Berlín

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Berlín

          Términos equivalentes

          Berlín

            Términos asociados

            Berlín

              39 Descripción archivística resultados para Berlín

              39 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-1-6898Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n, apaisada. Pie de foto mecanografiado y pegado en la zona inferior de la imagen.Último discurso del Dr. Goebbels en el Palacio de deportes de Berlín. Multitud de gente en las gradas y vistosas insignias nazis. Pancarta que dice: "La guerra más total, la guerra más corta".
              El 18 de febrero de 1943, Joseph Goebbels dio su discurso "Guerra Total", en el Berlín Sportpalast a una audiencia de 14.000 funcionarios del partido, veteranos de guerra, trabajadores, y mujeres. Goebbels habló acerca del "la desgracia de las semanas pasadas" y ofreció un "retrato sin barnizar de la situación".

              FC-1-3-1-2-7465Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress" Es la catredral de Rouen tras el último ataque angloamericano, que sembró el terror criminal en la ciudad. La catedral fue destruída a base de fuego y deteriorada por el impacto de la bombas. La fotografía fue tomada por la empresa Transocean-Europress, en Berlín.

              FC-1-3-1-2-7466Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress" Imagen que muestra una ciudad muerta tras el frente de invasión. La nave de la iglesia con sus altares y sus cuadros llenos de valor fueron hundidos en los escombros sin orden ni concierto por las bombas angloamericanas. Fotografía de la empresa Transocean-Europress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Mielke.

              FC-1-3-1-2-7470Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress"La fotografía refleja la oleada de carros de refugiados repletos de equipajes y carromatos desfilando por las calles. Se dirigen a los lugares de lucha normandos que no han sido demolidos. Fotografía de la agencia Transocean-Europapress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda), corresponsal Zwirner.

              FC-1-3-1-2-7469Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress"Las ciudades y pueblos prósperos de Normandía se hunden bajo los miles de toneladas de bombas y granadas que los angloamericanos que hecho escombros y cenizas, y con ellos miles de civiles del pueblos frencés. La imagen muestra a refugiados merodeando a través de los escombros expresando su liberación. Fotografía de la agencia Transocean-Europapress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda), corresponsal Zimmermann.

              FC-1-3-1-5-3078Álbum VII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa apaisada en b/n. En el reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra sobre papel pegado. Cuño de copyright impreso en tinta negra: "Thames elevision Copyright"Fotografía de prensa que según pie de foto dice: "Tras la muerte de Hitler y la ocupación aliada, Berlín se encuentra en manos de los rusos y el Reich de los 1000 años ha caído". En la imagen, el General Sir Brian Horrocks recibe una condecoración de manos del Rey (George VI), en un campamento militar. Varios soldados acuden al acto y entre ellos, y en primer palno, se puede ver a Montgomery.

              FC-1-3-1-2-7468Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta verde: "SS-PK Kriegsberuchter Stollberg" La imagen muestra una casa destruída de la ciudad de Caen. Las intenciones de exterminio sin sentido de los británicos sólo pueden dejar a las ciudades francesas sumergida en las ruinas y escombros. El odio a sus desapareccidos proviene de las promesas de liberación que les habían hecho y luego no habían cumplido. Es una fotografía tomada PK (Compañía de propaganda) de las SS,corresponsal Stollberg.

              FC-1-3-2-2-2390Álbum VII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n con orla blanca. Reverso con pie de prensa mecanografiado en tinta azul con anotaciones manuscritas en lápiz rojo y azul. Con cuño rectangular impreso en tinta morada. Imagen tomada por la empresa fotográfica Scherl de Berlín, que muestra al ministro de exteriores del Reich, von Ribbentrop, cuando recibe al embajador japonés y teniente, el general Oshima, en imagen aparecen Ribbentrop y el embajador italiano Anfuso.

              FC-1-3-1-2-7463Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Scherl Bilderdienst"La fotografía muestra, según pie de foto, el sistema de defensa utilizado por la Wehrmacht en una bloqueada calle lateral de la capital francesa, donde se espera a los presos americanos, para su posterior transporte. La rabia y el dolor del pueblo parisino por los criminales y terroríficos ataques sobre las ciudades francesas se ve reflejado en sus rostros. Fotografía de la agencia Scherl Bilderdienst en Berlín tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn

              FC-1-3-1-2-7461Álbum XIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca en margen superior en inferior Reversocon pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño impreso en tinta morada del remitente. Anotaciones manuscritas en margen superior en tinta negra. Cerca del amplio refugio antiaéreo en la costa del canal, se encuentra el bloqueo del obstáculo de los diferentes caminos posibles a tomar. La fotografía muestra la elevación de hormigón y el entablillamiento así como la alambrada de espino artificial, a través de las cuales correos hacen su ronde de vigilancia. Imágen tomada por el fotógrafo de guerra Kurth, de la empresa Scherl Bilderdienst, de Berlín. Las anotaciones manuscritas deben referirse a que la imágen fue reproducida en un periódico.

              FC-1-3-1-2-3275Álbum VIII · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño impreso en tinta morada del remitente. Fotografía situada en la costa del Atlántico, donde se aprecia la amplia construcción de tanques. A los largo del muelle se sitúa la arquitectura de fortalezas más moderna, totalmente adaptada a las armas. El revestimiento de hormigón de más de un metro está capacitado para soportar por sí solo la dura granizada de bombas. Al fondo aparecen tres soldados con uniforme. Imágen tomada por el fotógrafo de guerra Koll, de la agencia fotográfica Scherl Bilderdienst, de Berlín.

              FC-1-1-3962Álbum XI · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuatro fotografías b/n con cuño circular impreso en reverso en tinta morada. Fotografías: La de mayor tamaño muestra a un conjunto de hombres charlando frente a fachada. Son Hitler, Dr. Robert Ley, ¿Hens?, von Ribbentropp, Rudolf Hess, Franz Xaver Schwarz y Wilhelm Frick Todos portan condecoraciones (medallas las personalidades inglesas y cruz de hierro las alemanas), menos Hitler que lleva el brazalete con la esvástica nazi. El resto son imágenes específicas más concretas de dicha reunión.