Revista grapada con portada en color: un falangista agitando la bandera de España, con una cuidad al fondo. Revista ilustrada con numerosa imágenes en b/n y color. Mucha publicidad.Revista Nacional de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS
Bando republicano
12 Descripción archivística resultados para Bando republicano
22 recortes de periódicos impresos en tinta negra.Recortes de prensa que recapitulan las noticias s/ la muerte de Eduardo, relatos s/ los acontecimientos antes y después de su fusilamiento, ensalzamiento de su figura, noticias s/ Raquel, etc., y tres recortes que hacen referencia a la muerte de Eduardo y de Ignacio Pidal Sancho (nietos), siendo 2 de ellos esquelas. (Ver Anotaciones Generales)
Revista grapada, impresa en negro, con algunas ilustraciones en b/n. En portada foto del general Luckas, de las Brigadas Internacionales.
Acuarela apaisada a color enmarcada, que muestra imagen representativa de avioneta con bandera republicana en cada uno de los lados del ala superior. Bajo esta avioneta hay dibujado también un ancla y una mancha azul en forma de oleaje del mar. Manuscrito en margen superior dcho: "Marina y Aviación". Acuarela propagandiística de la Marina y Aviación republicanas. Posiblemente realizada en tiempos de la guerra civil.
Grapado por el lomo. Fondo beige, con foto de busto en b/n de García Atadell, letras en rojo y negro. Estampado un pequeño sello postal circular. En el texto, algunas frases subrayadas.
Informe mecanografiado en tinta azul. En mgn. sup. dcho., en lápiz rojo: "Secreto". Texto organizado en apartados (4) y subapartadosInforme de la 3ª Sección de la División 55 del Cuerpo de Ejército de Galicia en el que detalla según los epígrafes: I) Situación propia y del enemigo: II) Misión de la División; III) Zona de acción de la División; y IV) Organización de la defensa. En Villarreal (Castellón) a las 11 hs del 4 agosto 1938. Se destaca la situación de rearme de los republicanos que en jornadas anteriores han sido batidos. Se indica que la actitud de la División 55 será defensiva.
16 folios mecanografiados. El primero lleva un cuño rectangular en tinta morada: "Entrada / 19 abr. 1939 / Secc. 4ª / nº 8968" (estos últimos números manuscritos en tinta negra). Tb. anotación manuscrita en castellano en tinta negra en mgn. inf. izq.Informe del CTV al Cuartel General del Generalísimo con relación de vehículos que se enviaron para reparar en el primer trimestre de 1939 en el Servicio de Recuperación. Según anotación manuscrita en español, escrita tras haber recibido esta reclamación, se pide la comprobación e informe del destino que se haya dado a dichos vehículos. Firmado por el Coronel G. Bodini (la primera hoja donde se indica que se adjunta la relación de vehículos), cada anexo está firmada por el oficial C.M. Guido Meloccaro.
Tabloide
Díptico no simétrico de gran tamaño impreso pro todas sus caras en tinta negra.
Telegrama mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Dos mapas a escala 1:50.000. (Medidas tomadas de la cuartilla)Telegrama postal del Cte. jefe del regimiento de artillería 250 de la División azul adjuntando planos de la zona a atacar en Rusia para designar el área de ataque, objetivos y movimientos del enemigo.
Carta s/ tres hojas mecanografiadas en tinta negra por una sola cara, numeradas en mgn. sup. central excepto la primera. En pág. 2, última línea señala: "Firmado Juan" (Posiblemente es copia).D. Juan de Borbón escribe a Romanones sobre sus esfuerzos por lograr la unidad de todos los sectores monárquicos (cita carta enviada al tradicionalista conde de Rodezno) en aras de la restauración de la monarquía en España y las características que ésta revestiría.