barcos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        barcos

          Equivalent terms

          barcos

            Associated terms

            barcos

              98 Archival description results for barcos

              98 results directly related Exclude narrower terms
              Barcos alemanes de batalla
              FC-1-3-1-2-3186Álbum VII · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Tres postales fotográficas en b/n, enmarcadas con orla blanca y pie de foto con letras impresas en tinta negra. (1): Reverso manuscrito en tinta negra desvaíada. Dos cuños estampados en mismo color uno rectangular y otro circular. Icono de la marina impreso en tinta negra. Sello de correos verde con imagen de perfil de Guillermo II en esquina superior derecha (2): Reverso manuscrito en tinta negra desvaíada. Tres cuños estampados: uno rectangular y otro circular en tinta negra, y el otro rectangular en tinta morada. (3): Reverso manuscrito a lápiz. Dos cuños estampados en negro uno rectangular y otro circular. Sello de correos verde oscuro con imagen de perfil de Guillermo II en esquina superior derechaTres postales fotográficas con imágenes de portatanques de la marina de guerra (Kriegsmarine).

              FC-1-3-1-4-1265Álbum VI · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Veinte fotografías b/n, diez apaisadas y once verticales, con orla blanca alrededor. Montadas en grupos de cuatro sobre cartulina beige y con pies de fotos manuscritos en tinta azul. Al reverso algunas de ellas con anotaciones manuscritas.Fotografías s/ la liberación de Paris: Imágenes de batalla como barricadas en Saint Michel, la Rue Monge después de bombardeo del 26 de agosto de 1944, tanque alemán capturado en la calle de Castiglione, etc. Otras como la Plaza de la Concordia con imagen de una inscripción que indica "J.H. Paquis (Traidor)"; Monumento de los Burgueses de Calais, etc.

              FC-1-5-5-5-8528C35 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta s/ dos hojas manuscritas por una sóla cara en tinta azul. Sobre azul de correo aéreo con dirección, remitente y anotaciones manuscritas en tinta azul y negra. Varios matasellos en tinta negra de Chile y de España. Cuatro sellos de correos en tonos gris, granate naranja y azul respectivamente ilustrados con motivos aéreos.Carta de Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras) a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón): Pide disculpas por la demora de su carta y lo justifica por la cantidad de trabajo que tiene, siente el cambio de domicilio de Rafael y su familia (a Ávila, como consta en el sobre), informa de situación de su hija María Amancia y asuntos relativos a cuentas bancarias. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-5-5-5-8532CN8 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carpeta de cuero marrón claro desplegable con motivos en relieve y orla dorada alrededor de ellos. En el interior se lee en letras doradas: "Las Perdices Ferias S.A.".Carpeta de cuero. Posiblemente en ella se contuviesen todos los documentos relacionados con la muerte de Eduardo Sancho Contreras y pertenecería a uno de sus familiares (posiblemente a su hermano Rafael Sancho Contreras). (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-7505C6 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documento mecanografiado en tinta negra por una sóla cara con membrete de "El Jefe / del / Estado Español" impreso en tinta negra en esq. sup. izq. bajo el escudo de la España republicana. Enmarcada la firma con recuadros a lápiz rojo y negro. Decreto del Jefe del Estado Español, Fco. Franco, declarando días feriados a todos los efectos, incluso mercantiles, el Jueves y Viernes Santo de ese año (25 y 26 de marzo de 1937). Destaca la firma de Franco.

              FC-1-9-7591C6 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Telegrama oficial con membrete impreso en tinta azul de "Ministerio de la Gobernación / Subsecretaría / Sección de Orden Público", fondo azul. Sello ovalado estampado en tinta negra del citado organismo en mgn. inf. centralTelegrama del Mº de Gobernación (Julián de Zugazagoitia) al Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Defensa Nacional (Juan Negrín) informando del recibo de un telegrama cifrado del Delegado del Gobierno de Santander en el que se comunica el bombardeo enemigo de poblaciones de Vizcaya, la grave situación de esta zona y la desmoralización y huida de gran parte del ejército, se prescisa el apoyo de la aviación.

              FC-1-9-8487C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta morada por ambas caras.Carta de Rafael Sancho (hermano) en nombre de Raquel Claro (esposa). Petición y referencia a los cobros relacionados con la pensión por condición de viuda de Eduardo Sancho Contreras. Dirigido al Presidente de la Comisión de Hacienda de la Junta Técnica del Estado, en Burgos. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8492C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta negra y con anotaciones manuscritas a lápiz y en tinta negra desvaída al reverso.Carta dirigida al Gobernador de la provincia de Barcelona de Raquel Claro Velasco (esposa) exponiendo que por orden del 17 de marzo de 1937 le fue concedida una pensión del 50% del sueldo de su esposo pero amparándose en otro decreto del 18 de abril de 1938 pretende recibirla íntegra y le pide que ordene la tramitación. (Ver Anotaciones Generales)