar una cita con él, Jimmy y Mr. Peters.
Carta mecanografiada en tinta negra con membrete de "The De Havilland Aircraft Company Limited". En el encabezamiento, a mano, "Bob". La antefirma va subrayada en rojo.Carta de Cunningham a Wright agradeciéndole su carta del 26 de marzo y diciéndole que se dejará el 9 de abril libre y que estará en Broadcasting House a las 10:30 h. Espera verles a Jimmy y a él en Selfridges. Termina diciendo que ha oído comentarios favorables de los artículos del Sunday Times, en particular que son interesantes y están bien escritos.