Caída de la monarquía y república española
12 Descripción archivística resultados para Caída de la monarquía y república española
Tabloide. En portada Serrano Suñer con Franco y otra fotografía más pequeña que muestra la estancia de Serrano Suñer en Berlín.
En portada el general Göering, como jefe supremo de las fuerzas del Aire del Ejército alemán.
En portada Hitler con y tres banderas con esvástica a propósito de la incorporación de la ciudad de Dantzig a Alemania.
Periódico de gran formato (formato universal) impreso en b/n. En portada fotografía de Calvo Sotelo.
Oficio mecanografiado en tinta azul por ambas caras. En mgn. sup. izq. anotado, en tinta negra: "Reservado" y, debajo, en tinta verde: "R 1469"Oficio del Teniente-coronel jefe, Manuel Marzo?, de la 3ª Brigada de la División 55, que traslada un comunicado de superiores sobre el uso y suministro de paneles identificativos frente a la aviación. Dirigido al Comandante Jefe del 10º Batallón de Carros de Combate.
En portada, foto de la celebración en la calle de la proclamación de la República. Grapada por el lateral izquierdo. Papel periódico.
En portada, foto de la celebración en la calle de la proclamación de la República. Grapada por el lateral izquierdo. Papel periódico.
En portada, foto de la celebración en la calle de la proclamación de la República. Grapada por el lateral izquierdo. Papel periódico.
Fotografía en b/n, en p. de busto. En reverso dedicatoria en tinta roja y sello del fotógrafo, también en rojo, en mgn. inf. izq.Fotografía en b/n de Pedro Sáinz Rodríguez (1897-1986), en p. de busto. Está dedicada a Bernardo Cano Beltrán. Fotografía realizada por Ángel Jalón.
Político
Volante en forma de díptico impreso en tinta negra por ambas caras. Encabezado por texto en negrita Volante que exhorta a los jóvenes a luchar en la guerra. Expone los valores por los que deben combatir (de índole fundamentalmente religioso) y cómo deben comportarse. Bando franquista
Pegado por el lomo y grapado. Fondo negro con un enrejado rojo alrededor y dibujo de formas geométricas. Letras en rojo y negro. Hay dos ejemplares, el otro con número de archivo: 11206.