Doc. de diferente naturaleza y características: fotos, periódicos, revistas, pasaportes, correspondencia, programas, etc. Listado de documentos en 2 folios impresos en tinta verdeIX. Congreso Cámara Internacional de Comercio. Berlín, 28 junio - 3 julio 1937. Documentación y recuerdos de un delegado británico: Maurice A. Shaw. (Ver listado adjunto a la carpeta)
Berlín
225 Descripción archivística resultados para Berlín
Tarjeta ovalada con una perforación en un lado de la que cuelga un cordoncito. Impresa en negro y con círculo rojo alrededor. Sin rellenarCámara Internacional de Comercio. Congreso de Berlín, 28 junio - 3 julio 1937. Ticket de equipaje de Shaw
Cartoné-gouaflex, fondo azul con escudo británico y letras en dorado. Dos recuadros recortados, uno en el margen superior, para el n.º y la fecha, y otro en el inferior, para el nombre. Impreso, manuscrito y mecanografiado, y con diversos sellos. Incluye foto tamaño carné en b/n.Pasaporte de Maurice Albert Shaw, n.º: 258741, emitido el 22 junio 1937, y con visas de Berlín. IX. Congreso de la Cámara Internacional de Comercio
Volante impreso por ambas caras: anverso a color con letras negras y blancas sobre fondo negro; reverso con ilustración en b/n y letras impresas en negro. Propaganda contra Churchill y a favor del nazismo fechada entre 1942 y 1944. Muestra dos portadas de ejemplares de "Simplicissimus" con el titular: "la gran ilusión en la primera y segunda Guerra Mundial". Reverso muestra datos de las unidades alemanas destruídas en Tunez. Tb. analiza la situación de las flotas inglesa y alemana.
Sobre con datos mecanografiados en tinta negra por ambas caras. Dos sellos de correos en margen superior cada uno en una esquina en colores azul y rosa respectivamente, y s/ ellos matasellos estampados en negro. En esquina inferior derecha impreso en azul y letras en blanco referencia a que es correo aéreo. Reverso con cinta de censura y cuños del Tercer Reich: "Oberkommando der Wehrmacht"Sobre alemán enviado a EE.UU. pasado por censura militar. Berlín, 3 septiembre 1940
Sobre con martsellos circular estampado en tinta negra y otro rectangular en morado: "via Siberian Japan". Dirección manuscrita en tinta negra desvaída. Con sello de correos rosado pegado en esquina superior derecha Sobre que le envía vía Siberia Japón a la señora Ethel Allen desde Berlín a Waterville. Sello del Reich alemán.
Tres sobres, blanco, marrón y verde, con membrete impreso en tinta negra y dirección manuscrita. Llevan sellos y cuños de censura. Lateral con cinta de censura. Uno de los sobres tiene un mapa impreso en el interior.Dos sobres dirigidos a Clara Hoff, en Berkeley (California) de Adolf Hoff, desde Hamburg. El otro está destinado a la misma persona y lo envía Frida Hoff, desde Berlín. Poseen signos de haber sido abiertos por la censura militar británica. hamburgo pertenecñia a una de las zonas de ocupación británica, y la ciudad de Berlín fue ocupada conjuntamente por las potencias aliadas y se subdividió en cuatro sectores
Sobre ilustrado con imagen de abrazo entre soldados. Letras en relieve de color rojo: "Solitaritat / Helden / des / antifaschistischen / freiheitskampfes". En esquina superior derecha dos sellos de la República Democrática Alemana que muestra imágenes de Willi Bredel y Hans Marchwitza con bandera roja y de la República española de fondo. Sobre ellos cuño circular estampado en negro con imagen de soldado, estrella de tres puntas (de las Brigadas Internacionales) y el mismo lema: "Berlín / Antifaschistischen freiheitskampfes".Sobre con sellos que muestran imágenes de Willi Bredel y Hans Marchwitza comunistas alemanes que apoyaron al bando republicano durante la guerra civil española y que a lo largo de su vida lucharon contra el fascimo. En cada sello se señalan las fechas de nacimento y muerte de estos y además llevan impreso el nombre de la ya creada República Democrática Alemana con lo cual este doc. es posterior al año 1965.
Siete postales. 3 ilustradas en color y a 4 en b/n. (4) manuscrita en tinta negra y tres cuños estampadas en tinta negra y morada. (5) con sello de correos rojo y cuño impreso en tinta negra.(1): "La mejor caja de ahorros para el empréstito de la guerra": una mano sujeta un casco de guerra sobre el que caen billetes. (2): Soldado de la legión Holandesa (Valones) y otro personaje en el margen sup. dcho. (3) "SS Brigada / Wallonie SS / Cruzada Antibolchevique": dos soldados en actitud de ataque, empuñan una espada y un fusil; (4): "La muerte para la tierra del padre es merecidamente adorada": ilustración a modo de grabado, que representa un arbol bajo el que aparecen dos cruces de madera coronadas por sendos cascos de guerra; (5): "Tú no eres la escala sino el frente": un soldado en el campo de batalla porta sobre sus hombros a un compañero herido; (6): Hitler p. busto y de perfil con gorra e insignia del Aguila de Hierro; (7) Postal de conmemoración del congreso nazi celebrado en 1939 con motivo de la celebración del día del Partido del Reich. (2-11 septiembre 1939).
Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta verde: "SS-PK Kriegsberuchter Stollberg" La imagen muestra una casa destruída de la ciudad de Caen. Las intenciones de exterminio sin sentido de los británicos sólo pueden dejar a las ciudades francesas sumergida en las ruinas y escombros. El odio a sus desapareccidos proviene de las promesas de liberación que les habían hecho y luego no habían cumplido. Es una fotografía tomada PK (Compañía de propaganda) de las SS,corresponsal Stollberg.
Pintura impresa a color s/ cartulina en vertical en tonos azules y grises. Impreso por una sola cara. Orla blanca que incluye en margen inferior impreso en tinta: "Editorial Erich Klingghammer - Berlín". Pintura que muestra el bombardeo de un barco de guerra inglés por parte de un avión alemán. En primer plano aparece un gran barco envuelto en llamas y humo, al que le siguen dos barcos también en llamas. Sobrevuelan el avión que ha bombardeado y 2 más tras éste. Publicado por la editorial Erich Klinghammer, de Berlín.
Octavilla horizontal mecanografiada por una sola cara en tinta negra desvaída, alternando tintas clara y oscura. Carta enviada por la oficina de información del Alto Estado Mayor de la Wehrmacht para bajas y prisioneros de guerra a Emil Syrow, padre del cabo Theophil Syrow, acerca de la muerte de su hijo en el campo de batalla. Le informan que el trámite de protocolo del fallecimiento se llevará a cabo en la oficina del Registro Civil de Berlín.