Untitled

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

    • http://3.252.102.62/index.php/gran-bretana

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Untitled

        Equivalent terms

        Untitled

          Associated terms

          Untitled

            497 Archival description results for Untitled

            497 results directly related Exclude narrower terms
            FC-1-3-5-1-2213Álbum VII · Item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía b/n apaisada. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra. Cuño estampado en tinta morada: "Important / Not for use in western hemisphere or british isles" Bombardero Mitchell B-25 del Quinto Ejército Aéreo Norteamericano que cruza el puerto de Rabaul (Nueva Bretaña) en un ataque en que fueron hundidos veintiseis buques japoneses. El mercante que se ve en la fotografía ha sido incendiado. Las instalaciones del puerto, que están ardiendo, están ocultas tras una cortina de humo al fondo.
            Rabaul fue fundada en 1910 en el extremo norte de la isla de Nueva Bretaña como un cuartel general colonial alemán, pero fue destruida por los Aliados, quienes la bombardearon después de que fue ocupada por los japoneses durante la WWII.

            FC-1-3-5-1-8324Álbum XV · Item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa apaisada en b/n. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado por margen izq. Cuño estampado en tinta negra: "Credit: from Black Star".Tropas americanas desembarcando en el puerto de Moresby en Nueva Guinea. En dicho puerto, al fonfo se ven a algunos nativos observando el desembarco.

            FC-1-3-5-4-7363C32 · Item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Pequeño libro con cubierta en cartulina azul. Orla dorada y negra, en cuyo interior aparece un motivo geométrico y el título y el autor en tinta negra. En el interior conjunto de 12 hojas grapadas impresas en tinta negra. Fdo. y fdo. en pág. 1 en margen superior dcho. en tinta negra desvaída: "With best wishes / from / E. Russell / 1943".Libro de versos escrito por Freda MacDonnell, cuya recaudación irá destinada a la Fundación de Guerra Prisioneros de la Cruz Roja. La temática de la poesía gira alrededor del conflicto bélico de la WWII.

            FC-1-4-1-1266C17 · Item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Estampa de felicitación navideña con fig. de un fakir indio con turbante y sobre él un soldado trepando por una cuerda que sale del turbante y sosteniendo un cartel: "India 1945 / Best wishes". En 2º plano, cielo estrellado y amanecer. Se dobla y es un impreso azul de correos con matasellos circular en tinta negra.Felicitación navideña desde la India a Inglaterra en la Navidad de 1945.

            FC-1-4-2-8813C36 · Item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Cuartilla fda. y dda. com membrete impreso en tinta roja de: "Orchard House, / East Hendred..."Autógrafo del científico inglés Baron Penney que entre 1944-45 trabajo en EE.UU. en el proyecto de la bomba atómica en Los Alamos Scientific Laboratory, Nuevo Mexico. En particular trabajó en el uso de la bomba, sus efectos y a la altura a la cual debería der detonada.

            "Afrikakorps"
            FC-1-3-4-1-8765Álbum XVII · Item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Bando militar de tela que indica en letras plateadas: "Afrika Korps" s/ fondo verde oscuro y flanquedas por dos franjas en verde más claro. Fotografías en b/n apaisadas con orla blanca alrededor y anotaciones manuscritas al reverso en tinta azul y negra respectivamente. Postal con imagen de mapa a color del norte de África donde se identifica la zona de Trípolitania (Libia). Al reverso de postal texto manuscrito en tinta negra, sello de correos en tonos azules pegado en esquina superior derecha procedente de Libia, y matesellos estampado en tinta negra. Todo pegado s/ soporte de cartón. (Medidas tomadas del soporte)Bando del Afrikakorps, fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las fuerzas italianas. Su comandante era el Mariscal de campo Erwin Rommel. Dos fotografías: (1): Muestra soldado en despacho; (2): Grupo de ocho soldados del Afrikakorps posando para la foto. Postal que muestra imagen de Tripolitania enviada desde este mismo lugar.

            FC-1-3-4-2-8814C36 · Item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Cinco Christmas en forma de díptico de felicitacón de la navidad y un acuse de recibo. (1), (2) y (3): Tres de los Christmas proceden de Maratha (dos de ellos indican que es el pirmer batallón de Infantería). Los tres llevan el emblema en relieve en la portada en colores verde y azul, en el interior dedicatorias manuscritas en azul y negro y en los mismos colores que en sus respectivas portadas (azul y verde) en el interior en relieve: "Seasno´s Greetings". (4): En portada letras en relieve en verde "PFF (Punjab Frontier Force). Interior dedicatoria y firma manuscrito en tinta azul, textos impresos en negro y fotografía impresa en b/n que muestra a la Reina de Inglaterra revisando a la Guardia de Honor en Lahore (Pakistan) el 14 de febrero de 1961. (5): En portada insignia con la corona inglesa en relieve y en tinta verde. Interior textos impresos en mismo color y manuscrito en tinta negra. Cada Christmas lleva lazo en margen izq, con colores referentes a su procedencia.(6): Acuse de recibo mecanografiado en tinta negra y con insignias a color del 15 Grupo de Ejércitos en Italia (1945). Textos impresos en tinta roja y negra.(1), (2) y (3): Christmas enviados al general D.W. Reid
            desde India y a nombre de los coroneles: Bhonsale, Belliappa y Hamilton. (4) y (5): no indican destinatario ni procedencia en las dedicatotias. Aunque uno de ellos (4), incluye foto impresa ubicada en Pakistan (Lahore). (6): El acuse de recibo esta dirigido al General Mayor D.W. Reid y fdo. por el General Mark W. Clark como jefe del 15º Grupo de Ejércitos (designado así desde diciembre de 1944). La insignias de este acuse de recibo pertenecen al 15º Grupo de Éjercito (Insignia central) y las dos que le flanquean al 5º y 8º grupo. Indican que proceden de su actuación en Italia en 1945.