Catálogo compuesto por 2 hojas y las guardas. Todo unido mediante cordón marrón. Adornado mediante tonos dorados, plateados, iniciales ornadas, etc. En cubierta principal, pegada foto en b/n de Franco, en p. busto, uniformado. Anotaciones manuscritas en lápiz azul y rojo. En cubierta posterior escudo del Régimen de Franco a color. Textos interiores impresos en tinta negra y adornados a color. Tarjeta de invitación impresa en tinta negra y dorado. Cuño en tinta morada indicando hora: "12". Ambos editados por "Artes Gráficas E. Berdejo Casañal"Catálogo de la exposición fotográfica de Jalón Ángel que tuvo lugar el 10 de junio de 1944 en el Ministerio de Asuntos Exteriores como muestra de sus retratos del Caudillo. En la portada consta la colaboración de Ciriago Párraga. Pórtico de Lope Mateo y pág. final de Miguel Huertas s/ el fotógrafo. Incluye un tarjeta de invitación a la inauguración.
Bando franquista
17 Descripción archivística resultados para Bando franquista
Baraja formada por un conjunto de 41 fichas o cartas a color con funda de cartón sobre la que hay un sello de 25 cénts. rojo y cuño en tinta azúl. Incluye cuartilla de papel impresa por ambas caras en tinta negra (manual de instrucciones), En un lomo de la funda impreso en tinta negra: "Fabricantes: / Hs. Fournier." (Vitoria)Baraja. Juego de cartas titulado: "España y sus banderas". La cartas llevan las banderas de la Alemania nazi, Italia, Portugal, España y Marruecos.
Dos documentos: (1): Cuartilla, mecanografiada en tinta azul. Membrete impreso en tinta negra en esq. sup. izq.: "Auditoría de Guerra del Cuerpo del Ejército de Guadarrama" / "Sección Juzgado permanente" / "Número 13". (Los datos de sección y nº rellenos mecanografiados em tinta azul). Cuño ovalado en tinta morada: "Juzgado de lo militar / Auditoría del Ejército de Ocupación". Reverso cuño en negro: "P.3,872,513". estampado lateral. (2): Documento mecanografiado en tinta negra por una sola cara, diposición horizontal. Mgn. sup. dcho, lápiz azul: "5º". Señales de grapas en mgn. izq. "Copia exacta"(1): Citación judicial a Josefa Julia de Córdova según procedimiento n.º 2.041, para que se presente en la "Prisión del Barco", sita en la calle del mismo nombre. (2):Certificado de antecedentes de adhesión a Falange y al régimen de la mujer mencionada
Foto apaisada en b/n. Al reverso, pie de foto mecanografiado de dos líneas y anotaciones manuscritas ilegibles, todas en tinta negra.Franco junto al Gen. Orgaz y el coronel Martín Moreno y otros militares a su llegada a Sevilla el 23 de julio de 1936, 5 días después del Alzamiento.
Formato Universal. Papel periódico
Tabloide impreso en b/n.
Invitación impresa en tinta negra s/ tarjeta en forma de díptico, de color beige. Impresa sólo en cubiertaInvitación en nombre del gral. jefe de la Legión Cóndor Von Richthofen, para un acto honorífico en recuerdo de la colaboración alemana en la guerra civil española, que tendrá lugar en el Colegio de los Nobles Irlandeses de Salamanca en mayo de 1939.
Dos tarjetas; una impresa en tinta negra por una sola cara, y la otra impresa y manuscrita (dedicatoria) en tinta negra, tb. por una sola cara. Tarjetas de presentación de Enrique Suñer Ordoñez, Presidente del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas, y de Juan Hinojosa Ferrer, Vocal Magistrado del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas.
Orden mecanografiada en tinta azul con cuño estampado en tinta azul en parte. inf. izq. (no se lee al completo). Anotaciones numéricas manuscritas a lápiz por ambas caras.Orden para cumplir el 26 septiembre 1938 por el Tercer Batallón Bandera de F.E.T de Cádiz indicando la incorporación a esta Unidad del Teniente de la Compañía de Ametralladoras Don Luis Montero López, haciendose cargo del mando y administración de la misma (cesa en el cargo el Teniente Luis Rodríguez Sbarbi). Orden dada en el Frente de Extremadura a 25 de septiembre de 1938
Carta mecanografiada en tinta morada y con cuño en tinta negra en esq. inf. dcha.Carta del Instituto Español de Moneda Extranjera, a nombre de Manuel Vila, y dirigida a Rafael Sancho Contreras, conde de Montalvo (hermano), para informarle de que Raquel Claro Velasco (esposa) obtendrá mensualmente la pensión que le corresponde. (Ver Anotaciones Generales)
Carta mecanografiada en tinta negra por una sóla cara.Carta de Raquel Claro Velasco (viuda de Eduardo Sancho Contreras) a Rafael Sancho Contreras (hermano). Raquel se dirige a Rafael afectuosamente y le indica que está segura de que la mejor persona que le puede representar legalmente en España sea él. También le aclara una cláusula referente a poder vender sus bienes. (Ver Anotaciones Generales)
Carta manuscrita en tinta negra por ambas carasCarta de Nacho, sobrino de Eduardo Sancho Contreras, a su tío Rafael Sancho Contreras. En ella le agradece se preocupación por él y el envío de ropa. También le informa de que los nacionales están a las puertas de Madrid, de la captura de artillería a los republicanos, así como sus ganas de ir de voluntario a Cataluña donde cree que la guerra será más intensa. Hace referencia a la muerte de Eduardo, refiriéndose a este como "tío". Ofensiva de los nacionales en Madrid. El gobierno republicano ya ha abandonado Madrid para instalarse en Valencia. (Ver Anotaciones Generales)