bando republicano

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        bando republicano

          Términos equivalentes

          bando republicano

            Términos asociados

            bando republicano

              40 Descripción archivística resultados para bando republicano

              FC-1-8-2328C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Esquela en forma de díptico con ribete negro y bandera de España impresa a color, en esq. sup. izq. Encabezado por una cruz y con un retrato de Alfonso XIII en b/n. Textos impresos en tinta negra.Esquela y recordatorio fúnebre por la muerte de Alfonso XIII en el exilio el 28 de febrero de 1941. Reproduce un comunicado de la "Radio Vaticano" que ensalza al Rey como Católico Rey de España. También incluye bajo su retrato una frase del propio Rey pronunciada el 14 de abril de 1932 a propósito de su condición católica.

              FC-1-9-4560C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folleto de 16 págs., grapado por el lomo. Fondo beige con 2 franjas, una en la parte de arriba con los colores de la bandera de España y otra en la parte inferior con los de Falange. Logo de Falange y títulos en rojo y negro. Sello circular de Falange estampado en morado. En el texto, título de los capítulos y 1.ª letra en rojo.Recoge el discurso pronunciado por Ramón Serrano Súñer en Radio Nacional anunciando la entrada en Madrid de las tropas nacionales y el final de la guerra. Editora Nacional.

              FC-1-10-6975C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta negra. Membrete mecanografiado en mgn. sup. izq.Weniger se dirige a Heinrich Behrmann (1912-1987), Militante de la NSDAP y refugiado político, aconsejándole que viaje solo a la España nacionalista y que le ayudará a conseguir el certificado de no objeción necesario para lograr un visado de entrada. En cuanto a una posible ayuda económica, le informa de que ésta aún no ha sido posible.

              FC-1-9-7503C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta apaisada que ocupa una cuartilla escrita por ambas caras en tinta negra. Al reverso lleva dos líneas subrayadas en lápiz rojo. El papel lleva en el lateral los colores de la bandera española (rojo, amarillo, rojo)Carta de María Santos Kant, novia de José Antonio Primo de Rivera, a Franco pidiéndole alguna noticia sobre José Antonio y diciéndole que ha sufrido útlimamente con los comentarios contradicctorios sobre el paradero de este.

              FC-1-8-4544C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esq. sup. izq. 6 págs. numeradas.Embajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 242: "De la División Azul. Botones de Muestra. El Dominio del Mar. Vida Religiosa del Reich. Vida económica". Relaciones diplomáticas entre la Alemania nazi y el régimen de Franco. Declaraciones del General Muñoz Grandes. Anticomunismo. Críticas a Inglaterra y USA por su alianza con Rusia.

              FC-1-5-5-5-8401CN8 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Disco fonográfico en formato pequeño con pegatinas informativas del contenido en ambas caras con letras impresas en tinta negra.Disco con cuatro canciones de la Guerra Civil; "Cara A: "Falangista soy" y "Ay Carmela" / Cara B: "Coplas de la defensa de Madrid" y "Soy el novio de la muerte".

              FC-1-8-4552C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín s/ hoja verde con membrete de la Embajada de su Majestad Británica, e indicación de estar reservado a las autoridades. Mecanografiado por ambas caras en tinta negra. Anotaciones manuscritas en lápiz azul: marcas angulares y "61-17"Embajada británica en Madrid. Boletín de Información nº 1271: "Discurso del primer ministro Mr. Churchill. La jornada de ayer". Discurso de Churchill en la Cámara de los Comunes el 1 de noviembre 1944. Fin de la batalla del Escalda

              FC-1-8-4549C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esq. sup. izq. 6 págs. numeradas.Embajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 248: "Cumpleaños del Führer. Ilusiones fallidas de los anglosajones. Los peligros del atlántico. Los EE.UU. y suramérica. Botones de muestra. Noticias breves."

              FC-1-8-4543C5 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esq. sup. izq. 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 241: "Comentarios políticos sobre la situación de Inglaterra. El Ocaso de Inglaterra. La Inactividad de los portaaviones británicos. Pesimismo cien por cien. Vida económica."

              FC-1-8-7567CP4 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja impresa y escrita por ambas caras a dos columnas y con título en su parte sup.: "¡Obreros y campesinos!". Edición de talleres "Gama".Hoja que contiene un discurso del Partido Comunista de España y la Unión Nacional de Juventudes Comunistas s/ su posición ante la celebración de las Cortes Constituyentes (28 de junio de 1931) e instando a manifestarse, ya que según se indica, la revolución proletaria no puede hacerse por vía legal (la que defiende el Partido socialista) así como la petición de derechos laborales y sociales.